TBC Flashcards

1
Q

A quienes se debe dar terapia preventiva con isoniacida

A

diagnosticadas de Tb latente+ :
menores de 5a, contactos de caso indice con TB
entre 5 y 19a con PPD igual o mayor a 10 mm y q son contactos de caso indice
con dx de infeccion por VIH independiente del PPD
conversion del PPD (<2a) entrabajadores de salud y q atienden a poblaciones privadas de libertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuanto es la dosis de isoniazida en TPI

A

menores de 15a: 10mg/kg/d
mayores de 15a: 5 mg/kg/d
una sola toma de lunes a domingo por 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como es el manejo en personas q reciben TPI y tienen VIH

A

TPI durante 12 meses y se acompaña de 50mg/d de piridoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

a quienes se evalua individualmente la TPI

A
diagnosticadas con tb latente y :
con insuficiencia renal crónica
neoplasias de cabeza y cuello
enfermedades hematológicas malignas
terapias prolongadas con corticoides o inmunosupresores
silicosis
diabetes mellitus,
gastrectomizados
candidatos a trasplante 
con imagen de fibrosis residual apical en Rx de torax
para TB
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en quienes no esta indicada TPI

A

Contactos de caso índice con TBC resistente a isoniacida y TB MDR
Personas que han recibido tratamiento antituberculosis, a excepción de las personas con infección por VIH.
Personas con antecedentes de hepatopatía crónica, daño hepático secundario a INH o con historia de reacciones adversas a INH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

a quien se denomina sintomatico respiratorio?

A

personas que presentan tos y flema por

15 días o más.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como se hace el Procedimientos para el estudio del sintomático respiratorio identificado

A

se solicitan 2 muestras de esputo para prueba de baciloscopia
c/muestra debe tener por lo menos 5 ml
espaciadas por intervalo de 24h, en caso de no poderse realizar se toma el mismo dia las 2 con intervalo de 30 min
conservarlas de la luz solar. se puede consefvar la muestra hasta 72h a 4°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

resultados de baciloscopia en esputo

A

No se observan (BAAR) en 100 campos observados: Negativo (-)
Se observan de 1 a 9 BAAR en 100campos observados (paucibacilar)*
Menos de 1 BAAR promedio por campo en 100 campos observados (10-99 bacilos en 100 campos): Positivo (+)
De 1 a 10 BAAR promedio por campo en 50 campos observados: Positivo (++)
Más de 10 BAAR promedio por campo en 20 campos observados: Positivo (+++)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en quienes esta indicado el cultivo

A

Muestras de SR con baciloscopía negativa y radiografía de tóraxanormal.
Muestras paucibacilares
Muestras clínicas consideradas valiosas: biopsias, tejidos y fluidos (pleural, pericárdico, peritoneal, líquido cefalorraquídeo, orina, otros) de casos con sospecha de tuberculosis extra-pulmonar.
Muestras de pacientes con persistencia de baciloscopía positiva después del segundo mes de tratamiento con medicamentos de primera línea.
- Muestras mensuales de todos los pacientes en tratamiento por TB resistente a medicamentos (MDR, XDR y otras TB resistencias).
c. Para realizar pruebas de sensibilidad indirecta: a partir de muestras pulmonares o extra- pulmonares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

esquema para TB sensible

A

2RHZE / 4R3H3 (primera fase intensiva y diaria 50 dosis, segunda diaria o intermitente 54 dosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

a quienes esta indicado el esquema para TB sensible

A

Paciente con TB pulmonar frotis positivo o negativo.
-Pacientes con TB extrapulmonar, excepto compromiso miliar, SNC Yosteoarticular.
Pacientes nuevos o antes tratados (recaídas y abandonos recuperados).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

dosis de antiiTB en mayores de 15 años

A

Isoniacida (H) 5(4-6)
Rifampicina (R) 10 (8-12)
Etambutol (E)20 (15-25)
Pirazinamida(Z)25 (20-30)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

dosis de antiiTB en menores de 15 años

A

Isoniacida (H) 10
Rifampicina (R) 15
Etambutol (E)20 (15-25)
Pirazinamida(Z)35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TB miliar o extrapulmonar con compromiso del SNC u osteoarticular

A

Primera fase: 2 meses (HRZE) diario (50 dosis)

Segunda fase: 10 meses (HR) diario (250 dosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En casos de meningitis, pericarditis y formas miliares en niños y adultos que se hace?

