Tejido conectivo Dra. Yury Sanchez Flashcards

1
Q

Es el tipo celular mas abundante en el tejido conectivo

A

Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son los componentes celulares menos especializados del tejido conjuntivo.

A

Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es una red reorganizada, formada por el ensamblaje de una variedad de polisacáridos y de proteínas secretadas por las células estables, que determinan las propiedades físicas de cada una de las variedades de tejido conectivo.

A

Matriz extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son acumulaciones densas de células mesenquimatosas.

A

blastemas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

es un material amorfo, semejante a un gel, compuesto por glucosaminoglicanos, proteoglicanos y glucoproteínas.

A

La sustancia fundamental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La sustancia fundamental amorfa está compuesta por tres componentes principales:

A

A) glucosaminoglicanos, B) proteoglicanos y C) glucoproteínas de adhesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La sustancia fundamental formada está compuesta por fibras:

A

A) fibras de colágeno, B) fibras elásticas y C) fibras reticulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sintetizan colágena, tropoelastina y proteoglucanos.

A

Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son semejantes a los fibroblastos, se observan en la médula ósea y órganos linfáticos.

A

Células Reticulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estas células sintetizan y secretan colágeno tipo III

A

Celulas reticulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se caracterizan por poseer numerosos gránulos, son las células más grandes de tejido conectivo.

A

Mastocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La mayoría de estos se encuentran en el tejido conectivo de la piel, glándula mamaria, la submucosa intestinal, ganglios linfáticos axilares y médula ósea.

A

Mastocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

morfología de los mastocitos:

A

-ovoides
-núcleo central
-núcleo esférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La degradación de las fibras de colágeno está a cargo de enzimas específicas llamadas :

A

proteinasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es sintetizada por fibroblastos, condroblastos y osteoblastos. Su función principal es la de resistencia al estiramiento.

A

colágeno tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es sintetizado por el condroblasto. Su función principal es la resistencia a la presión intermitente.

A

Colágeno tipo 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es el tipo celular mas abundante en el tejido conectivo.

A

Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son los componentes celulares menos abundantes en el tejido conectivo:

A

Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En ciertas zonas de la cabeza y cuello el mesénquima se desarrolla a partir de:

A

Ectomesénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son fibroblastos modificados que muestran características similares a las de los fibroblastos y las células musculares lisas:

A

Miofibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estas celulas rodean las células endoteliales de los capilares y vénulas pequeñas

A

Pericitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

V o F | Los pericitos no poseen du propia lámina basal

A

Falso, los pericitos SI poseen su propia lámina basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Son células completamente diferenciadas que participan en la síntesis, almacenamiento y liberación de la grasa:

