Tejido conectivo (Células) Flashcards
¿Qué es el tejido conectivo? (Características)
Basal al epitelio
Presencia de diferentes tipos celulares
Espacio intercelular con matriz extracelular
¿Cuáles son las variaciones por la edad del tejido conectivo?
Más sustancia fundamental
Menos células
Menos fibras
Más fibras reticulares
Funciones tejido conectivo
Sostén y soporte
Deposito y transporte
Almacenamiento
Defensa (muchos sistemas inmunes) y reparación
En cuánto tiempo se repara el tejido conectivo
Más o menos 5 días
Que es una célula totipotencial
Se refieren a células que pueden cambiar su forma y generar nuevas células de diferentes tipos. Células madres
Tipos de células totipotenciales
Mesenquimales y hematopoyéticas
Morfología célula mesenquimal
Núcleo grande y redondo (puede aparecer alargado) con citoplasma estrellado
Morfología célula fibroblasto
Alargado (vertical)
Max. 3 proyecciones (Normal 2)
Más alargada que mesenquimal
Núcleo ovalado
Cuando está activo tiene muchas proyecciones y cuando está inactivo es simplemente más alargado
Morfología célula miofibroblasto
Alargado (vertical)
Max. 3 proyecciones (Normal 2)
Más alargada que mesenquimal
Núcleo alargado y ondulado
Cuando está activo tiene muchas proyecciones y cuando está inactivo es simplemente más alargado
Función célula miofibroblasto
Cicatrización
Secreción molecular
Producción citoquinas
Síntesis de proteínas (colágeno I, VI y XVIII para la lámina basal epitelial y vascular)
Capacidad contractil (prefijo mio)
Función célula adipocito blanco - unilocular
Almacenamiento de energía
Aislante
Reservorio de calor
Absorbe impactos
Morfología célula adipocito blanco - unilocular
Posición excéntrica de núcleo
Almacena una gota de lípido lo que provoca que su citoplasma se vea blanco
Generalmente se encuentran juntos o en grupo
Morfología célula adipocito pardo - multilocular
Posición excéntrica de núcleo
Almacena más de una gota de lípido
Morfología célula Mastocito o célula cebada
Aspecto redondeado
Células ovoides y de gran tamaño
Núcleo esferoideal
Citoplasma lleno de gránulos
Morfología célula Pericito
Células elongadas
con múltiples prolongaciones rodeando la pared vascular
Núcleo aplanado pero curvo para adaptarse a la forma del vaso
Morfología célula plasmocito
Núcleo excentrico y único
Citoplasma basófilo, ovalado
Función célula plasmocito
Síntesis y secreción de anticuerpos
Producción de citoquinas (IL6)
Morfología célula Macrófagos
Multinuclear
Sin forma específica de citoplasma, esta forma depende de la función que vaya a realizar (proyecciones y forma)
Se pueden juntar para formar células de hasta 100 núcleos
Función célula Macrófagos
Degradación de matriz extracelular
fagocitosis de defensa
Fagocitosis de limpieza
Inmunidad de concentración de antígenos
Pueden llamar más macrófagos para fagocitar y degradar
Función célula mesenquimal
Diferenciadora de células fijas del tejido conectivo (Menos mastocitos y plasmocitos que provienen de la hematopoyética)
Función célula fibroblasto
Generadora de fibras de matriz extracelular (fibras de colágeno y reticulares)
Homeostasis
Proliferación celular
Secreción
Formadoras de membrana basal
Tiene la propiedad de la plasticidad, transformándose en células de su propia familia
Dónde se encuentran las células mesenquimales
Tejido embrionario únicamente o cordón umbilical
¿Qué es una citoquina?
Pueden ser proinflamatorias o antiinflamatorias, modulando la respuesta inflamatoria del cuerpo
De dónde provienen los plasmocitos
De la célula madre hematopoyética, a linfocito B y a plasmocito
De dónde provienen los macrófagos
Célula totipotencial hematopoyética, monocitos