Tejido Cartilaginoso Flashcards
¿Qué es el tejido cartilaginoso?
El tejido cartilaginoso es un tejido conectivo especializado, organizado, formado por condrocitos y condrina. Tiene propiedades de rigidez y elasticidad.
¿Qué es la condrina?
La condrina es la sustancia intracelular del tejido cartilaginoso, formada por sustancia amorfa (mucopolisacáridos sulfatados) y fibras colágenas.
¿Cómo es la vascularización del cartílago?
El cartílago es avascular, lo que significa que no tiene vasos sanguíneos.
¿Qué es el pericondrio?
El pericondrio es un tejido conectivo fibroso que rodea al cartílago, excepto en las superficies articulares.
¿Qué tipos de cartílago existen?
Los tipos de cartílago son: Hialino, Elástico y Fibroso.
¿Qué características tiene el cartílago hialino?
El cartílago hialino es el más abundante en el adulto, constituye la mayor parte de los huesos en embriones y fetos, y se reemplaza por hueso en los procesos de osificación. Forma parte del tejido de sostén de las vías respiratorias, tabique y fosas nasales, laringe, tráquea, bronquios, superficies articulares, cartílagos costo esternales y disco de crecimiento epifisiario.
¿Qué características tiene el cartílago elástico?
El cartílago elástico es más flexible que el cartílago hialino, tiene un color amarillento debido a las fibras elásticas, y se localiza en el pabellón de la oreja, el meato del conducto auditivo externo, la trompa de Eustaquio, la epiglotis y los cartílagos de la laringe.
¿Qué características tiene el cartílago fibrocartílago?
El cartílago fibrocartílago (o cartílago fibroso) es de color blanquecino, carece de pericondrio y se encuentra en los discos intervertebrales, la sínfisis púbica, donde los tendones se unen a los huesos y en los meniscos articulares.
¿Qué son los condrocitos?
Los condrocitos son las células del cartílago que se encuentran en una laguna o espacio en la sustancia intracelular, llamado condroplasto.
¿Qué son los grupos isogénicos?
Los grupos isogénicos son conjuntos de condrocitos ubicados en la misma laguna. Se originan por mitosis intersticial, y pueden ser axiales (cuando la mitosis es paralela) o coronales (cuando es perpendicular).
¿Cómo está compuesto el pericondrio?
El pericondrio tiene dos capas: una externa o fibrosa, que contiene fibras colágenas, fibrocitos y fibroblastos, y una interna o condrógena, relacionada con la formación del cartílago.
¿Cómo se nutre el cartílago?
El cartílago se nutre por difusión de sustancias a través de la sustancia intercelular, ya que es avascular.
¿Cuáles son los mecanismos de crecimiento del cartílago?
El cartílago crece por aposición (aumento de volumen a partir de la capa condrógena del pericondrio) y por crecimiento intersticial (formación de grupos isogénicos debido a mitosis intersticial).
¿Cómo involuciona y muere el cartílago?
El cartílago puede morir por transformación asbestótica (depósito de fibras no colágenas), calcificación (depósitos de calcio) o osificación (invasión de vasos sanguíneos que provoca osificación).