T1-Transmisión de enfermedades en el entorno médico-odontológico Flashcards
¿Cuáles fueron las 3 infecciones ocupacionales más frecuentes en Gran Bretaña?
Shigelosis, Hepatitis B y Tuberculosis
Estudio donde documentaron 222 infecciones virales
Sulkin y Pike (1949)
Estudio de 74 Casos en Brucella EUA.
Meyer y Eddie (1941)
Que contagios predominaban en 1951 y tasa de mortalidad 3%
1.Brucelosis
2.Tuberculosis
3.Tularemia
4.Tifoidea e infección
estreptocócica
1.Brucelosis
2. Tifoidea
3. Tularemia
4. Tuberculosis
5. Hepatitis
6. Encefalitis venezolana
Que las originó
Exposición a
aerosoles infecciosos
1.Brucelosis
2. Tifoidea
3. Tularemia
4. Tuberculosis
5. Hepatitis
6. Encefalitis venezolana
Que las originó (1965)
Exposición a
aerosoles infecciosos
428 casos de infección por Arbovirus
Hanson y
colaboradores (1967)
3 manuales que se crearon gracias a lo que dijo Pike
1 Manual de clasificación de agentes etiológicos con base en el riesgo
2 Manual de bioseguridad en laboratorio de la OMS en Ginebra Suiza
3 Bioseguridad en laboratorios de microbiología y biomedicina.
Causas de infecciones por contacto con:
-Pacientes
-Fluidos biológicos
-Cultivo o aislamiento de microorganismos
infecciosos durante el trabajo de laboratorio
Riesgos por exposición frecuente de los
trabajadores a materiales infecciosos:
- Salud
- Pérdidas de horas laborales * Pagos por incapacidad
Factores que aumentan la probabilidad de
cometer errores o accidentes laborales:
- Carga de trabajo
- Estrés ocupacional
Que es trabajador de salud según la OMS:
Toda persona que lleva a
cabo tareas con la principal
finalidad de promover la
salud
Que es trabajador de salud según el Centro para el Control y Prevención de enfermedades (CDC):
Cualquier persona cuya actividad laboral
implica contacto con sangre o líquidos del
cuerpo de individuos hospitalizados, en
consulta o que acuden al laboratorio en una entidad que presta servicios médicos
Infecciones más frecuentes en hospitales y laboratorios
- Hepatitis B
- Hepatitis C
- VIH
¿Qué es el agente?
Factor esencial para que ocurra la enfermedad.
* Biológicos
* No biológicos:
- Químicos
- Físicos
¿Qué es el huésped?
Organismo que aloja al agente infeccioso
¿Qué es el reservorio?
Hábitat donde el agente vive, se multiplica y crece
Mecanismo de transmisión directo
Persona a persona
Mecanismo de transmisión indirecto
- Por fómites (objetos o materiales contaminados)
- Vectores: Organismo Vivo
- Aire: Puerta de entrada más eficiente
SIDA
*Sx de inmunodeficiencia adquirida
*Por Virus de inmunodeficiencia humana
Cómo se transmite el SIDA
*Sexual
*Vía vertical: Madre-hijo
*Contacto con sangre contaminada y material punzocortante
*Es infección ocupacional desde 1983
Cómo se transmite el VIH
- Inoculación de sangre o productos sanguíneos infectados
- Saliva
- Semen
- Secreciones vaginales
Características del VIH
Virus termorresistente, puede estar hasta meses en vida libre
En los 70 se consideró como enf. Ocupacional
Mayor responsable de enf. Virales para trabajadores de la salud
Características Tuberculosis
*Mycobacterium tuberculosis.
*Una de las más mortíferas del mundo
*En desnutridos, desvalidos y
gente que vive en aglomeraciones en un hogar con malas condiciones