Taquiarritmias Flashcards
Clasificación de las taquiarritmias
QRS ancho y de QRS estrecho
Tipo de taquiarritmias de QRS estrecho
Arritmia sinusal
Taquicardia sinusal
Taquicardia supra ventricular
Son los 6 tipos de taquicardia supra ventricular
De reentrada intranodal
Reentrada de vía accesoria
Flutter auricular
Taquicardia auricular
Fibrilación auricular
Auricular multufocal
Son los 3 tipos de taquiarritmias de QRS ancho
Taquicardia ventricular
Ritmo idioventricular acelerado
Fibrilación ventricuar
Criterios de la arritmia sinusal
Ritmo sinusal
R-R inconstante
Aumento y disminución de la FC a la inspiración y espiración respectivamente
Criterios de la taquicardia sinusal inapropiada
Arritmia
Incremento de la frecuencia cardiaca ante estímulos mínimos
Criterios de la taquicardia por reentrada intranodal
Ondas P ausentes o escondidas
FC 140-250bpm
Causa de la taquicardia por reentrada intranodal
Foco ectópico que suprime al nodo SA
Cuáles son los dos tipos de taquicardia por reentrada de vía accesoria??
Ortodrómica (85% de los casos ) y antidrómica
Criterios para la taquicardia por reentrada ortodómica
P invertidas
QRS estrechos
FC >100bpm
Criterios de la taquicardia antidrómica
QRS > 0.12ms
No hay ondas P
Criterios del Flutter auricular:
Ondas F
FC en torno a 150lpm
Se suele ver mejor en aVF, DII y DIII
Fisiopatología del flutter auricular
Macrorreentrada de despolarización en el istmo auricular derecho
Mecanismo de la taquicardia auricular
Existe un único foco ectópico
Criterios de la taquicardia auricular
FC de 100 a 250lpm
QRS estrecho
Ondas P n sinusales
Es la arritmia sostenida más frecuente
Fibrilación auricular
Mecanismo de la fibrilación auricular
Múltiples y pequeñas ondas fibrilatorias de diferente amplitud, morfología y duración. Sobrecarga del ventrículo izquierdo.
Criterios de la fibrilación auricular
Ausencia de ondas P
Ondas F de baja duración
Descensos del segmento ST inversión de la onda T
Ritmo irregular
Puede o no haber taquicardia
Hallazgos en la onda T y en el ST en la fibrilación auricular
Depresión del ST e inversión de la T por sobrecarga ventricular
Qué es la taquicardia auricular multifocal?
Ritmo irregular provocado por la descarga desde varios focos ectópicos
Criterios de la taquicardia auricular multifocal
FC > 100lpm
>3 ondas P de diferente morfología entre sí
Criterios de la taquicardia ventricular
FC de 140 a 200lpm
QRS de morfología ventricular (puede ser polimórfica)
R-R regulares
Disociación AV (criterio más importante)
Criterios de la taquicardia ventricular no sostenida
> 3 latidos en <30”
Qué es el ritmo idioventricular acelerado?
Un tipo de TV
Criterios del RIVA
3 o más QRS anchos, monomórficos y rítmicos
FC de 50 a 120x” (TV lenta)
En qué patología es frecuente el RIVA?
Reperfusión en el IAM por apertura de la arteria responsable
Criterios de la fibrilación ventricular
FC > 250lpm
Morfología aberrante que da lugar a un ritmo caótico e ineficaz
Tx de la FV
Desfibrilación
Px cuyo ECG presenta un QRS estrecho, arritmia supra ventricular regular y presencia de ondas P, ¿cuáles son los Dx diferenciales?
Taquicardia sinusal
Taquicardia auricular
Flutter auricular
Taquicardia por reentrada AV o por vía accesoria de conducción ortodrómica
Px cuyo ECG presenta QRS estrecho, con arritmia supra ventricular regular y con ausencia de ondas P, ¿cuál es el Dx?
Taquicardia por reentrada intra nodal (TRIN)
Px cuyo ECG presenta QRS estrecho, con arritmia supraventricular irregular y presencia de onda P, cuál es el Dx?
Taquicardia auricular multifocal
Px cuyo ECG presenta QRS estrecho, con arritmia supraventricular irregular y ausencia de onda P, cuál es el Dx?
FA
Px cuyo ECG presenta QRS ancho, con arritmia ventricular regular, cuál es el Dx diferencial?
TV
RIVA
Px cuyo ECG presenta QRS ancho, con arritmia ventricular irregular, cuál es el Dx?
FA