A

Adipocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Estas células del tejido conectivo surgen a partir de células madre de la médula ósea:
Mastocitos
26
V o F | los mastocitos participan en el proceso inflamatorio
VERDADERO
27
Estas células participan en el proceso inflamatorio y las reacciones de hipersensibilidad inmediata
Mastocitos
28
Estas cdlulas del tejido conectivo pertenecen al sistema fagocítico mononuclear:
Macrófagos
29
Estas células fagocitan sustancias extrañas y células dañadas y envejecidas
Macrófagos
30
V o F |Los macrofagos ayudan en la iniciación de la respuesta inmunitaria
VERDADERO
31
Estas células proceden de los linfocitos B y fabrican anticuerpos
Células plasmáticas
32
El tejido conectivo embrionario abarca estos 2 tejidos:
-mesenquimatoso -mucoso
33
Esste tejido contiene mayor cantidad de fibras y menor numero de células que el tejido conectivo laxo:
Tejido conectivo denso
34
Este se compone de una disposición laxa de fibras y células dispersas integradas en una sustancia fundamental de tipo gel
Tejido conectivo laxo
35
Este es el principal componente fibroso del tejido reticular
Colágeno tipo III
36
Hay 2 categorías de tejido adiposo:
Unilocular(blanco)y mulitlocular(pardo)
37
Este tejido adiposo se ubica o es mas abundante en el feto principalmente en los primeros meses de vida y su funcion es proporcionar calor.
Tejido adiposo multilocular
38
Las gotas de lípido de este tejido están rodeadas de mitocondrias
Tejido adiposo pardo
39
V o F | en el tejido multilocular el núcleo es menos excentrico que en el unilocular
Verdadero
40
En el citoplasma de estas células existen una gran cantidad de mitocondrias lo que le da un color marrón o pardo.
Tejido multilocular
41
Esta adopocina reduce el apetito
Leptina
42
En este tipo de tejido el citoplasma y el núcleo quedan reducidos a una pequeña área cerca de la membrana el resto del espacio es ocupado por una gota de grasa.
tejido unilocular
43
Este tejido se acumula de preferencia en el tejido subcutáneo que se encuentra en la parte mas profunda de la piel
tejido unilocular, blanco, o amarillo
44
Sus células se especializan en formar y almacenar grasa, a esta capa se le llama peniculo adiposo, es un aislante del frio y del calor y sirve como almohadilla y como reserva de nutrientes.
tejido adiposo blanco
45
aumenta la sensibilidad a la insulina e intensifica la oxidación de los lípidos
adiponectina
46
puede inducir la resistencia a la insulina:
resistina
47
como el factor de necrosis tumoral α (TNF-α) y la interleucina-6 (IL-6), influyen sobre otras células, en especial las células del sistema inmunitario. La 11β-hidroxiesteroide- deshidrogenasa- 1 (11β-HSD-1) convierte la cortisona en cortisol. PAI-1: inhibidor del activador del plasminógeno.
citocinas
48
Entre sus fibras se distribuyen los fibroblastos y los macrófagos y se encuentran en la medula osea, amígdalas, ganglios linfáticos, en el bazo.  
tejido conectivo reticular
49
Esta compuesto por fibras de colágenos gruesas densamente empacadas y orientadas en cilindros o laminas paralelas que resisten a las fuerzas de tensión, sus fibras se orientan hacia los lugares de mayor tensión.
denso regular colagenoso
50
Este tejido se encuentra en los tendones, aponeurosis y ligamentos.
denso regular colagenoso
51
Con la coloración de H&E, las fibras elásticas se tiñen débilmente, en comparación con lo que sucede con las colágenas, las cuales toman más colorante.
verdadero
52
UBICACIÓN: dermis, esclerótica del globo ocular, cornea, duramadre, capsula de muchos órganos
tejido conectivo denso regular
53
Se caracteriza por tener muchas células y relativamente pocas fibras
tejido conectivo laxo
54
SE LOCALIZA DEBAJO DE LOS EPITELIOS (SUPERFICIE DEL CUERPO Y CAVIDADES INTERNAS, SE ASOCIA CON EPITELIO DE GLANDULAS Y RODEA VASOS SANGUINEOS PEQUEÑOS. FORMA EL ESTROMA DE LOS ORGANOS.
tejido laxo areolar
55
SUS CELULAS SON EN SU MAYORIA ERRANTES TRANSITORIAS QUE MIGRAN DESDE LOS VASOS SANGUINEOS /ESTIMULOS.
tejido conectivo laxo
56
Este tejido es el primer sitio donde las células del sistema inmunitario enfrentan y destruyen a los agentes patógenos.
tejido conectivo laxo
57
cumple una importante función en la difusión de oxígeno y sustancias nutritivas desde los pequeños vasos que transcurren por este tejido conjuntivo, así como también en la difusión del dióxido de carbono y los desechos metabólicos que vuelven a los vasos.
tejido conectivo laxo
58
SE LOCALIZA EN EL CORDON UMBILICAL Y PULPA DENTAL JOVEN
tejido mucoso
59
A diferencia de las fibras de colágeno, las fibras reticulares están conformadas por :
colageno tipo 3
60
ABUNDA EN EL TEJIDO CONJUNTIVO LAXO, EN LAS PAREDES DE LOS VASOS SANGUÍNEOS, LA DERMIS DE LA PIEL Y EL ESTROMA DE VARIAS GLÁNDULAS.
colágeno tipo 3
61
ES SINTETIZADO POR EL CONDROBLASTO. SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES LA RESISTENCIA A LA PRESIÓN INTERMITENTE.
colágeno tipo 2
62
SE ENCUENTRA ABUNDANTEMENTE EN LA DERMIS, EL HUESO, EL TENDÓN Y LA CÓRNEA
colageno tipo 1
63
ES SINTETIZADO POR FIBROBLASTOS, CONDROBLASTOS Y OSTEOBLASTOS. SU FUNCIÓN PRINCIPAL ES LA DE RESISTENCIA AL ESTIRAMIENTO.
colágeno tipo 1
64
se derivan de las células precursoras de la medula ósea, contiene factor quimiotáctico de los eosinofilos, factor quimiotáctico de los neutrófilos.
mastocitos
65
Es la forma inactiva de los fibroblastos, son mas pequeños y delgados que los fibroblastos
fibrocitos
66
Estas se ubican alrededor de los vasos sanguíneos, son células pluripotenciales, son células indiferenciadas con capacidad de transformarse o convertirse en cualquiera de las diferentes células de tejido conectivo.
celulas mesenquimatosas
67
Son semejantes a los fibroblastos, se observan en la medula ósea y órganos linfáticos
células reticulares
68
Tipos de proteínas de membrana:
A- integrales B- Periféricas
69
Las Integrales son en su mayor parte proteínas TRANSMEMBRANA???
verdadero
70
estos Pueden ser dependientes o no dependientes. Presentan compuertas que bloquean su apertura, para abrir dichas compuertas se ponen en marcha mecanismos de control.
canales proteicos
71
Los tipos de Canales proteicos dependientes:
-Dependientes de voltaje: -Dependientes de ligandos: -Dependientes mecánicamente -Dependientes de proteína
72
estos canales necesitan moléculas de señalización para abrir compuertas del canal.
canales dependientes de ligandos
73
son proteínas multipaso que permiten el paso de agua, pero también pueden permitir el paso de moléculas de glicerol.
Acuaporinas
74
Este tipo de canales no tienen compuertas, por tanto se genera un escape de potasio que la célula no puede controlar.
canales NO dependientes
75