tejido adiposo Flashcards
¿Qué tipo de tejido es el tejido adiposo?
Es un tejido conjuntivo especializado.
¿Cuál es la función principal del tejido adiposo?
Desempeña un papel importante en la homeostasis energética y en la producción de hormonas (adipocinas).
¿Cuáles son los dos tipos de tejido adiposo?
Tejido adiposo blanco (unilocular) y tejido adiposo pardo (multilocular).
¿Qué porcentaje del peso corporal representa el tejido adiposo blanco en un adulto saludable normal?
Representa al menos el 10%.
¿Dónde se concentra el tejido adiposo blanco en el cuerpo?
En la fascia subcutánea, almohadillas de grasa mamaria, y alrededor de varios órganos internos.
¿Cuál es la característica principal de los adipocitos blancos?
Son células muy grandes con una sola gota lipídica (unilocular) grande.
¿Qué hormonas y sustancias secretan los adipocitos blancos?
Adipocinas, incluyendo hormonas como la leptina, factores de crecimiento y citocinas.
¿De dónde se originan los adipocitos blancos?
Se diferencian a partir de células madre mesenquimatosas bajo el control de los factores de transcripción PPARγ/RXR.
¿Cómo se regula la cantidad de tejido adiposo blanco?
Mediante dos vías hormonales: regulación del peso a corto plazo (péptido YY y ghrelina) y a largo plazo (leptina e insulina).
¿Qué activa la liberación de triglicéridos almacenados en los adipocitos blancos?
Las lipasas, que se activan durante la movilización nerviosa (noradrenalina) y/o hormonal (glucagón y hormona de crecimiento).
¿Qué son los lipoblastos?
Células que se desarrollan inicialmente en el feto a partir de células del estroma vascular y están destinadas a convertirse en adipocitos.
¿En qué etapa de la vida es más abundante el tejido adiposo pardo?
En los neonatos (5% de la masa corporal total).
¿Cómo se diferencian los adipocitos pardos de los blancos?
Los adipocitos pardos son más pequeños, contienen muchas gotitas lipídicas (multilocular) y tienen un núcleo redondo.
¿Qué tipo de células derivan en los adipocitos pardos?
Derivan de células madre mesenquimatosas de un linaje distinto al de los adipocitos blancos.
¿Qué proteína específica expresan los adipocitos pardos y cuál es su función?
Expresan la proteína desacoplante (UCP-1) o termogenina, que es esencial para el metabolismo de los adipocitos pardos.
¿Cómo se regula la actividad metabólica del tejido adiposo pardo?
Por la noradrenalina liberada de los nervios simpáticos y está relacionada con la temperatura ambiental exterior.
¿Qué función tiene el tejido adiposo pardo en el metabolismo de los lípidos?
Genera calor (termogénesis) al desacoplar la oxidación de ácidos grasos en la mitocondria a partir de la producción de ATP.
¿Qué es la transdiferenciación del tejido adiposo?
Es el proceso por el cual los adipocitos blancos pueden transformarse en adipocitos pardos y viceversa en respuesta a las necesidades termogénicas del organismo.
¿Qué factores pueden inducir la transdiferenciación de los adipocitos blancos a pardos?
La exposición al frío y la actividad física.
¿Qué estudios han demostrado la transdiferenciación de adipocitos?
Estudios en animales de experimentación que muestran el “fenómeno de pardeamiento” después de la exposición al frío.
¿Qué sucede en los adipocitos durante la transdiferenciación?
Los adipocitos blancos se transforman directamente en adipocitos pardos sin divisiones celulares ni apoptosis.
¿Qué rol juega el sistema nervioso central en la transdiferenciación?
Es sensible a las bajas temperaturas, incrementando la estimulación del sistema nervioso simpático noradrenérgico.
¿Qué otros factores pueden activar la transdiferenciación?
La reprogramación de los genes del tejido adiposo mediante la activación de factores de transcripción específicos y factores de crecimiento como el factor de crecimiento de fibroblastos 21 (FGF-21).