T2 Flashcards
Sustancia que se emplea para destruir los
microorganismos o inhibir su desarrollo, y que ejercen su acción sobre una superficie inerte u objeto inanimado.
Desinfectante
Sólo se puede aplicar sobre objetos inanimados y superficies
desinfectante
¿Por qué los desinfectantes no se pueden usar en seres vivos?
Porque su concentración es tóxica o irritante en organismos vivos
¿De qué depende la potencia de un desinfectante?
Concentración del agente, tiempo de actuación, temperatura, pH y presencia de residuos orgánicos.
¿Qué es un bactericida?
Agente químico que mata las bacterias patógenas y no patógenas
¿El bactericida funciona para las esporas?
No necesariamente
Verdadero o falso
El bactericida se puede aplicar sobre objetos y tejidos vivos
verdadero
¿Cómo actúa un bactericida?
Actúan inhibiendo la síntesis de la pared,
alterando la membrana citoplasmática o
interfiriendo con algunos aspectos del metabolismo del ADN.
¿Qué es un germicida?
Cualquier sustancia o proceso que destruye
gérmenes (bacterias, virus u otros microbios
que pueden causar infecciones o enfermedades)
¿De qué otra forma se le conoce a los germicidas?
microbicidas
Producto o proceso capaz de matar ciertos
microorganismos e inactivar virus
Virucida
Agente químico que inactiva o destruye a los
virus cuando se aplica tanto a tejidos vivos
como a objetos inanimados.
Virucida
Sustancia química que mata bacterias y esporas de mohos
Esporicidas
Comúnmente sobre qué se aplica un esporicida?
Sobre objetos
¿Qué es una espora?
Es una estructura que desarrollan las bacterias para protegerse del ambiente
¿De qué otra forma se le conoce a las esporas?
Endoespora
Sustancia química que destruye a los hongos
patógenos y no patógenos
Fungicida
Verdadero o falso
Los fungicidas no pueden aplicarse en tejidos vivos, pero sí en objetos
Falso
Los fungicidas pueden aplicarse en tejidos vivos y objetos
¿Cuántas especies de hongos son potencialmente patógenas?
300-400
¿Qué es un antiséptico?
Es un agente que evita la sepsis (putrefacción) de los tejidos vivos
Sustancia química que inhibe o destruye
microorganismos
Antiséptico
¿El antiséptico se puede aplicar sobre tejidos vivos?
Sí
¿Qué tipo de toxicidad tiene un antiséptico?
baja
¿Cuáles son las tres diferencias entre un antiséptico y un desinfectante?
El antiséptico es:
1.- Se aplica sobre tejidos vivos
2.- Son menos potentes
3.- Sus concentraciones son más bajas
Es la reducción de microorganismos hasta
cantidades que no sean peligrosas
Saneamiento
Verdadero o falso
Saneamiento es sinónimo de desinfección y esterilización
FALSO