Tejido Conectivo Flashcards

0
Q

Cual es el constituyente básico del tejido conectivo?

A

Matriz extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Clasificación de los componentes del tejido conectivo

A

Células
Fibras
Sustancia fundamental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Complejo de carácter viscoso, hidrófilo, formado por macromoléculas aniónicas( glucosaminiglicanos y proteoglucanos) y por glucoproteínas

A

Sustancia fundamental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tejido embrionario originado del mesodermo del cual se forma el tejido conectivo?

A

Mesénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las células del tejido conectivo?

A
Fibroblastos
Macrófagos 
Mastocitos
Células plasmáticas
Células adiposas 
Leucocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sintetizan colágeno y elastina, glucosaminoglicanos, proteoglucanos y además están implicadas en la producción de factores de crecimiento ( más abundantes en TC)

A

Fibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Célula quiscente

A

Fibrocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Producción de fibras y sustancia fundamental

A

Fibroblastos y condrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Producción de anticuerpos

A

Célula plasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Producción de células inmunocompetentes

A

Linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Participación en reacciones alérgicas

A

Eosinófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fagocitosis de sustancias

A

Neutrófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Secreción de citocinas y presentación de antígenos

A

Macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Liberación de sustancias farmacológicamente activas

A

Mastocito y basófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Almacén de grasas

A

Adipocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Célula implicada en cicatrización de tejido conectivo

A

Fibroblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Célula implicada en la cicatrización, contienen actina y miosina, lleva a cabo la contracción de la herida

A

Miofibroblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diámetro de los Macrófagos

A

10 a 30 micrómetros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Colorante para visualizar macrofagos

A

Azul trípano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Los precursores de los macrofagos debido a los diferentes estados de maduración de las células son:

A

Monocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Los macrofagos presentan pseudópodos también llamados

A

Filipodios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuales son los macrofagos del hígado?

A

Células de Kupffer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Macrófago de SN

A

Microglía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Macrófago de la piel

