TÉCNICAS HISTOLOGIAS Y MICROSCOPICAS Flashcards

1
Q

QUE ES HISTOLOGIA?

A
  • ES EL ESTUDIO DEL TEJIDO CON ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN MICROSCÓPICA Y LAS FUNCIONES DEL ORGANISMO PURICELULARES.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

QUE SON TECNICAS HISTOLOGICAS?

A
  • SON PASOS NECESARIOS PARA OBTENER LAS MUESTRAS APTAS PARA SU OBSERVACIÓN.
  • PUEDE SER CON CÉLULAS y TEJIDOS VIVOS ( EN CULTIVO)
  • PUEDE SER CON MATERIAL MUERTO O INANIMADO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

QUES ÉS TEJIDO? Y QUE ES UNA CÉLULA?

A
  • ES UNA AGRUPACIÓN DE CÉLULAS ( DE DISTINTOS TIPOS) QUE, LLEVAN A CABO DETERMINADAS FUNCIONES.
  • CÉLULAS ES EL ELEMENTO FUNDAMENTAL DEL ORGANISMO, LOS CUALES ESTÁM FORMADAS POR AGRUPACIONES DE LA MISMA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CUÁLES SON LOS TEJIDOS BÁSICOS?

A
  • EPITELIAL
  • CONECTIVO
  • MUSCULAR
  • NERVIOSO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUE SON ÓRGANOS?

A
  • UNIDADES FUNCIONALES MAYORES COMPUESTAS POR DISTINTOS TIPOS DE TEJIDOS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CUALES SON LOS PASOS DE LA TECNICA HISTOLÓGICA PARA MOC?

A
1 - TOMA DE MUESTRA
2- FIJACIÓN
3- INCLUSIÓN
4- CORTE
5- COLORACIÓN
6- MONTAJE
7- OBSERVACIÓN
  • NO SE PUEDE CAMBIAR LA ORDEN.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

HABLE A CERCA DE LA TOMA DE MUESTRA

A
  • TAMAÑO 1 X 1 X 1
  • INSTRUMENTAL EN BUENA CONDICIONES
  • EVITAR DESGARROS DEL MATERIAL
  • INCLUIR TEJIDO SANO Y ALTERADO (LESIONES CIRCUNSCRIPTAS).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

HABLE SOBRE LA FIJACIÓN

A
  • ABOLIR EL METABOLISMO CELULAR
  • DETENER AUTÓLISIS (AUTODIGESTIÓN)
  • PRESERVAR ESTRUCTURA CELULAR Y TISULAR
  • DESTRUIR MICROORGANISMOS PATÓGENICOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CUALES SON LOS TIPO DE FIJACIÓN?

A
  • FÍSICA Y QUIMICA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CUALES SON LOS FIJADORES QUIMICOS?

A
  • FORMOL 10% - MÁS IMPORTANT
  • FORMOL BUFFERADO
  • BOUIN
  • ALCOHOLES (ETANOL Y METANOL)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CUAL ES EL TIEMPO MINIMO DE FIJACIÓN QUIMICA?

A

24H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

QUE HACE PARA CONSERVAR LOS LIPIDOS?

A
  • HACE CONGELACIÓN . PORQUE UNA AMUESTRA EN ALCHOOL, LO MISMO DISUELVE LAS GRASAS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

HABLE SOBRE TÉCNICA POR CONGELACIÓN

A
  • SE USA PARA BIOPSIAS INTRAOPERATORIAS
  • ES RÁPIDA
  • MENOR VARIACIÓN ESTRUCTURAL
  • CONSERVA LA ACTIVIDAD ENZIMÁTICA
  • SE CONGELA UN TROZO DE TEJIDO EN NITROGENO LIQUIDO, ANHÍDRIDO CARBÓNICO. O SEA SUMERGE EN UN LIQUIDO FRÍO. ( - 50 GRADOS)
  • SE CORTA EN UN CRIOSTATO A BAJAS TEMPERATURAS
  • SE SECA POR EVAPORACIÓN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

QUE ES CRIOSTATO?

A
  • MICROTÓMOS DE CONGELACIÓN PARA MUESTRAS CONGELADAS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

QUE ES CORTE CON MICRÓTOMO?

A
  • SON CORTES DELGADOS
  • HACE CON CUCHILLAS DE ACERO
  • RECOGIDOS EN PORTAOBJETOS Y SE ADHIERE POR CALOR EN ESTUFA.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUE SON ARTIFICIOS EN LA TÉCNICA HISTOLOGICA?

A
  • SON ESTRUCTURAAS DEL PREPARADO QUE NO EXISTEN EN EL TEJIDO VIVO, APARECEN DURANTE EL PROCESO DE PREPARACIÓN.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CUÁLES SON LOS ARTIFICOS?

A
  • RETRACCIONES
  • PRECIPITACIONES
  • FIJACIÓN INADECUADA
  • PLEGAMIENTOS
  • CUCHILLAS DEFECTUOSAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CUALES SON LOS PASOS PARA LA PREPARACIÓN DEL TEJIDO PARA ME?

