T2 Flashcards
1
Q
ESTRUCTURA:
A
- INTRO
- G CARLISTAS
- IMPL EST LIB
- ISA II
2
Q
ESTRUCTURA INTRO:
A
- Periodo Isa II transformaciones SPE.
- Ppal cambio: sust. Estado burgués parlamentario.
- Regencia M Crist: lib. mod. con modern. EA.
3
Q
ESTRUCTURA G CARLISTAS:
A
- Enfrentados: isabelinos/carlistas.
- 1 + 2 + 3.
- liberalismo: mod./progr.
4
Q
ESTRUCTURA IMPL EST LIB:
A
- Contexto + Cea Bermúdez.
- MDR: Estatuto Real ‘34.
- Mendizábal (jefe gob.) cortes + MCrist. Const ‘12.
- Gob Calatrava: Const ‘37.
- Elecciones ‘39: Ley ayuntamientos.
- Espartero JFD: enemigos y oposición.
- Narváez: Isa II.
5
Q
Diferencias entre carlistas y isabelinos:
A
- Carlistas: absolutistas + Austria y Prusia + Carlos M Isidro.
- Isabelinos: liberales + Francia, Inglaterra y Portugal + Isabel II.
6
Q
1G Carlista:
A
- 33-40.
- derrotas.
- Espartero + Maroto: A. Vergara: Fueros.
7
Q
2G Carlista:
A
- 47-49.
- Matrimonio: Isabel II + Carlos Luis Borbón.
8
Q
3G Carlista:
A
- 72.
- Amadeo + Alfonso XII.
9
Q
Tendencias liberalismo: moderados:
A
- Clases altas + ilustrados.
- Abs. + Sob Pop.
- Reformas: SC + Bicam.
10
Q
Tendencias liberalismo: progresistas:
A
- Clases medias urbanas + intelectuales + ejército.
- Reforma social y política: limitar poder rey (parlamento).
- Juntas revolucionarias + Movimientos populares + Pronunciamientos.
- Mendizabal + Espartero + Madoz + Prim.
11
Q
Tendencias liberalismo: ambos:
A
Constitución:
- División poderes.
- Libertad expresión.
- Libertades individuales.
12
Q
Estatuto Real ‘34:
A
Carta otorgada: corona se reserva amplios poderes.
13
Q
Cortes Mendizabal:
A
- fin crisis.
- fin guerra.
- reformar Est Real.
14
Q
Gobierno Calatrava:
A
Leyes trienio liberal + Const ‘37.
15
Q
Constitución ‘37:
A
Soberanía compartida + Estado bicameral (C. Diputados + Senado)
16
Q
Espartero medidas:
A
- Disolución Juntas.
- Aceleración desamortización eclesiástica.
- Recorta fueros VN.
17
Q
Espartero oposición:
A
- Narváez + O’Donnel + Prim.
- Cataluña: política librecambista + medidas desamortizadoras.