Teatro s.XX Flashcards

1
Q

¿Qué problemas aborda el teatro de finales del siglo XIX?

A

Problemas existenciales y sociales no resueltos por el desarrollo técnico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo es el teatro de Henrik Ibsen y qué refleja?

A

Es un teatro naturalista y psicológico que refleja la sociedad de su época con un tono pesimista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona un tema tratado por Ibsen en su obra ‘Casa de muñecas’.

A

La marginación de la mujer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué estilo utiliza Anton Chejov en sus obras y cuál es el propósito?

A

Perspectiva realista, combinando ironía y melancolía para criticar a la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nombra tres obras de Chejov y los temas que abordan.

A

‘El jardín de los cerezos’: la lucha entre la nobleza y burguesía.
‘La Gaviota’: el conflicto entre el individuo y una sociedad opresora.
‘Tío Vania’: retrata la frustración ante una vida carente de expectativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de crítica hace Oscar Wilde en sus comedias?

A

Crítica a la alta sociedad con actitud refinada e irónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona tres obras de Oscar Wilde.

A

‘El abanico de Lady Windermere’
‘Un marido ideal’
‘La importancia de llamarse Ernesto’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué obra de George Bernard Shaw combina teatro y pensamiento progresista?

A

‘Pigmalión’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la historia del mito griego de Pigmalión? Explica su adaptación.

A

Un escultor se enamora de una estatua hecha por él mismo. George Bernard Shaw adaptó el mito griego en su obra, donde Pigmalión se convierte en un profesor de fonética que intenta enseñar a una vulgar florista a hablar y comportarse adecuadamente. Esta obra sirvió de inspiración para la comedia musical ‘My fair lady’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué factores impulsaron el surgimiento de nuevas formas dramáticas, expresivas y escenográficas?

A
  1. El director de escena adquirió relevancia, influyendo más que los propios actores y autores.
  2. El nacimiento del cine obligó al teatro a buscar nuevas formas de expresión.
  3. Los avances técnicos aumentaron las posibilidades escenográficas.
  4. Konstantin Stanislavski desarrolló métodos para que los actores conecten mejor con los personajes y el público.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué defendía y cuál era el concepto que introdujo André Antoine en el teatro?

A

Defendía que el teatro tenía que ser igual de realista que la vida, por eso introdujo el concepto de ‘La cuarta pared’.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles eran las tendencias más importantes de la época? Menciona sus autores más relevantes.

A
  • La evolución del teatro realista, que reflejaba la realidad (Ibsen, Strindberg y Chéjov), hacia un teatro que analiza los conflictos del individuo con la sociedad (Bernard Shaw).
  • La ruptura con el teatro realista-naturalista y la renovación dramática (Luigi Pirandello).
  • Un teatro político comprometido con los problemas sociales y con una intención didáctica (Bertolt Brecht).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el argumento de ‘Seis personajes en busca de su autor’?

A

En el inicio de la obra se describe el escenario y la rutina de la compañía teatral preparándose para un ensayo de una obra de Pirandello titulada ‘El juego de los papeles”. La trama comienza cuando seis personajes irrumpen en el escenario afirmando ser creaciones inacabadas de un autor que los abandonó, y buscan que su historia sea representada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué caracteriza a la obra ‘Seis personajes en busca de su autor’ de Luigi Pirandello?

A

Explora la naturaleza de la realidad e identidad, y el teatro mismo. Difumina los límites entre la ficción y la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué caracteriza al teatro político de Bertolt Brecht?

A

Concienciar al espectador sobre la necesidad de transformar la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona tres obras de Bretch.

A

‘Cabezas redondas y cabezas puntiagudas’ - sátira contra el nazismo.
‘Madre Coraje y sus hijos’ - consecuencias de la guerra.
‘La vida de Galileo’ - responsabilidades de los intelectuales en la sociedad.

17
Q

¿Qué es la teoría del distanciamiento de Brecht? ¿En que obra se desarrolla?

A

Se desarrolla en ‘El pequeño organón’, donde Bretch evita que el espectador se identifique con los personajes para reflexionar moralmente.

18
Q

¿Cuáles son las principales tendencias del teatro tras la II Guerra Mundial?

A
  1. Existencialismo - importante producción (Sartre, Camus, Genet)
  2. Teatro del absurdo - rompe la lógica en las acciones para representar la irracionalidad de la vida.
  3. Teatro experimental - nuevos recursos (escenografía, medios audiovisuales, interacción). Destacan géneros como el happening y performance (Fernando Arrabal, Peter Weiss, Peter Handke).
  4. Teatro poético y simbolista - tradición (Jean Cocteau, Jean Anouilh)
  5. Teatro realista - diversos enfoques en Europa y EEUU (Dario Fo; Italiano, John Osborde; británico, Tennesse Williams y Arthur Miller; americanos).
19
Q

Menciona dos autores representativos del teatro del absurdo.

A
  • Samuel Beckett
  • Eugene Ionesco
20
Q

¿Qué es un happening en el contexto del teatro experimental?

A

Improvisación realizada en un lugar público, buscando la participación de los espectadores.

21
Q

¿Qué es la performance en el contexto del teatro experimental?

A

Representación que intenta romper las fronteras entre distintas artes.

22
Q

¿Qué obra de Samuel Beckett representa la idea de espera sin sentido? Explícala.

A

‘Esperando a Godot’, donde unos personajes esperan en vano a alguien que nunca llega. Es una obra abierta a múltiples interpretaciones, pero Beckett negó cualquiera.

23
Q

¿Qué ambiente refleja ‘Esperando a Godot’ según su fragmento?

A

Un ambiente de incertidumbre y monotonía.

24
Q

Explica cómo es el teatro de Eugene Ionesco y menciona dos de sus obras.

A

Combina el humor absurdo y cruel con situaciones cotidianas para mostrar la incomunicación humana (“De un texto burlesco, un juego dramático; y de un texto dramático, un juego burlesco”).
‘La cantante calva’ - dos matrimonios dialogan sin sentido.
‘El rinoceronte’ - los habitantes de un prueblo francés se transforman en rinocerontes.
Ambas obras reflejan la soledad e incomunicación del ser humano.

25
¿Qué es el teatro experimental?
Rompe con la estructura dramática tradicional, elimina la falta de lógica en los diálogos y carece de ideología explícita. Busca nuevas formas de expresión. Cobra importancia la escenografía, el uso de medios audiovisuales y la interacción.
26
¿Qué dos ramas surgen en el teatro experimental?
El teatro experimental y el independiente, dos grupo que actúan fuera de la tradición. En el teatro experimental surgen nuevas formas de representación; happening y performance.
27
¿Con qué tendencias se relaciona 'Pic-Nic' de Fernando Arrabal?
Con el teatro del absurdo y el experimentalismo.
28
¿En qué se caracteriza 'Pic-Nic', de Fernando Arrabal, en relación al teatro del absurdo?
Por la carencia de lógica en los diálogos y situaciones que exponen la incoherencia del ser humano. En esta obra, critica la minimización de la guerra y deshumanización humana, así como las conversaciones absurdas.
29
¿Qué características del experimentalismo encuentras en 'Pic-Nic', de Fernando Arrabal?
Rompe con las estructuras dramáticas tradicionales y busca nuevas formas de expresión. Emplea un humor negro y crítica a la sociedad.