A
1 - FIJACIÓN
2 - PREPARACIÓN DE LOS TEJIDOS PARA INCLUSIÓN - IGUAL AO MO
3 - INCLUSIÓN
4- CORTE
5- COLORACIÓN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

COMO OCURRE LA FIJACIÓN EN UN ME?

A
  • CON GLUTARALDEHÍDO QUE FIJA LAS PROTEINAS.

- CON TETRAÓXIDO DE OSMIO QUE INTERACCIONA CON LOS LIPIDOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

COMO OCURRE LA INCLUSIÓN EN EL ME?

A
  • SE REALIZA CON RESINAS EPOXI QUE AL SECARSE LE DAN GRAN DUREZA Y PERMITEN CORTES ULTRRAFINOS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

COMO OCURRE EL CORTE Y EL ME?

A
  • SON CORTES DE 20 - 100 NM

- SE USAN CUCHILLAS DE DIAMANTES O VIDRIOS

22
Q

COMO OCURRRE LA COLORACIÓN EN EL ME?

A
  • SE USAN IONES DE METALES PESADO.

- BUSCAN AUMENTAR EL CONTRASTE

23
Q

QUE SON MÉTODOS HISTOQUÍMICOS?

A
  • SON MÉTODOS QUE PERMITEN OBTENER INFORMACIÓN SOBRE LA LOCALIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS CELULARES Y TISULARES.
24
Q

CUALES SON LOS CORANTES DE RUTINA?

