T.2 Logística de almacenamiento Flashcards
¿Qué es el marco legal en el contrato de depósito?
Es el conjunto de normas legales que regulan las relaciones comerciales y civiles en los contratos de depósito.
¿Qué establece el Código Civil sobre el contrato de depósito?
Que se constituye cuando el depositario recibe una cosa ajena con la obligación de guardarla y devolverla.
¿A qué bienes se refiere el depósito según el Código Civil?
Solo a bienes muebles.
¿Qué regula el Código de Comercio respecto al depósito?
El contrato de depósito mercantil, desde el artículo 303 al 310.
¿Cuáles son los dos tipos específicos de depósitos mercantiles según el Código de Comercio?
Depósitos públicos y depósitos bancarios.
¿Cuáles son los requisitos de un contrato de depósito mercantil?
- El depositario debe ser un profesional. 2. Los bienes deben ser comercializables. 3. El depósito constituye una transacción comercial.
¿Qué es un contrato de depósito?
Un documento real de voluntad en el que una parte (depositante) entrega algo temporalmente a otra (depositario), quien debe guardarlo y devolverlo.
¿Cuáles son los principales tipos de contratos de depósito?
Depósito regular, irregular, especial y de mercancías en almacenes generales.
¿Qué caracteriza al depósito regular?
El depositario debe devolver exactamente lo mismo que recibió.
¿Qué caracteriza al depósito irregular?
El depositario devuelve un bien de la misma naturaleza y calidad, pero no el mismo objeto.
¿Qué caracteriza al depósito especial?
Se refiere a valores o activos en entidades bancarias, donde el depositario debe realizar cobros y garantizar su conservación.
¿Qué caracteriza al depósito de mercancías en almacenes generales?
Regulado en el Código de Comercio (art. 193-198), implica el almacenamiento y mantenimiento de mercancías.
¿Cuáles son los elementos de un contrato de depósito?
Depositante, depositario y depósito (bien objeto del contrato).
¿Qué formas puede tener un contrato de depósito?
Puede celebrarse verbalmente, pero si el depositario es propietario del almacén, debe emitir un recibo con los detalles del depósito.
¿Cuáles son los derechos del depositante?
- Garantía de custodia y conservación del bien. 2. Cobrar beneficios si es un bien mercantil. 3. Retirar el bien cuando lo desee si ha cumplido con los acuerdos.
¿Cuáles son los derechos del depositario?
- Ser indemnizado si el depósito le causa algún perjuicio. 2. Recibir remuneración por custodiar y conservar el bien.
¿Cuáles son las obligaciones del depositario?
- Almacenar y conservar las mercancías. 2. Devolverlas cuando lo solicite el depositante. 3. Responder por daños o pérdidas.
¿Cuáles son las obligaciones del depositante?
- Pagar por la custodia y conservación de los bienes. 2. Reembolsar gastos e indemnizar perjuicios causados por el depósito.
¿Cómo se extingue un contrato de depósito?
Cuando el depositante retira el objeto, cuando se destruye o pierde, o cuando el depositario renuncia a continuar con el depósito.
¿Cuáles son las partes de un contrato de depósito?
- Matriz (se la queda el depositario). 2. Resguardo (para el retiro o transmisión del bien). 3. Warrant (para pignoración de bienes).
¿Qué es un resguardo de garantía?
Es un valor negociable que concede el derecho a comprar o vender un activo por un precio predeterminado.
¿Qué significa pignorar?
Dejar un bien en prenda como garantía adicional de pago.
¿Qué regula la normativa nacional en los almacenes?
Contratos de depósito, prevención de riesgos laborales y normas de funcionamiento.
¿Cuáles son algunas disposiciones mínimas de seguridad y salud en los puestos de trabajo en almacenes?
Instalaciones eléctricas seguras, suelo firme, equipo de primeros auxilios, barandillas en desniveles, entre otros.
¿Cuál es el principal objetivo del almacén?
Abastecer, almacenar y entregar productos en el momento adecuado y al menor coste posible.
¿Cuáles son algunas de las funciones básicas del almacén?
