T1 Flashcards

1
Q

Articulaciones del cuerpo

A

Esférica
Bisagras
Deslizante
Pivote
Sutura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Di todos los huesos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Partes de la columna

A

Cervical
Toraxica
Lumbar
Sacro
Coxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Huesos del cráneo .señálalos

A

Frontal, esferoide, mandíbula superior mandíbula inferior, temporal, occipital , parental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mano huesos

A

Carpíanos, metacarpiano y falange

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Husos del pie

A

Falange, metatarsiano, escafoide, y calcaneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de relación de plantas

A

Las plantas respondes a estímulos del ambiente mediante movimiento s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Movimientos de las plantas en función de relaciones

A

Movimientos momentários y permanentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Movimientos momentáneos llamados

A

Nastias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Movimientos permanentes llamados

A

Tropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de nastias

A

Fotonastia
Sismonastia
Termonastia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de tropismos

A

Fototropismo
Geotropismo
Tigmotropismo
Hidritropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Respuesta a las variaciones de la intensidad luminosa

A

Fotonastia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplo de fotonastia

A

Girasol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Movimientos rápidos, como reacción al contacto con insecto u otros organismos

A

Sismonastia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplo de sismomastia

A

Plantas carnívoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Respuesta a los cambios de temperatura

A

Termonastia

18
Q

Ejemplo de termonastia

A

Flor de tulipán

19
Q

Tipos de tropismo

A

Fototropismo
Geotropismo
Tigmotropismo
Hidrotropismo

20
Q

el movimiento es producido por la luz.

A

Fototropismo

21
Q

respuesta a la fuerza de gravedad.

A

Geotropismo

22
Q

respuesta al contacto físico.

A

Tigmotropismo

23
Q

el movimiento es producido por la disponibilidad de agua.

A

Hidrotropismo

24
Q

Sistema locomotor en los animales invertebrados

A

Poríferos
Celenterados
Platelmintos
Nematodos
Anelidos
Equinodermos
Moluscos
Bivalvos
Artrópodos

25
Q

son organismos inmóviles, con cuerpo perforado por poros y células flageladas

A

Poríferos .

26
Q

no tienen un sistema locomotor especializado, pero disponen de células mioepiteliales capaces de contraerse que permiten su movilidad.

A

Celenterados

27
Q

no disponen de un sistema locomotor especializado, pero presentan un esqueleto hidrostático y tejido muscular.

A

Platelmitos

28
Q

presentan un sistema locomotor debajo de la epidermis. El movimiento se produce por la contracción del tejido muscular que origina un movimiento ondulatorio.

A

Nematodos

29
Q

la mayoría se mueven por la contracción y relajación de los músculos de cada segmento, originando ondas de contracción que atraviesan todo su cuerpo.

A

Anelidos

30
Q

la mayoría se mueven por la contracción y relajación de los músculos de cada segmento, originando ondas de contracción que atraviesan todo su cuerpo.

A

Anelidos

31
Q

se desplazan con un sistema locomotor llamado sistema ambulacral, formado por canales llenos de un fluido y pies ambulacrales que se fijan a diversas superficies.

A

Equinodermos

32
Q

el pie es la estructura más importante de su sistema locomotor, se localiza en la superficie ventral del organismo, es plana y tiene una musculatura importante.i

A

Moluscos

33
Q

el pie es la estructura más importante de su sistema locomotor, se localiza en la superficie ventral del organismo, es plana y tiene una musculatura importante.

A

Moluscos

34
Q

presentan un par de músculos encargados de abrir y cerrar sus conchas. La mayoría de los cefalópodos se mueven por medio de contracciones musculares que provocan la expulsión de agua a través de su sifón, lo que les permite desplazarse.

A

Bivalvo

35
Q

Este grupo presentan un exoesqueleto que les ayuda a mantener su forma y cuerpo a diferencia de los otros animales que presentan un esqueleto hidrostático

A

Artrópodos

36
Q

Sistema locomotor en los vertebrados

A

Medio terrestre, acuático y aeríco

37
Q

permitió la adopción de diferentes posiciones y el desarrollo de estructuras como patas, colas, manos con dedos prensiles, lo que garantizó el desplazamiento por diversos terrenos.

A

Medio terrestre

38
Q

la forma hidrodinámica facilita el desplazamiento dentro del agua, permitiendo el desarrollo de órganos como aletas, colas y otros apéndices con los que pueden permanecer suspendidos.

A

Medio acuático

39
Q

la condición aerodinámica para utilizar las diferencias de presión y corrientes de aire, les permitió el desarrollo de estructuras como extremidades transformadas en alas.

A

Medio aerio

40
Q

Músculos frontales

A

Cigomático mayor
Trapecio
Esternocleidomastoideo
Deltoides
Bíceps braquial
Abductor mediano
Pectoral mayor
Recto anterior del abdomen
Cuádriceps crural
Vasto externo
Soleo

41
Q

Músculos dorsal

A

Deltoides
Trepecio
Glúteo mayor
Gemelo interno
Gemelo externo
Soleo externo
Tendón de Aquiles
Bíceps crural