A
  • HEMATOXILINA Y EOSINA
25
QUE COLOR VEO LA EOSINA Y PORQUE?
- ROSA, PORQUE EL COLORANTE ES ÁCIDO ( ÁNIONICO ) TIENE CARGA NEGATIVA.
26
POR QUIEN TIENE AFINIDADE LA EOSINA?
TIENEN AFINIDAD POR SUSTÁNCIAS BÁSICAS (GRUPO AMINO DE LAS PROTEINAS) CARGA POSITIVA. * SON ACIDOFILAS
27
EJEMPLOS QUE USAN EOSINA?
- PROTEINAS CITOPLASMÁTICAS, FIBRAS EXTRACELULARES.
28
QUE COLOR VEO LA HEMATOXILINA Y PORQUE?
- VEO VIOLETA - PORQUE ES UN COLORANTE BASICO ( CÁTIONICO) CARGA POSITIVA. - BASOFILAS
29
QUE ES MORDIENTE QUE USAMOS CON LA HEMATOXILINA?
- ES UNA SUSTANCIA QUE MANTIENE LA DURABILIDAD DE LA COLOR.
30
EJEMPLOS QUE USAN HEMATOXILINA?
- GRUPO FOSFATO DE LOS ACIDOS NUCLEICOS. - GRUPO SULFATO DE LOS GLUCOSAMINOGLICANO - GRUPO CARBOXILO DE PROTEINAS - NUCLEO RIBOSSOMAS - MATRIZ CARTILAGINOSA. LOS EJ SON ÁCIDOS.
31
SOBRE LA TÉCNICA HISTOLOGICA DE TICIÓN, QUE ES LA METACROMASIA?
- MODIFICACIÓN DEL COLOR. - OCURRE DE LA SIGUIENTE MANERA: SE TIÑE UN CORTE CON UNA SOLUCIÓN DE UN COLORANTE BÁSICO (AZUL DE TOLUIDINA), EL MISMO FORMA ENLACES ELETRÓSTATICOS CON LOS COMPONENTES ANIÓNICOS Y LAS MOLÉCULAS DEL COLORANTE SE ACUMULAN DONDE ESTOS GRUPOS ESTÁN MÁS CERCANOS, EN CONSECUÉNCIA EL COLOR MODIFICA (VIRA EL ROJO - PURPURA). - SE HACE CON COLORANTES BASICOS EN TEJIDOS QUE TIENE MUCHAS CARGAS NEGATIVAS
32
CUÁLES SON LAS EXPECIONES A LA TÉCNICA DE RUTINA?
- HUESO - CITOLOGÍA - SANGRE - M. ELECTRONICA.
33
CUÁLES SON LAS TINCIONES ESPECIALES? PARA MOLECULAS QUE NO TIENEN AFINIDAD CON LA EOSINA Y LA HEMATOXILINA.
- PAS ( HIDRATOS DE CARBONO) - SUDÁN( LÍPIDOS) - IMPREGNACIÓN ARGÉNTICA ( FIBRAS RETICULARES) - ROMANOVSKY- MAY GRUNWALD - GIEMSA ( SANGRE) - TRICÓMICO (DIFERENCIAR TEJIDOS) - INMUNOCISTOQUIMICA (IDENTIFICACIÓN DE PROTE[INAS ANTÍGENOS EN CÉLULAS O TEJIDOS). - ORCEINA/ RESORCINA/ FUESINA ( FIBRAS ELÁSTICAS)
34
HABLE SOBRE LA REACCIÓN DE PAS
- ÁCIDO PERYODICO REACTIVO DE SHIFF - TIENE CARBOHIDRATOS Y MACROMOLÉCULAS CON ABUNDANCIA DE LOS MISMOS - COLOR ROJO PURPURA - SE USA PARA DETECTAR (GLUCÓGENO EN LAS CELULAS, MEMBTRANA BASAL, FIBRAS RETICULARES)
35
HABLE SOBRE LA SUDAN -
- ROJO SUDAN ----------- ADIPOCITOS ( TRIGLICERIDOS) | - NEGRO SUDAN............... VAINA DE MIELINA ( LIPOPROTEINAS)
36
QUIEN TIÑE EL ADN?
- FEULGEN
37
QUE ES UN MICROSCOPIO?
- INSTRUMENTO QUE AUMENTA EL TAMAÑO DE UNA IMAGEN Y PERMITE VER DETALLES QUE NO SON POSIBLES VER A SIMPLE VISTA.
38
CUÁLES SON LAS PARTES MECÁNICAS DEL MICROSCOPIO ÓPTICO?
- TUBO PLATINA - SUBPLATINA - COLUMNA - PIE
39
CUÁLES SON LAS PARTES ÓPTICAS DEL MO?
- OCULAR - OBJETIVAS - DIAFRAGMAS - CONDENSADOR - FUENTE DE LUZ
40
COMO SE VE LA IMAGENE QUE FORMA EL MO?
- VIRTUAL - INVERTIDA - MAYOR
41
CUALÉS SON LOS TIPOS DE MO?
- DE CAMPO OSCURO - CONTRASTE DE FASES - LUZ POLARIZADA - FLUORESCENCIA
42
REPASO - EN UM MO COMUM- COMO ES LA MUESTRA, FIJACIÓN, INCLUSIÓN, CORTE, TINCIÓN Y O QUE OBSERVAMOS?
- MUESTRA: 1CM - FIJACIÓN - FORMOL 10% - INCLUSIÓN - PARAFINA, INTERMEDIARIO DE XILOL. - CORTE - MICRÓTOMO, CUCHILLAS DE ACERO 5 - 15 - TINCIÓN - DE RUTINA ( EOSINA Ó HEMATOXILINA) - OBSERVAMOS- CÉLULAS, ESTRUCTURAS Y TEJIDOS.
43
EN UN ME DE TRANSMISIÓN - MUESTRA, FIJACIÓN, INCLUSIÓN, CORTE, TINCIÓN Y QUE OBSERVAMOS?
- MUESTRA: 1,5 MM Ó MENORES. - FIJACIÓN: GLUTARALDHEÍDO Y TETRÓXIDO DE OSMIO. - INCLUSIÓN: RESINAS EPOXI, INTERMEDIARIO ÓXIDO DE PROPILENO. - CORTE: ULTRAMICRÓTOMO, CUCHILLAS DE VIDRIO O DIAMANTE. - TINCIÓN - X CONSTRASTE, DEPÓSITO DE SALES METÁLICOS. - OBSERVAMOS - ULTRAESTRUCTURAS. DONDE LAS PARTES DE LA MUESTRA QUE HAN SIDO ATRAVESADAS POR LOS ELECTRONES APARECEN CLARAS Y LAS PARTES QUE HAN SIDO ABSORBIDO APARECEN OSCURAS.
44
HABLE SOBRE EL MIC. ELETRONICO BARRIDO
- MENOR PODE DE RESOLUCIÓN - VISUALIZA ESTRUCTURAS 3D - LOS CORTES SON: OBLICUOS, TRANSVERSOS, TANGENCIAL Y LONGITUDINAL.
45
PARA QUE HACE LA INCLUSIÓN?
- PARA ENDURECER EL TEJIDO
46
PARA QUE ENDURECE EL TEJIDO?
PARA HACER CORTES DE LA ESTRUCTURA FINISSIMA
47
CUÁLES SON LAS FASES DE LA INCLUSIÓN?
1 - DESHIDRATACIÓN ÉS GRADUAL CON ALCHOLE 2- ACLARAMIENTO - RETIRAR EL ALCHOLE CON SOLVENTE ÓRGANICO ( OXILENO O TOLUENO) 3- INCLUSIÓN SE HACE CON PARAFINA
47
CUÁLES SON LAS FASES DE LA INCLUSIÓN?
1 - DESHIDRATACIÓN ÉS GRADUAL CON ALCHOLE 2- ACLARAMIENTO - RETIRAR EL ALCHOLE CON SOLVENTE ÓRGANICO ( OXILENO O TOLUENO) 3- INCLUSIÓN SE HACE CON PARAFINA
48
HABLE SOBRE LA PARAFINA CALIENTE E FRIA
- LA PARAFINA CALIENTE ES ESTUFA, CONSISTENCIA LIQUIDA. | - LA PARFINA FRIA - SOLIDIFICA, CONSISTENCIA COMO UNA VELA
49
QUE ES EL TACO?
- PARAFINA + PREPARADO
50
CUAL ES LA SEMEJANZA ENTRE EOSINA E HEMATOXILINA?
SON SOLUBLES EN AGUA