A

debe añadirse corticoterapia sistémica a una dosis recomendada de 1 — 1.5 mg/Kg/día de prednisona por 2 a 4 semanas, seguido de una disminución progresiva del 30% de la dosis cada semana hasta su suspensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

para pacientes con TB con infección por VIH/SIDA, VIH nuevos o antes tratados

A

Primera Fase: 2 meses (HREZ) diario (50 dosis) +

Segunda Fase: 7 meses (HR) diario (175 dosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuales son agentes de 1ra linea?

A

Isoniacida (H), rifampicina (R), etambutol (E),

pirazinamida (Z), rifabutina (Rfb), estreptomicina (S)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuales son los agentes de 2da linea bacteriostaticos orales?

A

etionamida (Eto), cicloserina (Cs), ácido para-amino

salicílico (PAS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuales son los agentes inyectables de 2da linea?

A

Kanamicina (Km), amikacina (Am), capreomicina

Cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuales son las quinolonas usadas?

A

levo, moxi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cual es el farmaco bacteriostatico en bacilos en reposo y bactericida en fase de multipolicacion rapida?

A

isoniazida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cual es el esquema estandarizado para TB multidrogoresistentex

A

Primera Fase: 6-8 meses (EZLfxKmEtoCs) diario

Segunda Fase: 12-16 meses (EZLfxEtoCs) diario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cuanto debe durar el tto en casos de resistencia?

A

TB mono y polirresistente varía entre 9 y 18
meses.
para la TB MDR no debe ser menor a 18 meses.
TB XDR la duración del tratamiento será individualizada, debiendo recibir por lo menos 24 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

