TANATOLOGIA Flashcards
Definición de Tanatologia
Es parte de la medicina legal que estudia cuestiones médicas, biológicas, y jurídicas relacionadas con la muerte o modificaciones del organismo humano a partir del momento mismo de haberse producido la muerte
Cual es la división de la Tanatologia
Tanatodiagnostico
Tanatosemiologia
Tanatocronologia
Tanatopsia o autopsia médico legal
Tanatoconservacion
Tanatolegislacion
Qué temas comprende el Tanatodiagnostico
Definición de muerte
Agonologia o estimación del periodo agónico
Diagnóstico de muerte
Formas médico legales de muerte
Cómo se define la muerte
Existen 3 fórmulas para definir la muerte
Cuales son las fórmulas para definir la muerte?
Fórmula biológica: Trípode de Bichat; es la cesación definitiva e irreversible de las funciones vitales: respiratoria, cardiorrespiratoria y nerviosa
Fórmula jurídica: La muerte sería poner fin a la personalidad y en consecuencia los derechos de una persona
Fórmula médico legal: La muerte es un triple síndrome conjunto e indivisible de caducidad definitiva; biológica, social y jurídica
Definición de agonía
Es el periodo que precede a la muerte, su duración es variable; puede durar minutos, horas, días e incluso meses
Cómo se evalúa la agonía
Comprobaciones clínicas
Comprobaciones postmortem
Comprobaciones clínicas
Enfriamiento
Deshidratación
Respiración de Cheyne Stokes y roncus agónico
Arritmia cardiaca ,paro cardíaco
Enlentecimiento de la circulación periférica
Progresiva dificultad para la percepción sensorial
Movimientos carfologicos
Inmovilidad, estado crepuscular
Síntomas psíquicos
Los síntomas psíquicos en la agonía se dividen en 2 periodos, cuales son:
Primer periodo: del comienzo, periodo crepuscular o precoma, puede responder preguntas (poco)
Segundo periodo: terminal, periodo de inconsciencia o coma, no responde a las preguntas
Comprobaciones post mortem
Para ver si la persona antes de morir sufrió agonía
Estudio de los coágulos:
Muerte súbita: Sangre líquida en el interior de los vasos
Muerte con agonía: Sangre muestra coágulos fibrinosos que están adheridos a la pared de los vasos
Docimasia hepatica:
Con periodo agónico: glucosa disminuida en el hepatocito
Sin periodo agónico: Glucosa conservada en el hepatocito
Docimasia Renal: Prueba de Adrenalina en las glándulas suprarrenales
Sin periodo agónico: Corpúsculos de adrenalina en cantidades normales
Con periodo agónico: Corpúsculos de adrenalina en bajas cantidades
Qué significa Docimasia
Estudiar o constatar
Cómo se hace el diagnóstico de muerte
Mediante la comprobación se establece el cese d las funciones vitales
CARDIOCIRCULATORIOS: Ausencia de latidos, pulso y presión
RESPIRATORIOS: Inmovilidad torácica y ausencia de respiración
SISTEMA NERVIOSO: Pérdida de conciencia, perdida de reflejos, flacidez muscular, relajacion de esfínteres
Cuales son las Formas Médico legales de muerte
A) SEGÚN SIGNOS VITALES:
Muerte real
Muerte aparente
Muerte encefálica
B) SEGÚN LA DURACIÓN DEL PERIODO AGÓNICO:
Muerte súbita: sin patología previa de base
Muerte súbita del adulto
Muerte súbita infantil
Muerte inesperada
Muerte rápida : Por lesiones a veces mortales
C) SEGÚN CAUSA DE MUERTE:
Muerte natural:
Muerte violenta: Homicidio, suicidio y accidente
Muerte de causa dudosa:
Parámetros para establecer una muerte encefálica
Coma irreversible de etnóloga desconocida
Reflejo pupilar
Test de apnea positivo
Reflejo corneal
Reflejo oculocefalico
Reflejo nauseoso
Reflejo oculovestibular
Reflejo tusigeno
Que estudia la tanatosemiologia
Se ocupa de estudiar la transformación que ocurre en el cuerpo del cadaver una ves que ha ocurrido la muerte
Fenómenos o signos cadavéricos inmediatos
Fenómenos o signos cadavéricos mediatos
Fenómenos o signos cadavéricos inmediatos (Min - 24hrs)
Recientes, consecutivos o abióticos
Qué condiciones participan en los fenómenos o signos cadavéricos inmediatos
Intervienen las condiciones climáticas
Fenómenos físicos: Deshidratación, livideces cadavéricas, hipostasia cadavérica y enfriamiento
Fenómenos químicos: Rigidez cadavérica, espasmo cadavérico.
