TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO Flashcards

1
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO

QUE ES

A

Es un tejido conectivo especializado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO

CLASIFICACION

A
  1. HIALINO
  2. ELÁSTICO
  3. FIBROCARTÍLAGO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO

CARACTERISTICA DE LOS T. CARTILAGINOSOS

A
  • NO CONTIENE VASOS SANGUINEOS
  • NO CONTIENE TERMINACIONES NERVIOSAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO

CARTILAGO HIALINO
- FUNCION, DONDE SE ENCUENTRA Y CARACTERISTICAS

A
  • modelo cartilaginoso de los que posteriormente van a ser huesos
  • PLACAS EPIFICIARIAS
  • CARTILAGO ARTICULAR
  • Posee un T.C propiamente tal asociado: el pericondrio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO

CEL DEL
- CARTILAGO
- PERICONDRIO

NOMBRALAS

A

Cartílago:
* Condroblastos
* Condrocitos
Pericondrio:
* Fibroblastos
* Células condrogénicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO

MEC
- CONTENIDO

A
  • COLAGENO ll
  • GAGs
  • AGREGAN
  • CONDRONECTINA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO MEC

CEL. CONDROGENICAS
- ORIGEN
- CARACTERISTICAS
- DONDE SE ENCUNTRA
- POSTERIOR ESPECIALIZACION

A
  • Derivan de células mesenquimáticas
  • Núcleo ovoide con 1-2 nucléolos, células fusiformes
  • Abundante RER
  • Se pueden diferenciar a condroblastos y células
    osteoprogenitoras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO MEC

CEL. CONDROBLASTOS
- ORIGEN
- CARACTERITICAS

A
  1. Células mesenquimáticas en el centro de
    condrificación
  2. Células condrogénicas del pericondrio
  • Células redondas, basófilas con abundantes
    organelos involucradas en la síntesis de proteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO MEC

CONDROCITOS
- CARACTERITICAS:
- SUB UNIDADES, CON SU UBICACION

A
  • rodeados por matriz
  • Células de la periferie del cartílago son ovoides y
    los del centro son más redondos
  • NO pierden la capacidad de mitosis
  • Células activas (periféricas) abundantes
    organelos involucrados en la síntesis proteica
  • Células más inactivas (centro) presentan una
    menor cantidad de organelos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO MEC

QUE SON LOS GRUPOS ISOGENOS

A

Condrocitos que se ubican en
una misma laguna y que se
originan del mismo condroblasto
o condrocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO HIALINO

MEC SUB DIVICION
NOMBRALA Y SUS CARACTERISTICAS

A

Matríz territorial:
Se refiere a la presente en el grupo
isógeno
1. Escasa en colágeno
2. Basófila
3. Mayor cantidad de MEC no
figurada

Matríz interterritorial:
Entre los grupos isógenos
1. Abundante colágeno II
2. Menor cantidad de MEC no
figurada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO

PERICONDRIO
- QUE ES
- FUNCION
- COMPOSICION
- DONDE SE ENCUENTRA

A
  • Tejido conectivo que rodea al cartílago
  • Esencial para mantención y crecimiento
    del cartílago (crecimiento por
    aposición)
  • Fibroblastos, Colágeno I. Células condrogénicas en la parte interna del pericondrio en contacto con el cartílago
  • Presente en cartílago hialino (EXCEPTO
    superficie articular)
    y cartílago elástico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO

PERICONDRIO
TIPO DE CRECIMIENTO

A

Los condroblastos localizados en la periferia de las placas de cartílago (PERICONDRIO) comienzan a sintetizar matriz, lo que propicia el crecimiento del cartílago. Este proceso se conoce como crecimiento aposicional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO

CARTILAGO ELASTICO
- CONFORMADO POR…
- CARACTERISTICAS

A
  • fibras elasticas, colageno tipo ll y condrocitos
  • Mayor cantidad de condrocitos, Condrocitos más grandes, Más flexible y elástico, Más opaco y amarillento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO

FIBROCARTILAGO
- CARACTERISTICAS
- FORMADO POR…

A
  • NO posee pericondrio
  • Colágeno I
  • Mezcla entre cartílago hialino
    y tejido conectivo denso
  • Condrocitos se disponen en
    hilera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

TEJIDO CARTILAGINOSO

ORIGEN DE LOS CONDROCITOS

A

DERIVAN DE FIBROBLASTOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

TEJIDO ÓSEO

FUNCIONES

A
  1. Protección y soporte
  2. Locomoción
  3. Reserva de minerales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

TEJIDO OSEO

SUBDIVICION Y FUNCION

A
  1. Protección y soporte
  2. Locomoción
  3. Reserva de minerales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TEJIDO OSEO