Depósito, organización de inventario, distribución y enlace en la red logística.
¿Qué regula la normativa internacional sobre almacenes?
Regulación sobre contratos de depósito aduaneros, seguridad laboral y control de mercancías.
¿Cuáles son los requisitos para obtener una licencia como operador de transporte?
Capacitación profesional, recinto adecuado, seguro de mercancías y no tener sanciones pendientes.
¿Cuáles son los requisitos básicos para los almacenes de mercancías peligrosas?
Certificados de seguridad, ubicación segura, sistemas de protección contra incendios.
¿Qué se debe garantizar en el almacenamiento de mercancías perecederas?
Mantenimiento adecuado de la temperatura y medidas de higiene en el entorno.
¿Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)?
Es un operador reconocido por cumplir estándares de seguridad y facilitar controles aduaneros.
¿Qué medidas de seguridad se deben tomar para almacenar mercancías peligrosas?
Evitar líneas de agua, ubicaciones seguras, ventilación y materiales no combustibles.
¿Cuáles son los tipos de almacenes según el flujo de mercancías?
Almacenes de consolidación, distribución y tránsito.
¿Qué medidas de higiene deben cumplir los almacenes de productos perecederos?
Cumplir con normas de higiene, cadena de frío y evitar contaminación cruzada.
¿Qué es la cadena de frío en el almacenamiento de productos perecederos?
Mantener productos perecederos a una temperatura adecuada desde el origen hasta su entrega.
¿Cuáles son los beneficios de un Operador Económico Autorizado (OEA)?
Prioridad en controles, menor tiempo de espera y trato preferente en inspecciones.
¿Qué requisitos deben cumplir los almacenes para garantizar la seguridad de sus trabajadores?
Espacios adecuados, señalización, barandillas, equipos de protección y salidas de emergencia.
¿Qué regula el Código Aduanero de la Unión?
Normas sobre gestión de depósitos aduaneros y procedimientos de control.
¿Qué principios establece la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
Prevención de riesgos, información y formación en seguridad laboral.
no
¿Qué es el transporte multimodal?
Uso de diferentes medios de transporte para una misma mercancía.
¿Cuál es la función principal de un almacén logístico?
Almacenar mercancías hasta su distribución o consumo.
¿Qué características debe tener un almacén seguro?
Ubicación segura, ventilación, materiales no combustibles y medidas contra incendios.
¿Qué es el picking en la logística de almacenes?
Recoger productos del almacén según pedido para su envío.
¿Qué significa el término “cross-docking”?
Sistema de distribución que evita almacenar mercancías antes de su envío.
¿Cuál es la importancia del control de inventarios en un almacén?
Evitar rupturas de stock y reducir costes de almacenamiento innecesarios.
¿Qué factores afectan la gestión de inventarios en un almacén?
Demanda, rotación de productos, espacio disponible y control de inventarios.
¿Qué aspectos regula la normativa sobre mercancías peligrosas?
Clasificación, señalización y medidas preventivas de seguridad.
¿Cuáles son las principales normativas para el almacenamiento seguro de productos químicos?
Real Decreto sobre almacenamiento seguro y normativa de productos químicos.
¿Qué es un almacén de depósito aduanero?
Almacén sujeto a control aduanero para mercancías internacionales.
¿Qué diferencia un almacén nacional de uno internacional?
Los nacionales manejan comercio interno, los internacionales comercio exterior.
¿Qué son las mercancías perecederas y cómo deben almacenarse?
Productos de vida limitada que requieren cadena de frío o conservación adecuada.
¿Qué se entiende por almacenamiento preventivo?
Método de almacenamiento que busca evitar daños y pérdidas en productos.
¿Qué es un bidón y para qué se utiliza?
Un envase cilíndrico de fondo plano o curvo, que puede ser de metal, cartón, plástico u otro material apto. Se utiliza para transportar pequeñas cantidades de mercancías peligrosas.
¿Qué es un Jerrycan o cuñete?
Un embalaje de metal o plástico con sección transversal rectangular o poligonal, utilizado para transportar mercancías peligrosas.
