Tallo cerebral Flashcards
Tallo cerebral se compone de:
Mesencéfalo, puente, medula oblongada
Diencéfalo es formado por el tálamo que contiene a los cuerpos
Geniculado lateral (información visual)
Geniculado median (información auditiva)
El mesencéfalo contiene:
Pedúnculos cerebrales
Colículo superior
Colículo inferior
N. motor ocular común
N. troclear
Nucleo spara reflejos auditicos y visuales
Sustancia negra.
El puente contiene:
Base del puente
Pedunculo cerebeloso superior, medio e inferior
N. trigémino
N. abducens
N. facial
N. vestibulococlear
único nervio que nace del puente
trigémino
los pedúnculos cerebelosos conectan..
tallo con cerebelo
El puente se encarga de
Mantener postura y los reflejos vestibulococleares
La médula oblongada es el centro de:
regulación autonomica respiratoria, cardiaca y gastrointestinal
Partes de medula oblongada
Pirámides
N. espinal.
n. glosofaringeo
n. hipogloso
n.vago
oliva
que es la oliva
reflejo externo de nucleo complejo olivar inferior
la medula oblongada origina a los pares craneales:
glosofaringeo
vago
Espinal
hipogloso
Nucleo sensitivos del tallo
nucleo sensitivo principal (nucleo de trigemino)
nucleo vestibulares y cocleares
nucleo del tracto solitario
nucleos motores del tallo
nucleo oculomotor
troclear
motor del trigemino
motor del ocular externo
nucleo del facial
nucleo ambiguo
nucleo motor del vago
nucleo del hipogloso
el surco pontineo superior
separa al mesencefalo del puente
el surco pontineo inferior
separa puente de bulbo raquideo
tuber cinerium
parte del diencefalo que conecta con el infundibulo hacia hipofisis
la eminencia media es delimitada por
surco medio posterior y surco limitante
el tuberculo gracil contiene
al nucleo gracil que tiene inf sensitiva de piernas
el tuberculo cuneiforme contiene
nucleo cuneiforme que tiene inf sensitiva de torax y brazos
la medula oblongada contiene a
nucleos que tienen eferencias en pares craneales (glosofaringeo, vago, espinal, hipogloso)
que relaciona el cerebelo con medula oblongada
pedunculo cerebeloso posterior
fasciculo espinotalamico
transporta estimulos dolorosos temperatura y prurito
fasciculo longitudinal medial
coordinacion de movimientos oculares
nucleo y fasciculo gracil
tacto fino y propiocepcion de piernas
nucleo y fasciculo cuneiforme
tacto fino y propiocepcion de tronco y brazos
fasciculos espinocerebelosos
propiocepcion inconsciente
fasciculo y nucleo espinal trigeminal
sensibilidad exteroceptiva de la cara
decusación piramidal
sitio de cruce de fibras corticoespinales y corticobulbares
raicillas del nervio espinal accesorio
raices del espinal
lemnisco medial
tacto fino y propiocepcion consciente
fibras arqueadas internas y decusacion sensorial (lemiscal)
fibras que se prolongan de los nucleos gracil y cuneiforme al lemnisco
el nucleo del tracto solitario es:
sensitivo
nucleo ambiguo es
motor
de donde reciben inf las olivas
corteza cerebrla
ganglios basales
nucleo rojo
sust. gris periacueductal
cerebelo
medula espinal
cual es el papel de las olivas
integran inf. motora y la manda a cerebelo a traves del pedunculo cerebeloso inferior
centro respiratorio dorsal (inspiratorio) se encuentra en, y su funcion es
nucleo del tracto solitario y se encarga de contraer diafragma
el centro respiratorio ventral (espiración forzada) y complejo de pre-botzinger se encuentran en
nucleo ambiguo y retroambiguo
complejo de pre-botzinger
marcapasos respiratorio
el centro vasomotor produce:
respuesta cardiaca y vasos sanguineos a distintos estimulos
nucleo del tracto solitario es area receptora de
9 y 10 par craneal
eferencias de nucleo solitario
nucleo motor dorsal de vago y nucleo ambiguo
las eferencias del nucleo solitario del centro vasomotor
disminuyen la presion cardiaca, inhiben fuerza de contraccion, vasodilatación
area vasomotora se encuentra en
base de la medula oblongada
el area vaso motora controla el
diametro de vasos
que constituye el complejo olivar inferior y hacia donde son sus eferencias
principal componente del pedunculo cerebeloso inferior (cuerpo restiforme)
tiene eferencias hacia cerebelo
de donde recibe la inf el complejo olivar inferior
corteza cerebral
ganglios basales
cerebelo
medula espinal
medula oblongada
nucleos de columna dorsal
nucleos vestibulares
nucleo rojo
sust gris periacueductal
las fibras del nervio hipogloso inervan
musculos de la lengua
lesion del hipogloso ipsilateral
perdida de movimiento
disminucion del tono
atrofia muscular de la mitad desnervada de lengua
desviación de lengua protruida al lado atrofico
los sintomas contralaterales de lesion al hipogloso puedel ser
perdida de cinestesia y tacto discriminativo de lengua
paralisis espastica
la raiz craneal del nervio espinal
inerva algunos musculos intrinsecos de la laringe
la raiz espinal del nervio espinal inerva
inerva trapecio y esternocleidomastoideo
los cuerpos celulares de la raiz espinal del nervio espinal se encuentran en
el nucleo ambiguo y nucleo accesorio de med espinal.
lesiones del nervio espinal
escapula alada
dificultad para levantar hombros
las fibras del nervio vago sensitivo tienen origen en
periferia y se proyectan al nucleo espinal trigeminal
inervación sensitiva de oreja del nervio vago
los cuerpos neuronales de fibras estan en ganglio superior periferico que se proyecta al nucleo espinal trigeminal
parte aferente especial sensitiva del vago
cuerpos celulares se encuentran en ganglios inferiores y pasan a nucleo solitario
inervacion sensitiva visceral general del vago inerva a
faringe, laringe, traquea, esofago, visceras abdominales y toracicas, barorreceptor y quimioreceptor.
inervacion sensitiva visceral especifica del vago
sensación gustativa de epiglotis
inervación motriz del vago a visceras abdominales y toracicas
fibras salen del nucleo de los motores dorsales del vago, hacen sinapsis en ganglios autonomos perifericos.
nucleo ambiguo de inervacion motriz del vago se dirige a:
musculos de faringe y laringe que degluten
lesion bilateral del vago
muerte
lesion unilateral vago
paralisis ipsilateral de paladar blando, faringe y laringe
ronquera (lesion de rama de nervio laringeo recurrente) disfagia y disnea
inervación sensitiva de region retroauricular del glosofaringeo
los cuerpos neuronales estan en ganglio superior y se proyectan a nucleo espinal trigeminal
inervación sensacion gustativa de tercio post de lengua del glosofaringeo
cuerpos neuronales en ganglio inferior (origen aparente) y se proyecta a nucleo solitario (origen real)
inervación sensitiva amigdalas, tercio post de lengua y trompa de eustaquio del glosofaringeo
cuerpos neuronales en ganglio inferior (aparente) tracto solitario (real)
inervación motora de glandula parotida hipogloso
nucleo salival inferior proyecta a la glandula
inervacion motora del hipogloso al musc estilofaringeo
nucleo ambiguo proyecta a musculo de estilo faringeo
lesion del gloso faringeo
perdida de:
reflejo nauseoso homolateral
reflejo del seno carotido homolateral
gusto del tercio post lengua
desviacion de uvula hacia lado sano
sx de reichert