CLASIFICACION

A

A:
1. Compacto
2. Esponjoso
B:
1. Primario
2. Secundario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TEJIDO OSEO

QUE ES EL PERIOSTIO

A

tejido conectivo que
rodea externamente al hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

TEJIDO OSEO

QUE ES EL ENDOSTIO

A

tejido conectivo que
recubre los espacios óseos
internos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

TEJIDO OSEO

MEC:
COOMPONENTES SUS DIVICIONES

A
  • COMPONENTES INORGANICOS
    -CRITALES DE HIDROXIAPATITA
    - IONES
  • COMPONENTES ORGANICOS
    - COLAGENO
    - PROTEOGLUCANOS Y GLICOPROTEÍNAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

TEJIDO OSEO

LA MINERALIZACION BIOLOGICA OCURRE EN ETAPAS. NOMBRALAS

A
  • INICIACION
  • PROLIGERACION O CRECIMIENTO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TEJIDO OSEO

ETAPA DE INICIACION

MINERALIZACION BIOLOGICA

A
  • Alta concentracion de energia e iones
  • matriz acepta minerales
  • sustancias nucleantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# TEJIDO OSEO ETAPA DE CRECIMIENTO
- CRECIMIENTO DEL CRISTAL - NUCLEACION SECUNDARIA
26
# TEJIDO OSEO OSTEOBLASTOS QUE SECRETAN?
secretan colágeno y vesículas de la matríz que contienen fosfatasa alcalina y glicoproteinas
27
# TEJIDO OSEO QUE HACE LA FOSFATASA ALCALINA
Libera Ca2+ y PO4 La alta concentración de estos iones forma nanocristales de hidroxiapatita que se depositan entre las moléculas de tropocolágeno
28
# TEJIDO OSEO CEL. TIPOS DE CEL Y DE DONDE DERIVAN
- Deriva de células mesenquimática indiferenciada 1. Cel. osteoprogenitoras 2. osteoblastos 3. osteocitos - Deriva de macrofagos 1. Osteoclastos
29
# TEJIDO OSEO CEL. OSTEOPROGENITORAS - UBICACION - FUNCION - ESPECIALIZACION
- Se ubican en endostio y capa interna de periostio - Importante en reparación de fracturas - Derivan de células mesenquimáticas Se diferencian a **osteoblastos**
30
# TEJIDO OSEO OSTEOBLASTOS - QUE SON - FUNCION - UBICACION - ESPECIALIZACION
- Células óseas inmaduras que secretan la matríz ósea (no mineralizada, osteoide) - Inician el proceso de mineralización - Se ubican en la superficie de las trabéculas formando una capa de células. Se ubican en endostio y capa interna de periostio - Los osteoblastos se diferencian a osteocitos y células de recubrimiento óseo (inactivas)
31
# TEJIDO OSEO OSTEOCITOS - QUE SON - FUNCION - UBICACION - CARACTERISTICA - TIPO DE UNION
- Células óseas maduras (diferenciadas, NO proliferativas) - Mantienen a la MEC ósea. Registran campos piezoeléctricos generadas por deformaciones mecánicas del hueso: **Señal para la remodelación ósea** - Se ubican en lagunas entre capas de MEC ósea (laminillas óseas) - Se comunican entre sí mediante prolongaciones citoplasmáticas a través de canalículos. - Uniones tipo nexo entre los osteocitos
32
# TEJIDO OSEO FUNCION DE LOS CANALICULOS
Canalículos: Importantes para el intercambio de metabolitos entre osteocitos y capilares
33
# TEJIDO OSEO OSTEOCLASTOS - CARACTERITICAS - ORIGEN - FUNCION - UBICACION
- Células gigantes multinucleadas (100 núcleos). Alrededor del borde rugoso se ubica la zona clara (no presenta organelos, pero muchos filamentos de actina). Osteoclastos activos presentan un borde rugoso en relación a la zona de resorción ósea: Compartimento subosteoclástico. - Origen en célula pluripotencial hematopoyética - Secretan ácidos y enzimas proteolíticas (osteolisis). Disuelven la matríz ósea y liberan los minerales - Se ubican sobre las trabéculas óseas en depresiones: Lagunas de Howship. Se concentran en el endostio
34
