Técnica Histologica Flashcards
Menciona los 4 tejidos básicos
Epitelial
Conectivo
Muscular
Nervioso
Nombre del aparato donde se hacen los cortes del tejido en laminillas delgadas
Microtomo
Para el estudio morfológico de las células, tejidos y órganos que permita hacer una descripción de la estructura de sus componentes, se requiere hacer esta serie de métodos para conseguir preparados histologicos permanentes llamados;
Laminillas o preparaciones
Es una característica necesaria de los cortes para poder examinarse en el microscopio óptico
Que sean finos o lo suficientemente delgados
Son los 10 pasos de la técnica histologica
- Obtención de la muestra
- Fijación
- Deshidratacion
- Aclaramiento
- Preinclusión
- Inclusión
- Microtomia
- Adhesión de los cortes
- Tinción
- Montaje
Menciona las 2 maneras de obtener material biológico para estudio
Obtención de celulas (citologia)
Obtención de tejidos
Menciona ejemplos de metodos de obtención de celulas (citologia)
Raspado, aspiración (BAAF-CAAF), líquidos corporales, etc.
Menciona los 2 tipos de obtención de tejido
Tejido vivo (biopsia)
Tejido muerto (autopsia clínica o médico legal)
Menciona los 2 tipos de biopsia
Insicional
Escisional
¿En qué consiste la biopsia insicional?
Se remueve solo una parte del tejido o la lesión.
¿En qué consiste la biopsia escisional?
Se remueve todo el tejido o la lesión.
Máquina utilizada para hacer cortes por congelación
Criostato o criotomo
Para quese utilizan las biopsias de estudio postmortem
Para conocer la causa de muerte del paciente
Para que son utilizadas las autopsias clinicas?
Causa de muerte
Todos los procesos patológicos que afectaban al individuo
Tamaño ideal de un muestreo en una muestra de un órgano
1 cm³
Inmediatamente después de tomar la muestra, debe sumergirse en una solución fijadores, con un volumen 50 veces mayor a la muestra.
¿verdad o falso?
Verdad
¿Qué es la fijación?
Tratamiento de tejidos con sustancias químicas que permiten la insolubilización de las proteínas para detener la actividad vital celular y los procesos de autolisis
Menciona los objetivos de la fijación:
Preservar la morfología y estructura química del tejido
Son los 2 métodos de fijación
Físicos o químicos
Menciona ejemplos de métodos físicos
Cambios rápidos de temperatura; con calor o frío (congelación inmediata)
En histología,¿Qué tipo de métodos se utilizan más frecuentemente?
Métodos químicos
Es la sustancia que se utiliza para la fijación de manera universal
Formaldehido (formol) (H1-CHO), un gas disuelto de agua a una concentración de 38% a partir de la cual se hace una disolución del 10%.
Son los dos tipos de sustancias fijadoras
Simples y compuestas
¿De qué se componen las soluciones simples?
De un reactivo, ya sea formol, alcohol etílico, ácido acético, ácido picrico y cromico.
¿De qué se componen las soluciones compuestas?
Mezcla de 2 o más reactivos, para mejorar las cualidades del fijador.
Es la velocidad de impregnación o penetración del formol:
1 mm por hora.
Parte más importante de la técnica histologica
Fijación
¿Como se llama cuando un tejido se echa a perder?
Autolisis
Propósito de la deshidratación
Eliminar el agua de tejidos sometiéndose a una concentración gradual de alcohol
Menciona el aumento de la concentración de alcohol
50%, 60%, 70%, 80%, 90% hasta llegar al 100%
¿Por qué se somete a una concentración gradual de alcohol en la deshidratación?
Para evitar la deshidratación súbita
Tiempo tardado entre concentraciones graduales de alcohol
1 hora y media- 2 horas
Objetivo de la aclaración
Eliminar el alcohol de los tejidos para saturarlos de una sustancia miscible tanto con alcohol y parafina
¿Para que se hace el aclaramiento?
Proporcionar un alto índice de refracción al tejido, haciéndolo transparente en un proceso llamado diafanización
Menciona ejemplos de solventes de parafina
Benceno, tolueno, cloroformo, xileno
Aclarante más utilizado en la técnica de aclaramiento
Xileno
¿Qué se realiza en la preinclusión?
Permite la impregnación de parafina fundida en los tejidos y se hace pasando el tejido del xilol a dos baños de parafina (2 horas cada uno).
Máquina que puede realizar estos procesos
Procesador de tejidos o histoquinete
Sustancia que se utiliza en la preinclusión
Parafina
En qué consiste la inclusión
Consiste en mantener al tejido en el centro de un bloque sólido de parafina
Los medios de inclusión para la microscopia electrónica que se utilizan con mayor frecuencia
Resinas epoxi
¿Qué es una unidad o centro de inclusion?
Deposito que mantiene la parafina liquida (56-58°) y una platina que mantiene temperatura fría
A que temperatura tiene que estar la parafina para mantenerse líquida
56-58°
Que grosor tienen que tener los cortes del bloque de parafina
5-10p
Una vez que se tienen los cortes de la parafina, ¿Cuál es el siguiente paso?
Los cortes se extienden y se les hace flotar en agua caliente con gelatina
¿Donde se montan los cortes obtenidos?
En un portaobjetos de vidrio, teñidos con un adhesivo
Una vez colocados los cortes en el portaobjetos, ¿donde se colocan estos?
En una canastilla de tinción
Paso que viene después de la flotación y adhesión
Desparafinación
¿como se retira la parafina de las preparaciones histologicas?
Inmersiones de xilol, en otros casos se utiliza calor (en horno).
Paso que viene después de la DESPARAFINACIÓN
Tincion
Propósito de la tinción
FacilitR la visualización de los componentes y demostrar las diferencias químicas y físicas entre componentes celulares y tisulares
Colorantes más comunes en la tinción
Hematoxilina y eosina (HYE)
Clasificación de los colorantes
Naturales
Artificiales
Metales
Ejemplos de colorantes naturales
Rojo carmín
Arceína
Hematoxilina
La hematoxilina, ¿Qué origen tiene?
Natural
Ejemplos de colorantes artificiales
Naranja G
Fuscina ácida
Azul de toluidina
Eosina
La eosina, ¿qué origen tiene?
Artificial
¿Qué hacen los metales como colorantes?
Precipitan los tejidos y forman acumulos que se depositan en las estructuras celulares, imoregnandolas
La hematoxilina, ¿Qué tiñe? ¿y qué color?
Tiñe los componentes ácidos de la célula, de color morado
Cuando se tiñen los componentes ácidos de la célula, se dicen que son…
Basofilos
La eosina, ¿Qué tiñe? ¿Y qué color?
Componentes básicos de la célula, de color rosa
Cuando se tiñen los componentes básicos de la célula, se dice que son
Acidofilos
¿Qué NO se tiñe con H Y E?
Carbohidratos y lipidos, ácidos grasos, colesterol
¿Qué se utiliza para la conservación de preparaciones?
Resinas sintéticas y cubreobjetos
Se le llama así al proceso donde se coloca una gota sobre el tejido y encima se coloca un cubreobjetos, para que la resina se extienda por todo el tejido
MONTAJE