T1: Gobernar y relacionar países Flashcards
Estado
Organización política y administrativa que gobierna un territorio de forma independiente
Elementos del estado
Territorio, Población, Soberanía
Elementos del estado: Territorio
Espacio geográfico sobre el que el estado ejerce su poder. Separados por fronteras (no son elementos terrestres) Los estados tienen autoridad sobre su subsuelo, espacio aéreo, mar y representaciones diplomáticas de otros países
Elementos del estado: Población
Personas que viven en el estado. Posee el derecho de nacionalidad y forma la ciudadanía (puede intervenir en asuntos públicos) Da el derecho de tomar funciones públicas y de participar en la elección
Elementos del estado: Soberanía
Capacidad de tomar decisiones vinculantes, y constituye la autoridad exclusiva dentro de las fronteras del estado
Diferencia entre estado y gobierno
Estado: Organización política y administrativa que gobierna un territorio de forma independiente
Gobierno: Órgano que se encarga de administrar los poderes del estado
Nombra tres estados fallidos
Yemen, Somalia, Siria
Nombra 1 estado centralizado puro, y 1 estado centralizado con descentralización administrativa
Puro: Principiado de Mónaco
Con des. Admin.: Francia
Qué es un estado fallido?
Un estado que no es capaz de cumplir las funciones principales de un estado, ni de preservar una vida digna a sus habitantes
Funciones de un estado
- Cubrir necesidades básicas de la población
- Regular relaciones laborales por aprobación de leyes y puesta en marcha de políticas de empleo
- Dirigir la política económica
- Mantener el orden público, el respeto a la ley y defensa de su territorio
- Participar en la esfera internacional
Tipos de estados
Centralizado, Descentralizado
Estados centralizados
El gobierno recae en la Admin. Central.
- PUROS: Todas las competencias recaen en la Admin. Central.
- CON DESCENTR. ADMINIS: Las competencias están en manos de instituciones centrales, delegan parte de ellas a organismos locales y regionales
Estados descentralizados
Admin central con autoridad, pero poderes regionales con competencias propias. Las instituciones no dependen de la admin central. Gobiernos y parlamentos elegidos por población. Capacidad legislativa propia. Entidades políticas agrupadas en estados federales con nombres distintos: Estados (EEUU), Länder (Alemania), cantones (Suiza)
Qué tipo de estado es España?
Descentralizado
Regímenes políticos
Democráticos, Dictaduras, Híbrido
Régimen democrático
Condición: Derecho a votar y presentarse a las elecciones. Ley básica: Constitución. Poderes del estado: Legislativo (Parlamento. Aprueba leyes y controla Gobierno), Ejecutivo (Aplica leyes, dirige administración, gobernado por ministerios/departamentos), Judicial (Jueces y tribunales. Velan por cumplir leyes)
Régimen democrático
Condición: Derecho a votar y presentarse a las elecciones. Ley básica: Constitución. Poderes del estado: Legislativo (Parlamento. Aprueba leyes y controla Gobierno), Ejecutivo (Aplica leyes, dirige administración, gobernado por ministerios/departamentos), Judicial (Jueces y tribunales. Velan por cumplir leyes)
Tipos de régimen democrático
Monarquía o República
Dictadura
Sin mecanismos o instituciones. Gobierno en 1 persona/grupo que concentran los poderes. Ni pluralismo político ni alternancia de poder. Derechos no reconocidos. No hay constitución. Leyes y normas puestas por población
Tipos de dictaduras
Militares, partido único, personalistas
Regímenes híbridos
Elementos democráticos y autoritarios. También falsas democracias. Democráticos, pero sin cumplir normas básicas: Pluralidad partidos, respeto derechos, transparencia electoral, libertad expresión, separación poderes. No competencia entre fuerzas políticas
Sufragio universal
Derecho a votar para todos hombres y mujeres mayores a 18
Estatutos de autonomía en las islas
Consejos (Baleares) y Cabildos (Canarias)
División de poderes y quién ejerce cada uno en España
Judicial (Tribunales justicia), Ejecutivo (Gobierno), Legislativo (Cortes generales)
Instituciones de España
Cortes generales, Tribunales de Justicia, Parlamento
Régimen político España
Democracia (Monarquía autoritaria) siendo el rey la máxima autoridad, pero el poder es del pueblo. División poderes:
- Cortes generales: elegidas por sufragio, papel central en el sistema, depositarias de la soberanía nacional
- Gobierno: Nombrado por presidente del gobierno, elegido por congreso de los diputados. Dirige política inter/nacional, propone proyectos de la ley, elabora presupuestos generales
- Tribunales: Garantiza el cumplimiento de leyes, imparciales e independientes
España tiene una organización terrirotial descentralizada
- Hay 17 CCAA y 2 Ciudades autónomas. Sus instituciones quedan recogidas en su estatuto de autonomía
- Las 50 provincias están administradas por Diputaciones provinciales. Las provincias agrupan + de 8000 municipios gobernados por ayuntamientos
Sistema Fiscal Progresivo Español
Mayor parte de ingresos necesarios ->impuestos. El español es progresivo: cuanta + capacidad económica, + tributos pagará
IVA
Impuesto de Valor Añadido
Diferencia entre impuestos directos e indirectos
Directos: Según salario y beneficios
Indirectos: Relacionados con el consumo, IVA)
La UE es una organización supracional…
… de 27 países con un proyecto económico y político común. Esa cesión está limitada a las materias de diferentes tratados aprobados por países miembros: Roma (1957), Maastricht (1992), Schengen (1995), Lisboa (2009)
Objetivo principal UE
Paz y bienestar de sus pueblos y derechos comunes
Objetivos específicos UE
- Progreso económico y social, estableciendo mercado y moneda únicos, y políticas específicas
- Progreso científico y técnico, lucha contra desigualdad social
- Política internacional propia, con ayudas humanitarias
- Implantar ciudadanía europea q reconozca derechos y deberes de los ciudadanos
- Espacio de libertad, seguridad y justicia
Qué tiene de bueno tener la ciudadanía europea?
Otorga el derecho a la circulación en estados miembros, y a trabajar, estudiar y recibir atención médica. Tmb a votar en las elecciones, el derecho de petición ante el P.E y el Defensor del Pueblo de la UE. Se garantiza el cumplimiento de los derechos de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE
Instituciones de la UE
- Parlamento Europeo: Representa a los ciudadanos y es elegido por ellos
- Consejo de la UE: Representa a los gobiernos de cada estado miembro
- Comisión Europea: Representa los intereses de la UE en su conjunto