T.2 AGENTES INFECCIOSOS Flashcards

1
Q

¿Qué son las enfermedades infecciosas?

A

Son enfermedades causadas por agentes infecciosos específicos o por sus productos tóxicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Define infección.

A

Proceso por el cual un microorganismo o partícula infecciosa se establece y se multiplica en otro ser vivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un microorganismo?

A

Cualquier entidad microbiológica capaz de reproducirse o de transferir su material genético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué son los microorganismos patógenos?

A

Microorganismos que pueden infectar al ser humano, causando una enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los tipos de agentes patógenos?

A
  • Bacterias
  • Virus
  • Hongos
  • Priones
  • Parásitos: Macroscópicos y protozoos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se puede propagar un agente infeccioso?

A
  • Sangre
  • Ingesta
  • Fluidos
  • Inhalación
  • Vertical: en el embarazo
  • Vectores: normalmente animales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son las bacterias?

A

Organismos unicelulares procariotas microscópicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características principales de las bacterias.

A
  • Se encuentran entre las formas de vida más antiguas conocidas.
  • Hay miles de tipos diferentes.
  • Pueden ser beneficiosas o patógenas.
  • Tienen pared celular.
  • Su reproducción es asexual por división celular.
  • Juegan un papel en ciclos bio-geoquímicos.
  • Algunas producen alimentos y medicamentos.
  • Pueden formar colonias.
  • Responden a antibióticos, aunque algunas han desarrollado resistencia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es una cápsula en bacterias?

A

Rodea la pared bacteriana, confiriéndole protección frente a la fagocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de las bacterias según su forma.

A

Se clasifican en diferentes formas, pero el texto no proporciona detalles específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se clasifican las bacterias según su respiración?

A
  • Aerobias: necesitan O2
  • Anaerobias: no necesitan O2
  • Microaerófilas: necesitan concentraciones de O2 inferiores a las de la atmósfera.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación de las bacterias según la temperatura óptima de crecimiento.

A
  • Psicrófilas: 5-20ºC
  • Mesófilas: 20-45ºC
  • Termófilas: 45-70ºC
  • Hipertermófilas: 70-100ºC.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación de las bacterias según el pH.

A
  • Alcalofilas: mayor que 8
  • Neutrofilas: 6,5-7,5
  • Acidófilas: menor que 4.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de las bacterias según su nutrición.

A
  • Bacterias fotoautótrofas
  • Bacterias quimioautótrofas
  • Bacterias fotoheterótrofas
  • Bacterias quimioheterótrofas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son las bacterias Gram negativas?

A

Presentan la membrana plasmática, una capa fina de peptidoglicano y una membrana externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son las bacterias Gram positivas?

A

Presentan la membrana plasmática y una capa gruesa de peptidoglicano con ácidos teicoicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se realiza la tinción de Gram?

A

El cristal violeta tiñe tanto las gram positivas como las negativas; el yodo fija el colorante, y el alcohol elimina el colorante de las gram negativas, que se tiñen de rosa con safranina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué son las bacterias extremófilas?

A

Bacterias capaces de vivir en condiciones extremas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué son las endoesporas?

A

Estructuras formadas por algunas bacterias gram positivas en condiciones de privación de nutrientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Describe la reproducción bacteriana.

A

Asexual mediante fisión binaria, donde la madre produce copias genéticamente idénticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismos de transferencia genética en bacterias.

A
  • Transformación
  • Transducción
  • Conjugación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la conjugación bacteriana?

A

Mecanismo de transferencia de genes que requiere contacto directo entre la célula donante y la receptora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fases del crecimiento bacteriano.

A
  • Fase de latencia
  • Fase exponencial
  • Fase estacionaria
  • Fase de muerte.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué son los medios de cultivo bacteriano?

A

Mezclas de nutrientes que permiten el crecimiento de microorganismos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Clasificación de los medios de cultivo.

A
  • Sólidos
  • Líquidos
  • Simples
  • Enriquecidos
  • Selectivas.
26
Q

¿Qué es el código de bacteriología?

A

Consta de dos partes: el nombre del género y la especie.

27
Q

¿Qué son los virus?

A

Agentes infecciosos microscópicos que solo pueden multiplicarse dentro de las células de otros organismos.

28
Q

¿Qué es un virión?

A

La forma del virus fuera de las células huésped, sin actividad metabólica.

29
Q

Estructura básica de un virus.

A
  • Material genético: ADN o ARN
  • Cápside: protección al material genético
  • Envoltura vírica: rodea la cápside en algunos virus.
30
Q

Tipos de virus según su estructura.

