T9 y T10 Flashcards
¿Cuántos pasos a identificar tiene la mucosa oral?
13
¿Cuál es el primer paso a identificar en una lesión de mucosa?
El tipo de lesión
¿Cuál es el segundo paso a identificar en una lesión de mucosa?
La forma de la lesión
¿Cuántos tipos de formas de lesión podemos encontrar en la mucosa?
6
Circular, oval, elíptica, lineal, reticular e irregular ¿A qué hacen referencia?
A las formas que puede presentar una lesión de mucosa
¿Cuál es el tercer paso a identificar en una lesión de mucosa?
El color
¿Qué tipos de colores podemos identificar en una lesión de mucosa?
Del blanco al negro
Menciona las clasificaciones de los colores que podemos encontrar en una lesión de mucosa
1.- Similar al tejido circundante
2.- Pigmentaria
3.- Eritematosa
¿Cuál es el cuarto paso a identificar en una lesión de mucosa?
La superficie
¿Cuáles son los tipos de superficie que podemos encontrar en la mucosa oral?
Lisa, rugosa y ulcerada
¿Qué tipo de superficie va a tener siempre la lengua?
La lengua naturalmente tiene una superficie rugosa, por lo que a la hora de describir la superficie de una lesión que esté en la lengua, diremos que esta es lisa
¿Una úlcera puede tener superficie ulcerada?
Según no, así que hay de dos sopas: es lisa o es rugosa
¿Quiénes sí pueden tener superficie ulcerada?
Un nódulo o un tumor
¿Cuál es el quinto paso a identificar en una lesión de la mucosa oral?
La consistencia
¿Cuántos tipos de consistencias hay a identificar en la mucosa oral?
4
Suave, firme, pastosa y fluctuante ¿A qué hacen referencia?
A los tipos de consistencia que podemos encontrar en la mucosa
¿Cómo es la consistencia pastosa?
Es como de pus
¿Cómo es la consistencia fluctuante?
Se siente suave y con líquido en su interior
¿Cuál es el sexto paso a identificar en una lesión de mucosa?
Los bordes
¿Qué tipos de bordes podemos encontrar en la mucosa oral?
Son 2
Bien definidos y mal definidos
Si puedo ver donde inicia y donde termina la lesión ¿Qué tipo de borde es?
Bien definido
Si no puedo ver donde inicia y donde termina la lesión ¿Qué tipo de borde es?
Mal definido
Si los bordes de una mucosa son 50-50 ¿Cómo lo clasifico?
Como mal definido
¿Cuál es el séptimo paso a identificar en una mucosa?
La base
¿Cuántos tipos de base tienen las mucosas?
2
Sésil y pediculada
¿Qué tipo de base de las mucosas aplica sólo para las elevaciones?
La pediculada
Describe la base pediculada
Se ve como un hongo, tiene tallo por así decirlo
¿Cuál es la única lesión de las mucosas que a pesar de que es una elevación no tiene base?
La placa, porque son mm
¿Cómo es la base sésil?
Parece un domo
¿Cuál es octavo paso a identificar en una lesión de mucosa?
La distribución
¿Cuántos tipos de distribución podemos encontrar en una mucosa?
3
Bilateral, unilateral y generalizada ¿A qué hacen referencia?
A los tipos de distribución que podemos encontrar en una mucosa
¿Cómo se le llama a la lesión de la mucosa cuando está en un solo lado de la línea media?
Unilateral
¿Cómo se le llama a la distribución de la mucosa si está en ambos lados de la línea media?
Bilateral
¿Cómo se le llama a la distribución de una lesión de la mucosa si esta cruza directamente la línea media?
Generalizada
¿Cuál es el noveno paso a identificar en una lesión de la mucosa?
El tamaño
¿En qué medidas encontramos el tamaño?
En mm o cm
¿Cuál es el décimo paso a identificar en una lesión de mucosa?
La localización
¿A qué hace referencia el paso 13 de cosas a identificar en una lesión de mucosa?
A la región anatómica en la que se encuentra y la dirección der, izq, sup e inf
¿Cuál es el onceavo paso a identificar en una lesión de mucosa?
El tiempo de evolución
¿De qué me sirve saber el tiempo de evolución de una lesión en la mucosa?
Me permite saber si la lesión es maligna o benigna
¿Cuál es el doceavo paso a identificar en una lesión de mucosa?
La sintomatología