Tecnicas de exploracion Flashcards
Palpación
información por tacto
Tecnicas de exploracion
Inspeccion
palpación
percusión
auscultación
Percusión
Golpear el cuerpo para producir sonidos (leopold aunbrugger)
Timpánico
Ruido mas sonoro
vísceras huecas, solo con aire
Hiperresonante
Visceras tienen mucho aire (muy sonoro)
Resonante
Sonoro
Visceras con aire normal
Mate
Visceras macizas o huecas llenas de liquido
Submate o plano
la zona de transición entre pulmón a hígado
Plexor
Dedo percutor
Pelsímetro
Dedo apoyado
Tipos de palpaciones
Digital - dedos
Puño percusión - borde cubital
Digito digital - plexor y plesímetro
Auscultación
Laennec
Directa
Indirecta
Partes de un estetoscopio
Olivas Binaurales Muelle/fuelle Pieza terminal/pectoral - diafragma - alta frecuencia e intermedias - campana - bajas frecuencias
Corneta de Pinard
Estetoscopio que evalúa ruidos fetales
Tensiometro
Esfingomanómetro - medir la presión arterial en mmHg digital mercurio aneroide Mango (2/3 del brazo) bolsa inflable (80% del brazo) Pera Valvula Perilla Manometro
Presión arterial
Fuerza ejercida por la sangre circulante contra las paredes de los vasos arteriales.
Sistolica
Presión máxima registrada durante la contracción cardíaca
normalmente —– menor a 140 mmHg
Diastólica
Presión mínima registrada durante la relajación y llenado cardíaco
normalmente —— menor a 90 mmHg
Hemotermo
Animales cuya temperatura es constante sin importar el ambiente
Poiquilotermo
animal en el cual su temperatura depende de la del ambiente
Termometro
Medir temperatura
axilar, anal, en la lengua, o tímpano
Fiebre
Temperatura mayor a 38 grados centrigrados
Hipotermia
Temperatura menor a 35.5 grados centígrados axilares y 36 rectales
IMC
Indice de masa corporal
peso/talla^2
Hombres — 20 a 25 Kg
mujeres —– 19 a 24 Kg
Sobrepeso
25 a 30 Kg
Obesidad leve o tipo I
30 a 35 Kg
Obesidad moderada o tipo II
35 a 40 Kg
Obesidad mórbida o tipo III
Mayor a 40 Kg
Estadiómetro
Aparato que mide la estatura y el peso
Bioseguridad
normas del comportamiento y manejo preventivo de salud frente a posibles patógenos.
Laringoscopio
Revisar la laringe a través de un espejo
Laringoscopio directo
Insertar un tubo en la traquea y ver las cuerdas vocales.
Endoscopio
Aparato para revisar alguna estructura interior
Doppler
Aparato que permite escuchar ruidos no audibles con un estetoscopio
Sonido arterial
pulsátil
Sonido venoso
Silbido
Oftalmoscopio
Sistema de lentes y espejos que se utilizan para evaluar las estructuras internas del ojo.
Partes de un oftalmoscopio
Caucho apoyador Filtro protector Disco selector de lentes Disco selector de apertura Palanca multiplicadora Interruptor Dial con numero de lente Mango
Tabla de Snellen
Agudez visual a distancia de 6 metros (30 pies)
Tabla de Jaeguer
Agudeza visual cercana a 35 cms
Cartas de ishihara
Evaluan percepción de colores
Otoscopio
Para evaluar el conducto auditivo externo y el tímpano
nasal en niños
especulos oticos
Rinoscopio
Para evaluar cornetes inferior y medio
Timpanometro
Para evaluar la función de huesos en la cadena del oído
Diapasones
Para medir sensibilidad vibratoria y audición
Martillo de reflejos
Para evaluar reflejos osteo-tendinosos y sensibilidad (neurológico)
Transiluminador
Haz estrecho de luz para evaluar los senos paranasales, escorto, y cráneo
Especulo vaginal
Formado por dos hojas evalúa el canal vaginal y la cervix
Goniometro
Permite evaluar los ángulos de las articulaciones
Linterna Clinica
Luz directa sin sombras
Fotóforo
Dispositivo luminoso usado en la cabeza
Lampara de Wood
Resalta pigmentaciones cutáneas no visibles a simple vista
Episcopio
Evalua la superficie cutánea