T4 Flashcards

1
Q

¿De que 3 fases consta una autopsia?

A

Examen externo, apertura del cadaver ey examen interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En que autopsia el examen externo necesita de mayor precisión y exactitud?

A

Autopsia judicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuales son las 3 finalidades de una autopsia judicial?

A
  1. Registrar rasgos destacados (edad,sexo, ropa…)
  2. Determinar la data de la muerte.
  3. Descripción de la data de la muerte.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define signo de muerte

A

Conjunto de fenómenos observables en un cadaver, debidos al cese de las funciones vitales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que es y como se verifica una muerte cerebral?

A

Es el equivalente de muerte cierta y se verifica con electroencefalograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que son los signos de muerte inmediatos?

A

Los que suceden junto al cese de la actividad cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Define midriasis

A

Dilatación de las pupilas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enumera todos los signos de muerte inmediatos

A

Midriasis, Ausencia de reflejos corneal, ausencia de tono muscular, caída de la mandíbula, patrón flexor de los dedos, relajamiento del esfinter y ojos hundidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que es el tanatocronodiagnostico?

A

Cálculo y opinión medico-forense del tiempo que ha transcurrido desde el momento de la muerte de un individuo hasta que se inicia un acto pericial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que son los fenómenos cadavéricos?

A

Fenómenos que sufre un cadaver a partir del momento que se extingue la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Define acidificación tisular

A

Fenómeno cadavérico temprano, se produce una acidificación general de los tejidos y desciende el pH del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Define enfriamiento cadavérico o algor mortis

A

Adaptación térmica del cadaver al medio ambiente en el que se encuentra .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Como desciende la temperatura en el algor mortis?

A

2ºC la primera hora, 1ºC durante las 12 h siguientes y 0,5ºC las 12 ultimas h hasta las 24h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que puede afectar al patrón de enfriamiento en el algor mortis?

A

Enfermedades, constitución corporal, ropa del cadaver…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que es la deshidratación cadavérica?¿Signo de stenon Louisy la mancha de Sommer larcher?

A

evaporación de los líquidos corporales.
Stenon Louis: perdidada de transparencia del globo ocular.
Mancha sommer Larcher: mancha oscura que aparece a partir de la 5º h post mortem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Define livideces

A

Manchas rojas-violáceas por acumulación de sangre debido al cese de circulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Como afecta el tiempo a las livideces?

A

-comienzan tras 3-5 horas
-en las primeras 8 horas desaparecen al presionar con el dedo
-tras 12 h no desaparecen
- a las 24 horas ya no se forman nuevas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Como y a que afecta el rigor mortis?

A

Afecta a las articulaciones dejándolas rígidas (empieza desde la cabeza hasta los pies)
Se debe al consumo de ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A partir de que hora post mortem aparec el rigor mortis?¿Y desaparece?

A

Aparece de forma gradual desde las 3 h y desparece 24-36h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuando ocurre un espasmo?

A

Justo en el momento de la muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Define autolisis

A

Proceso que se basa en la degradación propia del órgano por acción de enzimas

22
Q

¿Que partes del cuerpo resisten la autolisis?

A

El pelo y los huesos

23
Q

¿Que es la putrefacción?

A

Proceso que conduce a la reducción del cuerpo hasta alcanzar la desaparición de las partes blandas del cadaver

24
Q

Enumera las fases de la putrefacción (fenómenos cadavéricos tardíos)

A

F. Cromática
F. Enfisema tosa
F. Colicuativa
F. Esqueletización

25
Q

Características principales de la fase cromática

A

Aparece entre 24-36H (Tº alta 14h, Tº baja 5 días)una mancha verde en la fosa iliaca derecha.
En ahogados y recién nacidos la mancha verde aparece alrededor de la boca

26
Q

¿A que se debe la mancha verde?