A

Célula de Langerhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Macrófago de ganglio linfático
Célula dendrítica
25
Macrófago del hueso
Osteoclasto
26
Macrófago de TC
Célula gigante plurinucleada o células epiteloides
27
Propiedad de los mastocitos de cambiar el color de azul de toluidina debido a radicales ácidos ( heparina y condroitina)
Metacromasia
28
Factor quimiotáctico de los eosinofilos en anafilaxia
ECF-A
29
Leucotrienos segregados por mastocitos
C4 D4 E4
30
Menciona los dos tipos de mastocitos
Del tejido conjuntivo ( contienen heparina) | De las mucosas ( contienen sulfato de condroitina)
31
Tipo de Ig que tienen receptores en mastocitos
IgE
32
Reacciones alérgicas ocasionadas por la liberación de los sustancias químicas de los mastocitos
De hipersensibilidad inmediata
33
Donde son más abundantes las células plasmáticas?
Mucosa intestinal
34
De dónde provienen las células plasmaticas?
Del linfocito B
35
Nombre de la migración de los leucocitos procedentes de la sangre
Diapédesis
36
Sustancia vasoactiva que fomenta la permeabilidad vascular, lo que provoca el edema
Histamina
37
Fenómeno a través del cual diversos tipos celulares son atraídos por algunas moléculas
Quimiotaxis
38
Cuales son los tres tipos principales del TC?
Colágenas Reticulares Elásticas
39
Las fibras de colágeno y las fibras reticulares están constituidas por
Colágena
40
Las fibras elásticas están constituidas por
Elastina
41
El sistema elástico está constituido además de fibras elásticas por
Elaunínicas | Oxitalánicas
42
Tipo de colágeno más abundante
Tipo I
43
Tipo de Colágenas asociados a fibrillas
Tipo IX y XII
44
Colágeno que forma redes, está en láminas basales
Tipo IV
45
Colágena de anclaje
Tipo VII
46
Unidades moleculares formadas por 3 subunidades que se polimerizan para formar las fibrillas de colágeno
Tropocolágeno 280nm 1.5nm
47
Enzima que ayuda a la formación de colágena
Lisil oxidasa
48
Enzimas de la hidroxilacion de la Colágena
Prolina hidroxilasa | Lisina hidroxilasa
49
Ayudan a que las cadenas peptidicas se dispongan de la manera adecuada para la formación de la triple hélice de colágena
Péptidos de registro
50
Eliminan los péptidos de registro en el medio extracelular
Procolágeno peptidasas
51
Después de eliminar los peptidos de registro como se le llama a la molécula
Tropocolágeno
52
Mutación en los genes alfa I y alfa II por cambio de aminoácido glicina
Osteogénesis imperfecta
53
Acumulación excesiva de colágeno en los tejidos o fibrosis
Esclerosis sistémica progresiva
54
Para renovar el colágeno es necesario degradarlo por medio de las enzimas
Colagenasas
55
Histotecnica usada para colágeno
Tricrómico de Masson Rojo sirio Tricromico de Mallory Eosina
56
Tipo de Colágena de las fibras reticulares
Tipo III
57
Con qué se tiñen las fibras reticulares?
Con plata | PAS
58
Deficiencia de colágeno tipo 3 rotura de paredes de arterias e intestino
Ehlers-Danlos
59
Elastina es hidrolizada fácilmente por esta enzima
Elastasa pancreática
60
La elastina aparece en forma fibrilar formando...
Membranas fenestradas
61
Mutación de la fibrilina en el gen del cromosoma 15, falta de resistencia en tejidos con fibras elásticas
Síndrome de Marfan
62
Constituyentes principales de los gags
Ácido urónico ( glucurónico o idurónico) | hexosamina( glucosamina o galactosamina)
63
Los proteoglucanos están constituidos por un eje proteico asociado a uno o más tipos de gags que son :
Dermatan sulfato Condroitin sulfato Queratan sulfato Heparan sulfato
64
Proteoglucanos en mastocitos
Heparina
65
Proteoglucano en lámina basal
Perlecano
66
Proteoglucano en la superficie celular
Sindercano
67
Proteoglucano en matriz intersticial, principal del cartílago
Agrecano
68
Deficiencia de enzimas lisosomicas glucosidasas bloquea la degradación de proteoglucanos da lugar a los síndromes...
Hurler Hunter Sanfilippo Morquio
69
Enzima que tienen las bacterias que les da mayor poder de invasión debido a que hidroliza el ácido hialurónico y reduce la viscosidad del tejido conectivo
Hialuronidasa
70
La unión de integrinas con las moléculas de la matriz extracelular depende de dos iones que son...
Calcio y magnesio
71
Proteínas que median las interacciones integrinas-matriz extracelular-cito esqueleto son
Paxilina Vincuilina Talina
72
Intervienen de manera significativa en el desarrollo de tejidos embrionarios y también aumentan la capacidad de las células tu orales para infiltrar otros tejidos
Fibronectina | Laminina
73
Líquido que se encuentra en TC
Líquido tisular
74
Se debe a la acumulación de agua en los compartimentos extracelulares, puede ser por parasitosis o tumores malignos, también por la desnutrición crónica
Edema
75
Tipo de presión de los vasos sanguíneos
Presión coloidosmótica
76
Menciona los dos tipos de tejido conectivo
Laxo y denso
77
TC que soporta estructuras sujetas a presiones y roces pequeños está en papilas de dermis, hipodermis, cubiertas serosas de mesotelio
TC laxo
78
TC que da resistencia es menos flexible y resiste tracción
TC denso
79
Tejido conectivo denso con fibras de Colágena en desorden
No modelado o irregular
80
Tejido conectivo con fibras de colágeno ordenadas
Modelado o regular
81
Tipo de tejido del tendón
Tejido conectivo regular denso | Contiene fibrocitos
82
Tejido mucoso más importante del cordón umbilical y se encuentra también en la pulpa dentaría
Gelatina de Wharton
83
Tejido adiposo con depósitos de carotenos más común en el ser humano adulto
Amarillo o unilocular
84
Capa situada debajo de la piel que muestra un grosor uniforme en casi todo el cuerpo del recién nacido
Panículo adiposo
85
Diámetro de las células adiposas uniloculares
50 a 150 micrómetros
86
Histotecnica para tejido adiposo
Criofractura y Sudán III o Sudán negro
87
Donde se transportan los esteres de ácidos grasos y glicerol hacia las células adiposas?
En los quilomicrones
88
Que diámetro tienen los quilomicrones formados en las células epiteliales del intestino delgado?
3 micrómetros
89
Proteína que lleva a cabo la hidrolisis de los quilomicrones y de las proteínas VLDL
Lipoproteína lipasa
90
Hormona que acelera la síntesis de ácidos grasos a partir de la glucosa
Insulina
91
Hormona que inicia la hidrolisis de los lípidos
Noradrenalina
92
Molécula que actúa en la cantidad de tejido adiposo y la ingestión de alimentos, actúa en hipotálamo
Leptina
93
Tipo de obesidad que se caracteriza por un aumento en la cantidad de triglicéridos depositados en un adipocito monolocular
Hipertrófica
94
Tipo de obesidad en la que aumenta el número de adipocitos
Hiperplásica
95
Originan tejido adiposo
Adipoblastos
96
Tumor benigno de tejido adiposo unilocular
Adipoma
97
Tumor maligno de tejido adiposo unilocular
Liposarcoma
98
Tejido adiposo con vasta vascularizacion y gran presencia de mitocondrias ( citocromos)
Tejido adiposo plurilocular o Pardo
99
Como se le llama al tejido adiposo Pardo en animales que hibernan
Glándula hibernante
100
Proteína transmembranal que se encuentra en las mitocondrias del tejido adiposo pardo
Termogenina o UCP 1 No promueve síntesis de ATP sino producción de calor, se calienta sangre y este calor es transmitido a los órganos