Taller 1 Flashcards
Arteria que irriga la porción lateral baja (V5 y V6) del corazón
Circunfleja
Arteria que irriga la porción inferior (DII, DIII y AvF) del corazón
Coronaria derecha
Arteria que irriga la porción lateral alta (DI y AvL) del corazón
Diagonal
Arteria que irriga la porción anterior y septal (V1, V2, V3 y V4) del corazón
Descendente anterior
Derivaciones del electrocardiograma que ven la cara lateral baja del corazón
V5 y V6
Derivaciones del electrocardiograma que ven la cara inferior del corazón
DII, DIII y AvF
Derivaciones del electrocardiograma que ven la cara lateral alta del corazón
DI y AvL
Derivaciones del electrocardiograma que ven la cara anterior y septal del corazón
V1, V2, V3 y V4
La elevación del segmento ST se traduce como lesión o isquemia
Lesión
La elevación del segemento ST se traduce como afectación subepicárdica o subendocárdica
Subepicárdica
Mejor tratamiento para infarto
ICP
Primer medicamento que se debe dar en caso de infarto
Aspirina
Principal característica clínica que presentan los pacientes con enfermedad de Alzheimer
Pérdida de la memoria y deterioro cognitivo
Tipo de deterioro (leve, moderado o severo) cognitivo que presenta un paciente con puntaje de 23 a 19 en el examen minimental
Leve
Tipo de deterioro (leve, moderado o severo) cognitivo que presenta un paciente con puntaje de 14 a 18 en el examen minimental
Moderado
Tipo de deterioro (leve, moderado o severo) cognitivo que presenta un paciente con puntaje de menos de 14 en el examen minimental
Severo
Tratamiento de Alzheimer
Inhibidores de acetilcolinesterasa o de NMDA
Inhibidores de acetilcolinesterasa usados en el tratamiento de Alzheimer
Donepezilo, rivastigmina o galantamina
Antagonista de NMDA para tratamiento de Alzheimer
Memantina (casos severos)
Presencia de deterioro multisistémico y vulnerabilidad progresiva que se relacionan con eventos adversos en el adulto mayor
Síndrome de fragilidad
Cómo se realiza diagnóstico de fragilidad
Con pérdida de masa muscular y dificultad para evantarse de una silla sin utilizar apoyo en 5 ocasiones
Medicamento indicado en síndrome de fragilidad
Vitamina D
Abordaje de un paciente con derrame pleural
- Radiografía
2. USG o TAC para ver tabicaciones
Indicaciones para colocar sonda endopleural en un derrame pleural
pH menor de 7.2, glucosa menor de 60, DHL mayor de mil (complicado) o empiema