Taquicardia supravdntricular Flashcards

1
Q

Incidencia de TSV en población anglosajona

A

Sin cardiopatía estructural 36: 100 mil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Prevalencia de TSV

A

3 a 1000 personas con o sin cardiopatía de base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Epidemiologia de TSV. Población y edad más frecuente de aparición

A

Mujeres 57 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa más frecuente TSV

A

60% por reentrada de nodo aurícula ventricular (QRS estrecho)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Otras causas de TSV

A

25% Síndrome Wolf Párkinson White

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mecanismo de afectación de Sx WPWhite

A

Reentrada nodo sinusal + reentrada intrasuticular + aumentó automatismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

3 condiciones para que se presente un fenómeno de reentrada

A
  1. Bloqueo unidireccional
  2. Velocidad de conducción disminuida de una vía contra lateral al bloqueo
  3. Recuperación total de la capacidad de excitabilidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal factor precipitante para arritmias supra ventriculares

A

Edad, más edad se atrofia el miocardio y se remplazan fibras elásticas de colágeno, se agregan progresivamente depósitos de amiloide que comprimen o de depositan en arterias. Arteriolas o nódulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hallazgos EKG en Taquicardia Sinusal fisiológica (TS)

A

Onda P positiva DII, III y aVF
Onda P negativa aVR
Onda P positiva, negativa o bifásica V1, V2
P ositiva V3 a V6
P eje 0 a 90 grados
PR 120 a 200 más o 220 más en adultos mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento inicial TS

A

Identificar la causa y corregirla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fármacos recomendados en TS

A
  1. Betabloqueadores: metoprolol o propranolol asociados a ansiedad o estrés emocional o tirotoxicosis (con metimazol o propiltiouracilo)
  2. Calcio antagonistas no dihidropiridínicos: diltiazem o verapamilo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diferencia entre TS y TS inapropiada (TSI)

A

TSI se da sin relación a factores estrés físico, emocional o farmacológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Población donde es más común TSI

A

Mujeres menores 40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diagnóstico de TSI

A

Más 100 lpm o que aumente con poco esfuerzo
Morfología de p igual. TS
Activación por electrofisiologia arriba BNo , derecha k quiera
Taquicardia no se induce ni se detiene
Crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento de primera línea para TSI

A

Metoprolol y propranolol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento para pacientes con TSI refractaria

A

Enviar a electrofisiologia para ablación modulación d, nódulo sinusal (éxito de 76% con radiofrecuencia, 32 +/- 12 m es 66%; recurrencia 4.4 +/- 3 m es de 26%)

17
Q

Definición Sx Taquicardia Postural Ortostática (STPO)

A

Incrementa 30 lpm del basal en 10 min después de bipedestación en ausencia de hipotensión y neuropatia autonómica

18
Q

Mecanismos de STPO

A
  1. Hipovolemia idiopatica
  2. Reducción de volumen circulante
  3. Secuestro de eritrocitos por bazo
    4, respuesta inadecuada de EPO
19
Q

¿Cómo se diagnostica STPO?

A

Prueba de inclinación en fase vertical (más 30 lpm en 5a 10 min iniciales )
Sin hilo tensión. Sin neuropatia autonómica

20
Q

Pilar del tratamiento del STPO

A

No farmacológico. Sal ad libitum, clanuml 2 l de líquido, dormí con cabecera elevada, medias de comprensión de 30 mmmHg y ejercicio isotónico

21
Q

Tratamiento farmacológico de STPO

A

Individualizar en predominio periférico, hipovolemia idiopatica y depresión de volumen
Primera línea: beta bloqueadores + -mineralocorticoides
Tercera línea : metilfenidato en componente central y fluoxtina en alteración de serotonina

22
Q

Diferencia de diagnóstico taquicardia por reentrada del nodo sinusal (TRNS)

A

La inducción y terminación de la arrítmica ocurre con un latido auricular prematuro
Maniobras váyales y adenso ida yugular ,a taquicardia
La inducción de la artimaña es independiente de la conducción atrial o del nodo AV

23
Q

¿Como se sospecha y se diagnostica TRNS?

A

Diagnóstico: electrofisiologia
Sospecha: espías odios frecuentes con respuesta inadecuada al tx farmacologico ( betabloqueadores o calcio antagonista)

24
Q

Tipos de taquicardia paroxística de unión AV

A
  1. Reentrada en nodo AV (TRNAV)
  2. Reentrada AV por vía accesoria extra nodal (TRAV)
25
Paciente femenino en periodo menstrual (u ovulación) con palpitaciones de inicio brusco (160 a 200 lpm) con disnea, poliuria, mareo, anciana por IC, síncope por bajo gasto que se relaciona con ejecución o esfuerzo físico ¿qué taquicardia sospecharíamos?
Taquicardia Reentrada al nodo AV ( TRNAV)
26
Hallazgos EKG de TRNAV
Onda P negativa DII, III y a VF(diferencia TS o TSI), o con pseudo D en DII, III aVF y pseudo R’ V1 QRS angostos y si es aberrante QRS se ensancha RP meneo PR
27
Tratamiento inicial o primero para TRNAV y TRAV
Maniobras Vágales (masaje seno carotídeo, maniobra de valsalva, estimulación reflejo nauseoso, agua fría en la cara
28
Segunda línea de tx en TRNAV o TRAV sino responde a maniobras válgales
Tratamiento de elección inicial ADENOSINA IV 6 a 12 mg, excelrk en asma
29
Cómo se administra la a adenosina?
Brazo elevado, seguida de 20 ml de solución al 9% lo más cercano al acceso venoso periférico
30
En qué pacientes se requiere mayor dosis de adenosina
Pacientes que usan Teofilina
31
Taquicardia que no se resuelve con adenosina ¿qué medicamento se administra?
Verapamilo IV 5 a 10 mg, diluido en 10 con de sol salina , vigilar TA
32
Qué ocasiona la adenosina con dipiridamol y carbamazepina
Bloqueo AV, Fibrilación Auricular