# TEJIDO OSEO Unión al tejido óseo:
Podosomas, unión mediante integrinas (célula) y proteínas de la MEC ósea
35
# TEJIDO OSEO CLASIFICACION (H. COMPACTO Y ESPONJOSO) - AMBOS PRESENTAN - Y SE DIFERENCIAN EN...
- están compuestos por laminillas (capas) de MEC ósea (fibras de colágeno mineralizadas) - Lo anterior forma o osteonas (hueso compacto) y trabéculas (hueso esponjoso)
36
# TEJIDO OSEO COMPACTO CONTUCTO CENTRAL POSEE
1. Capilares sanguíneos y linfáticos 2. Fibras nerviosas 3. Tejido conectivo laxo (endostio)
37
# TEJIDO OSEO COMPACTO UBICACION DE LAS LAMINILLAS
se ubican en forma concéntrica alrededor del conducto centraL
38
# TEJIDO OSEO COMPACTO POSEE
- OSTEOCITOS - CANALICULOS - CONDUCTO CENTRAL - OSTEONAS O SISTEMA DE HAVERS
39
# TEJIDO OSEO ESPONJOSO ESTRUCUTRA QUE FORMA LAS TRABECULAS
LAMINILLAS DE MEC
40
# TEJIDO OSEO QUE FORMAN LAS TRABECULAS
Trabéculas óseas forman una “red” de trabéculas y están rodeadas por médula ósea
41
# TEJIDO OSEO PRIMARIO QUE ES CARACTERITICAS
- Tejido óseo temporal, que es reemplazado por tejido óseo secundario - Más celular * Menos mineralizado * Fibras colágenas dispuestas en forma irregular
42
# TEJIDO OSEO SECUNDARIO PRESENTE EN...
ADULTOS
43
# TEJIDO OSEO PERIOSTIO POSEE...
- **Capa externa:** Tejido conectivo denso con fibras de colágeno I que penetran al tejido óseo (Fibras de Sharpey) - **Capa interna**: Osteoblastos, células osteoprogenitoras, tejido conectivo laxo
44
# TEJIDO OSEO ENDOSTIO CAPA/S...
Una sola capa de células: Osteoblastos, células osteoprogenitoras, osteoclastos
45
# TEJIDO OSEO OSIFICACION. UN EQUIVALENTE A
OSTEOGENESIS
46
# TEJIDO OSEO TIPOS DE OSIFICACION SU DEFINICION Y EJ
**Directa (Membranosa y periostal):** * Ocurre directamente sobre el tejido mesenquimatoso fetal (tejido conectivo primitivo) * Zonas de la mandíbula * Mayor parte de la clavícula * Huesos planos **Endocondral:** * A partir de un modelo preformados de cartílago hialino embrionario rodeado de pericondrio * Mayoría de los huesos
47
# TEJIDO OSEO PUNTO EN COMUN ENTRE AMBAS OSIFICACIONES
En ambas formas de osificación se reemplaza un tejido conectivo pre-existente por tejido óseo
48
# DIFERENCIACION CELULAR UNA CEL MESENQUIMAL SE PUEDE DIFERENCIAR EN
- CEL. MUSCULAR - ADIPOCITO - OSTEOBLASTO - FIBROBLASTO - CONDROBLASTO
49
# TEJIDO OSEO OSIFICACION INTRAMEMBRANOSA PASOS
1. *Condensación células mesenquimáticas *Abundantes vasos sanguíneos 2. *Osteoblastos se disponen en forma epitelioidea *Síntesis MEC ósea orgánica: OSTEOIDE 3. *Osteoblastos rodeados por MEC ósea se diferencian a osteocitos *Mineralización MEC ósea *Remodelación tejido óseo
50
# TEJIDO OSEO OSIFICACION ENDOCONDRAL - PASOS A SEGUIR
* Primero osificación directa periostal desde el periocondrio (manguito perióstico) y a partir de ahí comienza la osificación endocondral * Requiere degradación del cartílago previa osificación
51
# TEJIDO OSEO HISTOGENESIS T. CARTILAGINOSO
*Condensación células mesenquimáticas *Células mesenquimáticas se diferencian a condroblastos que proliferan Condroblastos sintetizan MEC cartilaginosa *Condroblastos se separan entre si *Consdroblastos/condrocitos quedan aisladas en sus lagunas *Formación de grupos isógenos
52
# TEJIDO OSEO Centro de Osificación Primario DESCRIBIR SU FORMACION
- Condrocitos del centro de la diáfisis están en activa proliferación celular Centro de Osificación Primario - Condrocitos del centro de la diáfisis sufren hipertrofia (por acción de Ihh) y sintetizan colágeno X y VEGF - Formación de vasos sanguíneos desde el pericondrio - Con los vasos sanguíneos llegan células osteoprogenitoras y hematopoyéticas - Vasos sanguíneos invaden el espacio previamente ocupado por los condrocitos hipertróficos y se ramifican hacia los extremos del hueso
