TEJIDO CONECTIVO II Flashcards
cartilago mas frecuente en el ser humano
hialino
localizacion de cartilago hialino en la adultez
pared de fosas nasales
traquea
bronquios
cartilagos laringeos
extremo ventral de las costillas
superficies articulares
cartilago que forma cartilago epifisiario
hialino
tipos de MEC en cartilago hialino
capsula
territorial
interterritorial
La matriz capsular es rica en
condoitinsulfatos
la matriz territorial es rica en
fibras colagenas y SF
la matriz interterritorial es rica en
colageno II
zonas del pericondrio
externa fibrosa y una interna celular
como se generan los condrocitos
celulas condrogenincas –> condroblastos –> condorictos
tipos de crecimiento de cartilago hialino
aposicional
intersticial
crecimiento del cartilago por capas
aposicional
crecimiento donde los condrocitos se dividen dentro de su laguna
intersticial
tipos de grupos isogenos en el crecimiento intersticial
coronoarios
axiles
localizacion de cartilago elastico
pabellon auricular
conducto auditivo externo
algunos cartilagos laringeos
epiglotis
proteoglicano en mayor porcentaje en fibrocartilago
versican
localizacion de fibrocartilago
discos intervertebrales
sinfisis pubica
discos articulares
meniscos
tipo de cartilago que no posee pericondrio
fibrocartilago
cartilago que consiste en TCD con islotes de condrocitos
fibrocaritlago
componentes organicos de la MEC osea
fibras colagenas tipo I
proteoglicanos
glicoproteinas
componentes inorganicos de la MEC osea
calcio y fosforo
donde se ubican las celulas oseas
en el endostio y periostio
(osteocitos estan rodeados de MEC osea)
celula encargada de mantener la matriz osea
osteocitos
nombre de prolongaciones citoplasmaticas de los osteocitos
canaliculos
tipos de osteocitos
latente
formativos
de reserva
de donde derivan las celulas osteoprogenitoras
celulas mesenquimaticas
celulas que forman la MEC osea calcificada
osteoblastos
nombre de matriz osea antes de mineralizarse
osteoide
crecimeinto intersticial aporta a la
longitud
crecimiento aposicional a porta al la
amplitud
primer signo de osificacion
collarete oseo
donde ocurre la aposicion durante la osificacion
en el periostio
zonas del cartilago de crecimiento
reserva
proliferacion
hipertrofia
calcificada
reabsorción
unidad de remodelado oseo
reabsorcion osteoclastica y sintesis osteoblastica
como se denomina el tunel en el hueso compacto para formar nuevas osteonas
cavidad de reabsorción
como se nutre el cartilago hialino
difusion
principal colageno del cartilago hialino
II
tincion de condrocitos activos
basofila
como se nutre el cartilago hialino de superficies articulares
liquido sinovial
capas de cartilago articular
superficial
intermedia o de transicion
profunda o radial
calcificada
como se conectan las lagunas oseas
red de canaliculos
ubicacion de osteoblastos
superficie osea
cono de cierre de los conductos de reabsorcion
arteria que nutre el cartilago articular
arteria epifisiaria
donde se presenta el hueso no laminilar
feto
aspecto de celulas osteoprogenitoras
planas
palidas
nucleo alargado
secreción de osteoblastos
osteoide
aspecto de osteoblastos
forma cubia
tincion clara
citoplasma basofilo activo
cuantas evaginaciones tienen los osteocitos
50
aspecto de osteocitos latentes
escaso RER y Golgi reducido
aspecto de osteocitos formativos
RER y Golgi de mayor tamaño, rodeado de osteoide
aspecto de osteocitos de reabsorcion
RER y Golgi aun mas grandes, presenta lisosomas
De donde derivan las celulas de revestimiento oseo
osteoblastos
aspecto de celulas de revestimiento oseo
planas y de escaso citoplasma
aspecto de osteoclastos
grandes
multinucleadas
acidofilas
regiones de ostroclastos
borde festoneado
zona clara
región basolateral
hormonas que regulan la reabsorcion osea
hormona paratiroidea (estimula)
calcitonina (inhibe)