A

A la transformación de la hemoglobinaen compuesto con el azufre Producto de algunas bacterias de nuestra microbio ta intestinal productoras de sulfuro de hidrogeno

27
Q

Características principales de la fase enfisematosa

A

-Producción de gases
-Hinchazón y desfiguración
-comienza a las 72H
-Circulación póstuma

28
Q

Características principales de la fase colicuativa

A

-Se licúan los tejidos
-Los gases producidos en la fase enfisematosa se transforman en líquidos
-el cadaver tiene un aspecto acaramelado
-Desprendimiento de piel, uñas y pelo
-se reduce el volumen del cadaver al liberarse los gases y líquido debido al desprendimiento de la piel

29
Q

¿Cuando sucede la fase de esqueletizacion?

30
Q

¿En que consiste la fase de esqueletizacion?

A

Las partes blandas desaparecen poco a poco debido a la licuefacción.

31
Q

En la esqueletizacion, ¿que puede influir para que tarde mas?

A

A mayor grasa corporal, mas tarda en darse este proceso

32
Q

¿Que es el Putrilago?

A

Masa indiferenciada de vísceras que se da en la esqueletizacion

33
Q

¿Que son los los procesos conservadores?

A

Son los procesos de una evolución excepcional del cadáver por la que se transforman y conservan los
tejidos total o parcialmente.

34
Q

Enumera los procesos conservadores

A

-Saponficacion
-Momificación
-Corificación

35
Q

¿Que es la saponificación y donde suele ocurrir?

A

La grasa pasa a ser cera, se forma una capa de cera que rodea al cadaver y se suele dar en climas con mucha humedad y sin aire

36
Q

Define momificación

A

Se evapora el agua de los tejidos y el cadaver se deseca, se da en ambientes con altas Tº, sin humedad y con ventilacion

37
Q

¿Como funciona la corificacion?

A

La putrefacción se detiene por falta de O2

38
Q

¿Donde no se da la apertura craneal?

A

En autopsias clínicas no se dará si no es el objetivo
En las judiciales siempre

39
Q

¿Como se estudia y que se estudia en una apertura craneal?

A

Después de realizar un corte circular se introduce el escoplo T y se buscan lesiones vasculares o infecciosas

40
Q

Extraer cerebro

A

S introduce la mano por el lóbulo frontal,y se cortan los pares craneales.
Se diseccionan las arterias y se secciona la medula lo más abajo posible

41
Q

¿En que tipo de autopsias se realiza obligatoriamente la autopsia del cuello?

A

En las judiciales

42
Q

¿Como se realiza una autopsia de cuello?

A
  1. Incisión horizontal a la altura de la clavícula
  2. 2 incisiones o una en forma de V desde la apofisis mastoide hasta la clavícula y esternón
  3. Incisión hasta el maxilar inferior
  4. Se cortan la traque y el esófago a la altura del tórax y se extraen junto a la lengua
43
Q

¿Qué tres cavidades se abren en las autopsias judiciales?¿Y en las clínicas

A

Craneal, torácica y abdominal.(tórax y abdomen se abren conjuntamente .
En las clínicas suele ser así pero se puede abrir solo una de las dos cavidades

44
Q

¿Que permite la incisión en U?

A

Abrir simultáneamente la cavidad torácica y abdominal

45
Q

¿para que sirve la incisión en I?

A

Útil para el estudio de las mamas pero es muy agresivo y deja marcas evidentes en el cadaver

46
Q

características de la incisión en T

A

es la mas usada en autopsias rutinas pero no permite acceso al cuello

47
Q

¿Que es la incisión en Y?

A

Variante de la incisión en T .
va desde el hombro hasta el manubrio esternal

48
Q

En el bloque abdominal,¿desde donde se corta el mesenterio?

A

Desde diestras del ciego hasta el ángulo hepatocolico

49
Q

Al extraer los órganos torácicos y abdominales¿que se extrae con ellos?

A

Aparato reproductor, urinario, glándulas suprarrenales y la aorta abdominal.

50
Q

¿Que se observa antes de llevar a cabo la evisceracion?

A

Hemorragias
Malformaciones
Tumores

51
Q

¿Se toman muestras de cada órgano abdominal tras la evisceracion para una evaluación microscópica?