53
# TEJIDO OSEO CENTRO DE OSIFICACION SECUNADARIO DESCRIPCION DE LA FORMACION
- Ocurre en las epífisis - Queda una zona entre las epífisis y la diáfisis: disco de crecimiento
54
# TEJIDO OSEO DISCO DE CRECIMIENTO (EPIFISIARIO) | NOMBRAR ZONAS DE EXTERNO A INTERNO
* Zona de reposo * Zona de proliferación * Zona de hipertrofia * Zona de calcificación * Zona de osificación
55
# TEJIDO OSEO QUE SON LAS MACULAS MIXTAS
SON T CARTILAGINOSO + T OSEO
56
# TEJIDO OSEO Mantención y Crecimiento del Disco Epifisiario
- Condrocitos de la zona proliferativa secretan Ihh, lo que induce la secreción de PTH-RP por parte de las células condrogénicas del pericondrio - PTH-RP actúa sobre las células de la zona de reposo e **induce su proliferación** e inhibe su hipertrofia
57
# TEJIDO OSEO Mantención y Crecimiento del Disco Epifisiario **CONDROCITOS HIPERTROFICOS ** FUNCIONAMIENTO
▪ secretan colágeno X y VEGF, lo que promueve la llegada de vasos sanguíneos con células osteoprogenitoras ▪Reclutan macrófagos (osteoclastos) ▪Inducen diferenciación de células condrogénicas en el pericondrio hacia osteoblastos ▪Finalmente experimentan apoptosis y autofagia
58
# TEJIDO OSEO TIPOS DE CRECIMIENTO
- Crecimiento longitudinal (intersticial) - Crecimiento aposicional
59
# TEJIDO OSEO CRECIMIENTO LONGITUDINAL LOS PASOS SON....
* Proliferación cartílago articular * Reemplazo cartílago por hueso * Mantención cartílago epifisiario * Reemplazo cartílago por hueso
60
# TEJIDO OSEO REMODELACION EN QUE CONSCISTE
* Reabsorción ósea * Crecimiento óseo aposicional * Actividad de los osteoblastos y osteoclastos está acoplada y forman la Unidad Remodeladora Osea | FRECUENTE EN H. ESPONJOSO
61
# TEJIDO OSEO
62
# TEJIDO OSEO
63
# TEJIDO OSEO
64
# TEJIDO OSEO
65
# TEJIDO OSEO
66
# TEJIDO OSEO
67
# TEJIDO OSEO
68
# TEJIDO OSEO
69
# TEJIDO OSEO
70
# TEJIDO OSEO QUIENES PARTICIPAN EN LA REMODELACION OSEA
* Hormonas (PARATOHORMONA Y CALCITONINA) * Factores de crecimiento * Citoquinas * Cargas mecánicas
71
# ARTICULACIONES CLASIFICACION SEGUN MOVIEMIENTO
* sinartrosis; inmóviles * diartrosis; movimiento más libre
72
# ARTICULACIONES CLASIFICACION
*** Fibrosas** **(Sindesmosis):** Huesos conectados mediante tejido conectivo denso Entre huesos cercanos *** Cartilaginosas (Sincondrosis):** Cartílago hialino o fibrocartílago conecta a los huesos *** Sinoviales (Diartrosis)** Más complejas Permite mayor movimiento
73
# ARTICULACIONES CARTILAGO ARTICULAR FUNCION
* Proporciona superficie lubricada, resistente, con escasa fricción, resistente a la compresión
74
# ARTICULACIONES Discos intra-articulares - COMPUESTO POR... - FUNCION - SUBDIVICION
- FIBROCARTILAGO - - * Igualan las incongruencias de las superficies articulares. Función amortiguadora * Discos articulares completos dividen la articulación en dos **(discos)** * Discos articulares incompletos presentan un borde interno libre **(meniscos)**
75
# ARTICULACIONES CAPSULA ARTICULAR FUNCION Y CARACTERISTICAS
* Forma un manguito alrededor de la articulación * Tejido conectivo denso * Pueden presentar ligamentos * Muy resistente a la tracción
76
# ARTICULACIONES Membrana sinovial UBICACION
Capa interna de la cápsula articular Recubre todas las superficies internas de la cavidad articular, excepto cartílago articular y discos
77
# ARTICULACIONES MEMBRANA SINOVIAL TIPOS DE CEL
1. Sinoviocitos A (**tipo macrófago**) 2. Sinoviocito B (**tipo fibroblasto**), que producen el líquido sinovial
78
# ARTICULACIONES
79
# ARTICULACIONES
80
# ARTICULACIONES