A
  • Helicoidal
  • Icosaédrica
  • De envoltura
  • Complejos.
31
Q

Describe el ciclo lítico de reproducción de virus.

A
  • Fase de absorción
  • Fase de penetración
  • Fase de eclipse
  • Fase de multiplicación
  • Fase de ensamblaje
  • Fase de lisis.
32
Q

Describe el ciclo lisogénico de virus.

A
  • Fase de absorción
  • Fase de penetración
  • Fase de eclipse, donde el ácido nucleico se integra en el ADN del huésped.
  • Puede permanecer latente hasta condiciones que lo activen.
33
Q

¿Qué son los hongos?

A

Organismos eucariotas que incluyen mohos, levaduras y setas.

34
Q

Estructura básica de los hongos.

A
  • Pared celular rígida (quitina)
  • Membrana citoplasmática
  • Citoplasma
  • Núcleo.
35
Q

¿Qué son las hifas?

A

Células tubulares de los hongos que se ramifican para formar un micelio.

36
Q

¿Qué indica la falta de clorofila en los hongos?

A

Que no realizan la fotosíntesis en su ciclo de vida.

37
Q

¿Qué son las hifas?

A

Son tubulares llamadas hifas, un tipo de célula de los hongos que se ramifican hasta formar una red llamada micelio.

38
Q

¿Qué características tienen las hifas y el micelio?

A

Generalmente son muy finas y transparentes, lo que les permite crecer y expandirse.

39
Q

¿Cómo se clasifican los hongos según su morfología y ciclo vital?

A
  1. Quitridiomicetos
  2. Zigomicetos
  3. Ascomicetos
  4. Basidiomicetos
40
Q

¿Qué tipo de reproducción realizan la mayoría de los hongos?

A

Se reproducen tanto asexual como sexualmente a lo largo de su ciclo de vida.

41
Q

¿Qué son las esporas en los hongos?

A

Son células germinales que dan origen a nuevos individuos.

42
Q

¿Cuándo ocurre la reproducción asexual en los hongos?

A

Ocurre cuando las condiciones del medio son estables.

43
Q

¿Qué es un esporangióforo?

A

Es una hifa especializada donde se forman los esporangios.

44
Q

¿Cómo se forman los conidios?

A

Se forman por mitosis en el interior de los esporangios, que son haploides.

45
Q

¿Qué mecanismo de reproducción asexual utilizan las levaduras?

A

La reproducción asexual es por gemación.

46
Q

¿Qué es la plasmogamia en la reproducción sexual de los hongos?

A

Es la fusión de dos hifas opuestas (+) y (-).

47
Q

¿Qué ocurre tras la cariogamia en la reproducción sexual de los hongos?

A

Se forman células diploides que entran en meiosis y dan lugar a cuatro células haploides.

48
Q

¿Qué son los priones?

A

Partículas infecciosas formadas por una proteína sin material genético.

49
Q

¿Qué enfermedades producen los priones?

A

Enfermedades neurológicas degenerativas transmisibles.

50
Q

¿Qué son los parásitos?

A

Organismos vivos que establecen una relación de parasitismo con su hospedador.

51
Q

¿Cómo se clasifican los parásitos?

A
  1. Ectoparásitos
  2. Endoparásitos
52
Q

¿Qué tipos de organismos son los protozoos?

A

Son organismos microscópicos simples, unicelulares y eucariotas.

53
Q

¿Cómo se reproducen los protozoos?

A

Presentan reproducción sexual y asexual.

54
Q

¿Cuáles son las dos formas de los protozoos?

A
  1. Forma quística (resistencia)
  2. Forma vegetativa (trofozoito)
55
Q

¿Cómo se clasifican los protozoos según su desplazamiento?

A
  1. Rizópodos
  2. Flagelados
  3. Ciliados
  4. Esporozoos
56
Q

¿Qué son los helmintos?

A

Animales invertebrados pluricelulares complejos, llamados ‘gusanos’.

57
Q

¿Cómo se clasifican los helmintos?

A
  1. Platelmintos
  2. Anélidos
  3. Nematodos
58
Q

¿Qué son los artrópodos?

A

El grupo más numeroso del reino animal, pluricelulares invertebrados.

59
Q

¿Qué características tienen los artrópodos?

A

Tienen apéndices divididos en segmentos y exoesqueleto.

60
Q

¿Cómo se clasifican los artrópodos?

A
  1. Crustáceos
  2. Arácnidos
  3. Insectos