que se debe administrar con la cicloserina

A

Por cada 250 mg de cicloserina debe administrarse 50 mg de piridoxina (vitamina B6) por vía oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
como se adquiere la TBC en niños?
puede adquirirse por vía congénita (TB perinatal) o por | vía inhalatoria
26
Si la madre recibe esquema para TB sensible, como es el manejo en el RN?
el RN debe iniciar TPI a dosis de 10 mg/Kg/día más vitamina B6 (5 - 10 mg/d) por tres meses. A los 3meses de TPI, debe aplicarse el PPD. Si el PPD es mayor o igual a 5 mm, buscar TB activa; si se diagnostica TB activa iniciar tratamiento, de lo contrario completar los 6 meses de TPI. Si el PPD es menor de 5 mm, suspender TPI y vacunar con BCG
27
Que hacer Si la madre presenta TB resistente a isoniacida:
RN no debe recibir TPI, se | le debe vacunar con BCG y ser evaluado periódicamente por el pediatra
28
como debe ser evaluado hijo de madre con TB
Todo hijo de madre con TB debe ser evaluado cada 3 meses hasta los 2 años para detección precoz de TB.
29
en quienes se prioriza el dx de TB
Se debe priorizar el diagnóstico en niños que pertenezcan a grupos de alto riesgo de desarrollar enfermedad activa: - Contactos de TB pulmonar con frotis positivo. - Contacto de casos TB MDR. - Menores de 5 años. - Infección por VIH. - Desnutrición severa.
30
en q se basa el dx de TB infantil
evaluación clínica, el antecedente epidemiológico, PPD, estudios bacteriológicos y otros resultados de exámenes auxiliares.
31
TB y lactancia
tuberculosis sensible no contraindica la lactancia materna | madres con TB MDR/XDR con baciloscopía y cultivo positivo, la lactancia materna directa está contraindicada
32
TB y anticoncepcion
Las pacientes que reciban esquemas de tratamiento que incluyan rifampicina no deben recibir anticonceptivos orales porque disminuye su protección.
33
RAM de rifampicina
Incremento de transaminasas, elevación transitoria de bilirrubinas, hepatitis colestásica, anorexia, síntomas gastrointestinales (nauseas vómitos), reacciones cutáneas. insuficiencia renal aguda
34
RAM de la isoniazida
Incremento de transaminasas, hepatitis, neuropatía periférica,reacciones cutáneas
35
Ram de la pirazinamida
Hepatitis, síntomas gastrointestinales, poliartralgias, mialgias hiperuricemia, reacciones cutáneas.
36
RAM del Etambutol
Neuritis retrobulbar, neuritis periférica, reacciones cutáneas.
37
RAm de la estreptomicina
Toxicidad vestibular — coclear y renal dependiente de dosis
38
El western blog detecta anticuerpos frente a 3 proteínas del VIH
Gp41, gp 120, p24
39
Para q un western blog se considere positivo
Se debe detectar al menos 2 bandas de los antígenos
40
A q se denomina WB indeterminado
Cuando solo detecta 1sola banda de antígeno .ELISA positivo y WB positivo para un solo antígeno
41
Q se hace con un WB indeterminado
Se vuelve a repetir la prueba al cabo de unas semanas o se emplea una técnica de diagnóstico directo
42
Cuando un individuo se infecta cuanto demora en producir A.C frente al VIH
Tarda 4 a 8 semanas , periodo de ventana , donde tampoco se permite el dx de infección en un RN
43
cual es el antiTBC bacteriostatico?
etambutol, isoniacida q es bactericida en la multiplicacion activa intra y extracelular y bacteriostatico para bacilos en reposo. todas las otras son bactericidas
44
AntiTBC contraindicado en gestantes?
estreptomicina (aminoglicosido)
45
cuales son las 3 acciones de los antiTBC
bactericida precoz accion esterilizante accion de prevencion
46
q quiere decir bactericida precoz
destruye los BK viables de metabolismo activo, tornando al paciente en no infeccioso
47
q quiere decir esterilizante
destruye los BK de metabolismo lento o intermitente (persistente, durmientes),
48
q previene los AntiTBC
de la aparicion de resistencia
49
RICA ICA PICA
RICA: rifampicina-caseum (x escasa, intermitente, sobre BK de metabolismo lento, durmientes) ICA: isonizida-cavernas (rapida x extracelular activa) ph alcalino neutro PICA:pirazinamida-macrofagos (moderada x intracelular latente, persistente) ph acido areas de fibrosis sin multiplicacion
50
mecanismo de accion de la rifampicina
uniendose a la ARN polimerasa, inhibe la sintesis de los acidos nucleicos (ADN)
51
mecanismo de accion de la isoniacida?
inhibe sintesis de acidos micolicos de pared celular. EL MAS POTENTE bactericida
52
quien actua sobre las cavernas
RHEZ (bactericidas y bacteriostatico)destruyen BK de metabolismoa activo)mas la isoniazida
53
quien actua como esterilizante en macrofagos
RPirazinamidaH (bactericidas). Z es el mas potente esterilizante (inhibe la sintesis de acidos grasos del mycobacterium) destruye Bk de metabolismo lento persistente
54
quien actua como esterilizante en el caseum
rifampicina como bactericida e isoniazida como bacteriostatico
55
caractersiticas del etambutol
bacteriostatico VO inhibe la inclusion de GLU en la pared celular uso para prevenir resistencia
56
caractersiticas de la estreptomicina
de metabolismo renal | inibe la sintesis proteica 30S (bactericida a nivel extracelular)
57
efectos secundarios de isoniazida
hepatoxicidad intracelular importante (varones, alcoholicos, ancianos) neurtis periferica
58
efectos secundarios de rifampicina
``` hepatoxicidad colestasica, potencia a la de la H insuficiencia suprarrenal hipersensibilidad Rápida resistencia en menos tiempo nefrotoxicidad tincion anarajanda ```
59
efectos secundarios de la pirazinamida
hiperuricemia (contraindicado si tiene antecedentes de gota)
60
efectos secundarios etambutol
``` neuritis optica (escotoma central , disminucion de la agudeza visual, dificultad para ver el color verde, rojo). no se recomienda en menores de 5 años neuropatia periferica ```
61
efectos secundarios estreptomicina
nefro (reversible)y ototoxicidad (irreversible) | teratogenico
62
TB monorresistente
resistencia a un solo antiTBC
63
TB polirresistente
resistencia a mas de un medicamneto Anti TBC pero sin cumplir, criterio de TB MDR
64
TBXDR
resistencia a , R, quinolona, inyectable aminoglicosido de segunda linea
65
TB pansensible
sensible a todos los medicamnetos de primera linea