Lividez cadavérica (describir)
Aparece a los 20 - 30min
El corazón se para y la sangre contenida en los vasos sanguíneos también pero por posición de la gravedad esta sangre se acumula en los lugares más declives
Hipostasia cadavérica (describir)
Acumulación de sangre en los vasos de los órganos internos, son como livideces pero de órganos internos
Deshidratación cadavérica (describir)
Ocurre a las 5-10hrs
Podría perderse de 10 a 15gr por día
Signos importantes a nivel ocular en deshidratación cadavérica
Signo de Stenon Luis: perdida de la transparencia de la córnea
Signo de Sommer Lacker: La esclerotica se vuelve transparente por la deshidratación
Enfriamiento cadavérico o algor mortis (describir)
Ocurre a las 24hrs
Intervienen el micro clima ( habitación) y macro clima (ambiente), contextura física, temperatura
Fórmulas para el enfriamiento cadavérico
Kaspen:
T rectal normal (37,2C) - t rectal del cadaver / 0,84
Se aplica hasta las 12 hrs
Hígado: se hace un corte en hipocondrio derecho y se mide la t con un termómetro de alcohol
Rigidez cadavérica (describir)
3 - 6 hrs
Endurecimiento que ocurre en la musculatura estriada del cuerpo
Tb se conoce como rigor mortis
Termina cuando aparece la putrefacción
Se da en sentido cefalocaudal
Tiempo de aparición
Precoz <3hrs
Normal 3-6
Tardia 6-9
Muy tardía >9hrs
Putrefacción
24hrs a 1 año
Con este fenómeno mediato terminan los fenómenos inmediatos
La rigidez termina cuando empieza la putrefacción
Periodos de la putrefacción
Cromático : 24 - 48 hrs : Inicia con la mancha verde abdominal o cecal
La mancha verde se produce porque las bacterias producen ácido sulfhidrico por degradación de las proteínas delnorganismo y este se combina con la hemoglobina y forma la sulfohemoglobina la cual da coloración verdosa
Enfisematoso: por la producción de gases de las bacterias
Colicuativo o de licuefacción: destruccion completa de partes blandas
Reductivo: O Esqueletizacion:
Autor que estableció la circulación postmortem
Brouardel
La circulación se va producir gracias a los gases que ejercen presión sobre los vasos sanguíneos, es una falsa circulación
Objetivos de la entomologia forense
Datacion de muerte a través del estudio de la fauna cadavérica
Determinación de la época del año en que ha ocurrido la muerte
Verificar que un cadaver ha fallecido en el lugar donde ha sido hallado
Dar fiabilidad y apoyo a otros medios de datacion forense
Para qué sirve la tanatocronologia
Para establecer la data de muerte
La tanatopsia también se llama Necropsia, autopsia médico legal
Conjunto de operaciones que se realizan sobre un cadaver por orden judicial y por médicos designados a tal efecto
Indicaciones de Autopsia
Muerte violenta: Homicidio, sucidio, o accidente
Muerte de causa dudosa: muerte súbita, muerte sospechosa de criminalidad
Partes de la autopsia médico legal
Levantamiento de cadaver
Examen externo
Examen interno o autopsia propiamente dicha
Tanatoconservacion
Fenómenos que permiten la detención de la putrefacción y por lo tanto la conservación del cadaver
Qué tipos de conservación de cadaver existen
Natural y artificial
Conservación natural del cadaver
Momificación: Proceso por el cual el cadaver se deshidrata severamente por la condiciones climáticas, no hay líquidos no hay gérmenes y no hay putrefacción
Saponificacion: Proceso por el cual la grasa en presencia de solución alcalina se transforma en jabón y glicerina que son excelentes conservadores del calor
Cornificacion: Es una forma de momificación, la piel se transforma en una especie de cuero curtido
Congelación: el punto de congelación del agua es 0C
Conservación artificial del cadaver
Embalsamiento: se utiliza formol, actualmente mediante el uso de Silicona y acetona se puede realizar la plástinacion
Congelación: se usan conservadores artificiales