TCP/IP Flashcards
¿Sobre que protocolo utiliza OSPF para intercambiar su información de routing?
IP (campo protocol con valor 89)
Nombre 5 protocolos de OSI
• IS-IS (de encaminamiento)
• FTAM (transferencia de ficheros)
• X.500 (servicios de directorio)
• X.400 (servicios de correo)
• TP0 (de transporte)
¿Cuál es el nombre para la unidad de datos que intercambian en OSI dos niveles adyacentes?
SDU
¿Qué nivel de OSI se encarga de la compresión de los datos?
Presentación
¿Qué nombre recibe la información que maneja el nivel de transporte en OSI?
Segmento
¿Qué nombre recibe la información que maneja el nivel de red en OSI?
Paquete
¿En qué tipo de documentos y quién se encarga de publicar los distintos estándares relacionados con internet?
La IETF mediante unos documentos denominados RFC’s
¿Qué es un RIR?
Una entidad en quien delega la IANA/ICANN la gestión de un bloque de direcciones IP
Ej: En europa es RIPE NCC
¿En qué protocolo se basa en funcionamiento de la orden ping?
En el envio de tramas ICMP (sobre IP) del tipo “Echo Request”
¿Para que no se den bucles a la hora de enviar la información, ¿Qué estrategia siguen los switches?
Crear un árbol de recubrimiento con algoritmos/protocolos llamado “Spanning Tree”
¿Existe algún protocolo que nos diga la dirección MAC de un host en base a su IP?
Si, se llama ARP
Para no depender de la conexión física, ¿Existe alguna otra opción en un switch para “agrupar” de forma lógica los dispositivos de la red?
Si, mediante la creación de VLAN’s (802.1Q)
¿Existe control de flujo en TCP?
Si, mediante el campo “Window” que contiene el número de bytes que el receptor puede procesar sin que el emisor tenga que recibir un ack
¿Qué indica el campo TTL del datagrama IPv4?
El número máximo de saltos (routers) que podrá dar ese datagrama antes de ser descartado
¿Cuando se fragmenta un datagrama IP?
Cuando el MTU es más pequeño que el datagrama.
A todos los fragmentos generados les vamos a poner en el campo “identificador” el mismo valor.
A cada fragmento se le denomina “paquete IP”
¿Qué gran diferencia tienen las PDU de TCP y UDP? ¿Cómo se denominan?
1.- En UDP no hay números de secuencia/ack
2.- En UDP no tenemos un campo Ventana (control de flujo)
Denominacion –> TCP (segmento) y UDP (datagrama)
NOTA: De esto se deduce que UDP no mantiene sesiones ni es garantista
Tamaño en bits de una dirección IPv6 y formato de representación
a) 128 “bits” (32 “bits” en IPv4)
b) Grupos de 4 dígitos hexadecimales –> 2a01:0000:1111:fc33:….
NOTA: recordar las reglas para el formato comprimido
¿Cuándo se fragmenta un datagrama?
Cuando el tamaño del mismo supera el de la MTU del nivel 2, a todos los fragmentos generados les vamos a poner en el campo “identificador” el mismo valor.
A cada fragmento se le denomina “paquete ip”
NOTA: En IPv6 solo se fragmenta desde el origen
Función de los campos “protocol” y “TTL” de la cabecera IPv4
• Protocol –> campo que indica en el nivel IP que protocol de nivel superior estamos transportando (TCP, UDP, ICMP, OSPF, …)
• TTL –> es el máximo número de “saltos” que puede dar ese datagrama (entre saltos por diferentes routers)
En OSPF,¿algoritmo utilizado para calcular las mejores rutas? ¿Como intercambian la información los routers?
El tipo de protocolo es ESTADO DE ENLACE
• Algoritmo –> Dijkstra (algoritmo de cálculo de camino mínimo en un grafo)
• Modo de intercambio –> Multicast
En el modelo OSI,¿Qué se conoce como SAP?
Punto de Acceso al Servicio (primitivas/funciones que una capa superior puede usar de una inferior)
Objetivo: intercambio de “PDU/Información”