T2: La oferta y la demanda Flashcards
Microeconomia
Se encarga de la formación de los precios relativos de los B y S
Estos precios se forman ateniendo al esquema de la oferta y la demanda.
Homos economicus
Somos homos economicus, es decir que siempre buscamos nuestro maximo beneficio
Mercado
Estructura institucional en la cual se encuentran oferta y demanda, donde comprador y vendedor se ponen de acuerdo para comprar o avender B y S
Demanda/ Cuantidad demandada de un B o S
El montante de ese B o S que los consumidores están dispuestos y tienen la capacidad de adquirir con los demás factores constantes (Ceteris Paribus)
Principal determinante de la demanda
El precio
Ley de la Demanda
Es la establecida relacion entre el precio y la cantidad demandada, representada en un grafico de la demanda.
Si todos los demás permanecen constante, cuando el precio de un determinado B o S aumenta, la cuantidad demandada baja.
Direccion de desplazamiento de la curva de demanda
- A lo largo de la curva: en funcion del precio y la cuantidad demandada
- Izquierda - Derecha: otros factores
Factores de desplazamiento de la curva de D
- Ingreso del consomidor
- El precio de los bienes relacionados
- Los gustos de los consumidores
- El número de consumidores
- Las expectativas
Q ofertada de un determinado B o S:
Aquella que los vendedores están dispuestos y tienen la capacidad de ofrecer si todo lo demás permanece constante (Ceteris paribus).
Principal determinante de la oferta
El precio
Ley de la Oferta
Es la relacion entre el precio y la cuantidad demandada, y que se representa en un grafico de la oferta. Establece que si el precio de un determinado B o S aumenta, la cuantidad ofertada aumenta y viceversa
Direccion de desplazamiento de la curva de la Oferta
- A lo largo de la curva: cuando varia el precio
- Hacia la Izquierda - Derecha: por otros factores
Factores de desplazamiento de la curva de la Oferta
- El precio de los insumos
- Expectativas
- El desarrollo de la tecnologia
- El numero de vendedores
Situacion de equilibrio
Aquella situación en la que el precio de mercado ha alcanzado a un nivel en el cual la Q que los compradores están dispuestos y tienen la capacidad de adquirir equivale exactamente a la Q que los vendedores están dispuestos y tienen la capacidad de ofrecer.
Precio de equilibrio
Aquel en el que confluyen/ se igualan las Q ofrecidas y demandadas
Cuantidad de equilibrio
Q ofrecida y demandada al precio de equilibrio
2 situaciones en el mercado
-> Exceso de la oferta: Q ofertada > Q demandada
-> Escasez de la oferta: q demandada
Ley de la Oferta y de la Demanda
Hecho de ir buscando el equilibrio, ejerciendo presiones sobre los precios, precios y Q se ajustan para llegar al equilibrio
Elasticidad
Una medida (= cuantificación) de cuanto se modifica la Q ofrecida o la Q demandada ante un cambio en alguno de sus determinantes.
Tipos de elasticidad
- E Precio de la demanda
- E Ingreso de la demanda
- E Precio cruzado de la demanda
- E Precio de la Oferta
Elasticidad Precio de la demanda
Una medida de cuanto varia la Q demandada ante un cambio en el precio (Ej: si el precio sube de 3, cuanto baja la demanda)
-> Una D mas elastica responde mcuho a un cambio en el precio, una D mas inelastica es cd responde ligeramente a cambios en precio.
Factores que determinan la E Precio de la D
- La disponibilidad de sustitutos cercanos
- La necesidad frente a los lujos
- El horizonte del tiempo (corto//largo plazo)
Calculo de la E Precio de la D
Cambio porcentual de la Q demandada / Cambio porcentual en el precio
Elasticidad ingreso de la demanda
Medida de respuesta de la cuantidad demandada de un determinado B o S en función de la variación en el ingreso del consumidor (cambio porcentual)