Tecnica Histológica Flashcards
Cuales son los pasos de la técnica histológica?
- Fijación
- Deshidratación y aclaramiento
- Inclusión
- Corte
- Montaje y tinción
En qué consiste el proceso de fijación?
Tratamiento del tejido con sustancias químicas que conservan de forma permanente la estructura del tejido.
Qué me permite el proceso de fijación?
- Conservar el tejido de manera permanente
- Endurecer el tejido.
- Eliminar bacterias y gérmenes presentes el tejido.
- Evitar la destrucción del tejido por autolisis.
Qué permite que ocurra la fijación?
Los químicos en la sustancia fijadora permiten el entrecruzamiento de las proteínas?
Cuáles son los fijadores de uso más común?
Formalina y Bouin.
Cuánto tarda el proceso de fijación?
Cerca de 12 horas
Qué se realiza luego de la fijación?
Deshidratación y aclaramiento
En qué consiste el proceso de deshidratación?
Con qué fin se realiza
El tejido se deshidrata para eliminar el agua del mismo, ya que el agua y la parafina no son miscibles
Cómo se realiza la deshidratación?
Sumergiendo el tejido en una serie de ba;os de alcoholes de concentración creciente hasta el 100%.
Cuánto tarda la deshidratación?
Entre 6 y 24 horas
Qué se hace luego de la deshidratación del tejido?
El aclaramiento
En qué consiste el proceso de aclaramiento?
Se trata el tejido con xileno o tolueno para extraer el alcohol de la muestra
Por qué se debe extraer el alcohol de la muestra?
Porque no es miscible con la parafina
Cuánto tarda el aclaramiento?
Entre 1 y 6 horas
Qué se hace luego del aclaramiento?
El proceso de inclusión.
En qué consiste el proceso de inclusión?
El tejido es introducido en un medio de inclusión para facilitar su corte.
Cúal es el medio de inclusión mayormente utilizado?
La parafina
Cómo se realiza el proceso de inclusión?
- El tejido se coloca dentro de un casette y se coloca en un recipiente hasta que quede totalmente cubierto por parafina.
- Este se coloca en un receptáculo que se recubre con parafina fundida y se dejan endurecer.
Qué se hace luego de que se obtiene el bloque de parafina con el tejido?
El proceso de corte
En qué consiste el proceso de corte?
Se coloca el tejido dentro de un micrótomo, el cual posee una hoja que realizará los cortes con un grosor de entre 5 y 10 micrometros.
Que se hace luego de obtener el corte?
- Se elimina la parafina de la muestra mediante la rehidratación del tejido, sumiergiéndolo en baños de alcohol de concentración decreciente.
- El tejido se monta en el portaobjeto y se añade hematoxilina.
- El tejido se deshidrata nuevamente para agregar el colorante de contraste eosina.
Por qué se elimina la parafina?
Porque la hematoxilina es hidrosoluble.
Por qué se vuelve a deshidratar?
Durante el proceso de tinción
Porque la eosina (colorante de contraste) es miscible en alchohol.
De que color tiñe la hematoxilina?
Azul, las estructuras ácidas (basófilas)
De qué color tiñe la eosina?
Rosa, las estructuras básicas (acidófilas)