T5 Muscular Flashcards
Unidad estructural de músculo
Fibra muscular
Unidad funcional del músculo
Sarcómero
Membrana celular del músculo
Sarcolema
Citoplasma del músculo
Sarcoplasma
RE modificado con alto contenido de Ca+ del músculo
Retículo sarcoplásmico
Conectan sarcolema con sarcoplasma y transportan el PA de la neurona con la membrana de la fibra muscular
Túbulos T
Dos tipos de miofibrillas / miofilamentos / filamentos de proteínas del músculo
Actina y Miosina
Proporción actina miosina y cantidad promedio en 1 sarcómero del músculo estriado
2 actina : 1 miosina
3000 actina : 1500 miosina
Otros dos nombres de actinas
Bandas I / Claras / Delgados
Otros dos nombres de miosinas
Bandas A / Oscuras / Gruesas
Une la miosina con disco Z
Titina
Nombre de la línea que es la mitad del sarcómero, línea imaginaria a donde se acercan las actinas al contraerse el músculo
Línea M
Delimitan el sarcómero
Disco Z
3 proteínas de las que se compone la actina / delgados / bandas I / claras / 3000
Actina
Troponina C, I, T
Tropomiosina
Sitio de unión de la actina con la Miosina / Bandas A / Oscuras / Gruesas
Cabeza
Cuántas vesículas de ACETILCOLINA salen por exocitosis de la terminación nerviosa del axón a la fibra muscular
125 vesículas de ACETILCOLINA (Ach)
Al abrirse los canales de Ca+ se pegan a la troponina C, también llamada
Calmodulina
Nombre del golpe que se genera cuando una cabeza de miosina arrastra un filamento de actina a la línea M y gasta ATP
Golpe activo gasta ATP
Porcentaje de contracción de músculo estriado y del músculo liso
30% estriado
80% liso
Proporción actina miosina en 1 sarcómero del músculo liso
5-10 actinas : 1 miosina
Porque la miosina jala 2 actinas a la vez
Potencial en reposo de la membrana del músculo ESTRIADO
-90 mV
Potencial en reposo de la membrana del músculo CARDIACO
-80 mV / -90 mV
Potencial en reposo de la membrana del músculo LISO
-50 a -60 mV
De -90 → -65 del músculo estriado se emplean ligandos de…
Na+ QD de acetilcolina
En -65 del músculo estriado se abren canales de… y se le conoce como punto de…
Na+ ED y es Punto de no retorno
De -65 → +35 del músculo estriado entra Na+ mediante canales de…
Canales Na+ ED
En +35 del músculo estriado se abren canales de… y se cierran los canales de…
Se abren de K+
Se cierran de Na+
Cuando ocurre la hiperpolarización se regula mediante la… metiendo… y sacando…
Bomba Na-K-ATPasa
Saca 3 Na+
Mete 2 K+
Tipo de músculo +lento, +prolongado, +fuertes contracciones, +únión de actina y miosina (lento ciclado de puentes cruzados) y -ATP
Liso
El músculo liso ocupa…. en vez de la troponina C del músculo estriado para unirse el Ca+
Calmodulina CaM
El músculo liso ocupa…. en vez del disco Z del músculo estriado para delimitar el sarcómero
Cuerpos densos
El músculo liso ocupa…. en vez de los túbulos T del músculo estriado para unir el sarcolema con sarcoplasma y transportar el PA de la neurona con la membrana de la fibra muscular
Caveolas
Dos tipos de músculos liso
Multiunitario
Monounitario
En el músculo liso, el Ca+ entra de dos formas… por difusión facilitada
Retículo sarcoplásmico
Líquido extracelular
En el músculo liso, el Ca+ entra de dos formas… por difusión facilitada
Retículo sarcoplásmico
Líquido extracelular
En el músculo liso, la calmodulina (CaM) activa la enzima…
Miosina cinasa (MLCK)
En el músculo liso, enzima que fosforila cabezas de miosina para activarlas
Miosina cinasa (MLCK)
En el músculo liso, el Ca+ sale por este tipo de transporte
Transporte activo
En el músculo liso, se cierran canales de Ca+, se activan bombas Ca+ y estos activan la enzima…
Miosina fosfatasa
En el músculo liso, esta enzima desfosforila miosina para desactivarla e interrumpir la contracción
Miosina fosfatasa
Nombres del marcapasos del corazón
Nodo sinusal / SA / Keith y Flack
En el corazón, 4 vías internodulares
Posterior, Media, Anterior y Haz de Bachman
En el corazón, retrasa 0.16 s el PA antes de llegar al ventrículo
Nodo AV / Aschoff-Tawara
En el corazón, está en el tabique intraventricular para solo conducir el PA y NO genera impulsos
Has de Hiss AV
En el corazón, generan los impulsos de sístole
Fibras de Purkinje
Primer fase del PA cardiaco
Fase 0: despolarizar
Segunda fase del PA cardiaco
Fase 1: repolarización inicial
Tercera fase del PA cardiaco
Fase 2: meseta
Cuarta fase del PA cardiaco
Fase 3: repolarización rápida
Quinta y última fase del PA cardiaco
Fase 4: potencial de membrana en reposo
Ocurre en la fase 0 del PA cardiaco
Se abren canales RAPIDOS de Na+ ED
-90 a +20 mV
Ocurre en la fase 1 del PA cardiaco
Cierra canales RÁPIDOS de Na+
Abre canales RÁPIDOS K+
Ocurre en la fase 2 del PA cardiaco
Abre Ca+
Cierra RÁPIDOS K+
Ocurre en la fase 3 del PA cardiaco
Cierra Ca+
Abre LENTOS K+
Ocurre en la fase 4 del PA cardiaco
Se Hiperpolariza en -95 mV
Bomba Na-K-ATPasa
Regresa a -90 mV
El músculo cardiaco se hiperpolariza a los cuántos mV
-95 mV