Tallo Cerebral Flashcards
Estructura más primitiva del SN
Tallo cerebral
¿Dónde se ubica el Tallo Cerebral?
En la parte más alta de la Médula Espinal
¿Qué hace el Tallo Cerebral?
Regula la temperatura, frecuencia cardíaca, respiratoria y funciones autónomas por los pares craneales
¿En qué se divide el Tallo Cerebral?
Se divide en diencéfalo, formación reticular y tallo cerebral
¿De qué se encarga la Formación reticular?
Del estado de vigilia; atención y sueño
¿Qué tipo de funciones tienen los pares craneales?
Funciones sensoriales y motoras
¿Dónde se encuentran más del 50% de las neuronas del encéfalo?
En el cerebelo
¿Cómo se estructura el Cerebelo?
Se conforma de dos hemisferios unidos por el vermis cerebeloso
¿De qué se encarga el Cerebelo?
Mantiene el equilibrio y postura, almacena secuencias de movimiento fino y envía sus señales a la formación reticular
¿Cuáles son las divisiones del Cerebelo?
espinocerebelo/paleocerebelo, arquicerebelo/vestibulocerebelo, neocerebelo/pontocerebelo
Características del espinocerebelo/paleocerebelo:
Es la división más vieja, tiene relación con la médula e incluye a la úvula, pirámide y vermis
Características del arquicerebelo/vestibulocerebelo:
Tiene relación con el oído, se conforma por la língula, flóculo y nódulo
Características del neocerebelo/pontocerebelo
Es el más reciente, contiene al vermis medio y los hemisferios
El núcleo fastigioso, globoso/emboliforme, dentado y el fascículo de Russel son parte de:
Los núcleos cerebelosos
¿Qué controla el Diencéfalo?
Controla la frecuencia cardíaca y la ingesta alimenticia
¿Cuáles son las divisiones del Diencéfalo?
Tálamo, Hipotálamo, Subtálamo y Epitálamo
Características del Tálamo:
Masas ovoidales que cumplen una función de filtro sensorial, contiene los núcleos del procesamiento sensitivo y están unidos por la comisura gris intertalámica
¿Por dónde pasa la información de los núcleos del Tálamo?
Por la lámina medular interna
¿De qué se encarga el Hipotálamo?
Controla acciones fisiológicas por la Hipófisis
¿Qué sustancias secreta la Hipófisis?
adrenocorticotropa, prolactina, foliculoestimulizante, luteinizante, hormona del crecimiento y dopamina
Relaciones emocionales estimulan al:
Hipotálamo
División de la Hipófisis:
Adenohipófisis y Neurohipófisis
Secreta hormonas para la glándula tiroides:
Adenohipófisis
¿Qué secreta la Neurohipófisis?
Oxitocina y vasopresina
¿Qué hace la Glándula Pineal?
Órgano encocrino secretador de melatonina, estimula los ritmos biológicos
Conjunto de núcleos que permiten el control motor involuntario (tono muscular y postura):
Ganglios Basales
Estructuras que conforman los Ganglios Basales:
Núcleo Caudado, Putamen y Globo Pálido
El Putamen y Globo Pálido forman al:
Núcleo Lenticular
El Núcleo Lenticular en conjunto del Núcleo caudado forma:
El Cuerpo Estriado
¿Qué hace el Cuerpo Estriado?
Mantiene las conexiones en la corteza, afina el movimiento y registra aprendizajes básicos de condicionamiento
La sustancia negra y el núcleo rojo, ¿dónde se encuentran?
El Cuerpo Estriado
Características del Parkinson:
Lentitud, rigidez y temblor en los movimientos
Características de la Córea de Huntington:
Movimientos dancísticos y demencia
Alteraciones en los Ganglios Basales:
Parkinson y Córea de Huntington
¿En conjunto de qué trabaja el Sistema Límbico?
Trabaja en conjunto de las emociones, impulsos básicos, memoria y reacciones fisiológicas
¿Cuáles son las estructuras del Sistema Límbico?
La formación hipocampal, Amígdala, corteza Prefrontal, área Septal y corteza Cíngulada (núcleo accumbens, talámico e hipotalámico)
¿Cómo se le conocía previamente al Sistema Límbico y por qué?
Se le conocía como “Circuito de Papez” por el virus de la Rabia
¿Quién agregó a la Amígdala y a la corteza Prefrontal en 1949 al Sistema Límbico?
Paul McLean
Características de la Amígdala:
Recibe inputs sensoriales de neuronas multimodales, se divide en corticomedial, central y basolateral
¿Qué aumenta la estimulación de la Amígdala?
La frecuencia cardíaca y respiratoria
¿De qué es responsable la corteza Prefrontal?
De las funciones ejecutivas, almacena reacciones fisiológicas y conductuales para generar recuerdos. Ajusta la conducta al entorno y la situación