¿Qué características tiene una caja utilizada como envase para mercancías peligrosas?
Es un envase compacto de forma rectangular o poligonal, de metal, madera, contrachapado, aglomerado, cartón o plástico, que sirve para guardar objetos.
¿Qué es un envase metálico ligero y cuál es su característica principal?
Es un recipiente de metal con espesor de pared inferior a 0.49 mm, que no cumple con las definiciones de bidón o Jerrycan.
¿Qué es un saco y para qué se utiliza?
Un recipiente flexible de papel, tela, láminas de plástico u otro material adecuado, utilizado para mercancías peligrosas.
¿Cuál es la diferencia entre un embalaje combinado y un embalaje compuesto?
Un embalaje combinado incluye envases interiores dentro de un embalaje exterior. Un embalaje compuesto es inseparable y funciona como una unidad integral.
¿Qué es un embalaje de socorro?
Un embalaje especial para mercancías peligrosas dañadas, defectuosas o con fugas, destinado a retirarlas o eliminarlas de forma segura.
¿Qué es un embalaje exterior?
La protección exterior de un envase combinado o compuesto, que puede incluir material absorbente, acolchado o de relleno.
¿Qué deben evitar los envases durante el transporte?
Evitar pérdidas, vibraciones, cambios de temperatura, humedad o presión que afecten la mercancía.
¿Qué significa GRG (IBC) y para qué se utilizan?
Grandes Recipientes para Granel (Intermediate Bulk Containers). Se utilizan para mercancías peligrosas a granel.
¿Qué significa que el embalaje tenga un grado de llenado adecuado?
El envase no debe llenarse hasta el borde, para evitar derrames o deformaciones durante el transporte.
¿Qué se debe evitar al embalar mercancías peligrosas juntas?
Evitar la combustión intensa, la liberación de gases peligrosos, la formación de sustancias corrosivas o inestables.
¿Qué es un bulto en términos de embalaje?
Es el producto final del proceso de embalaje listo para su envío, que incluye el paquete y su contenido.
¿Qué es un destino aduanero?
Los trámites necesarios para determinar el destino de una mercancía una vez introducida en el territorio aduanero.
¿Qué es un depósito temporal y cuál es su plazo máximo de almacenamiento?
Un espacio donde las mercancías extranjeras se almacenan bajo vigilancia aduanera por un máximo de 90 días.
¿Cuáles son los objetivos de las zonas francas?
Promover el comercio exterior mediante la creación de áreas libres de impuestos para mercancías.
¿Qué es un depósito aduanero público y cuáles son sus tipos?
Un local autorizado por el Ministerio de Hacienda que permite el almacenamiento de mercancías bajo diferentes responsabilidades (Tipos I, II y III).
¿Qué es un depósito aduanero privado?
Un depósito en el que cualquier persona puede almacenar mercancías, cumpliendo con la normativa aplicable.
¿Qué es un almacén de depósito temporal?
Un local donde se almacenan mercancías temporalmente bajo supervisión aduanera.
¿Cuáles son las ventajas de un almacén de depósito temporal?
No pagan aduana, permiten envíos por piezas y tienen menores costos en comparación con almacenes públicos.
¿Qué es un depósito fiscal y cuál es su finalidad?
Un sistema que permite almacenar mercancías sujetas a impuestos hasta su despacho o reexportación.
¿Qué es un depósito distinto del aduanero (DDD)?
Un área autorizada por el Gobierno para almacenar mercancías y permitir operaciones comerciales sin pagar IVA.
¿Cuáles son las principales operaciones permitidas en una zona franca?
Inventario, embalaje, ventilación, refrigeración, congelación, perfeccionamiento activo, destrucción y abandono.
¿Cuáles son los requisitos para la autorización de un depósito aduanero público?
Justificación económica, operaciones de depósito, aceptación de contabilidad y control aduanero.
¿Qué se permite y qué no se permite hacer en un depósito temporal?
Solo se permite registrar mercancías y manipularlas para su conservación. No se pueden alterar propiedades ni forma.