T1 Flashcards
Qué es la etimología?
Disciplina que indaga significado verdadero u originario de las palabras mediante el análisis de su origen, estructura y transformación
Qué analiza la Etimología?
- Origen
- Estructura
- transformación de las palabras
5 Razones por las que sirve saber Etimología
- Conocer origen auténtico y 1ero
- Memorizar significado
- Escribir correctamente Ortografía
- Hacer uso correcto palabras (Hablar y escribir bien)
- Aprendizaje de lenguas Romances (identificar palabras de otros idiomas)
Es la regla ortográfica más natural y segura…
La Etimología
Etimología de la palabra “Etimología”
Griego
Verdadero sentido o significado de las palabras
1ero en indagar sobre etimologías
Platón
Padres de la Anatomía Médica
- Aristóteles
- Hipócrates
- Erófilo
- Galeno
Científicos +avanzados de la antigüedad Clásica
Griegos
Son las “Lenguas Sabias”
GRIEGO Y LATÍN
Por qué se conocen como “Las lenguas sabias” al Griego y al Latín?
Por su Prestigio Cultural
Padre de la Medicina Occidental
Hipócrates
Es la lengua universal de la cultura
Latín
El vocabulario se puede dividir en…
- Activo y Pasivo
* General y Específico
Vocabulario que agrupa palabras usadas en la vida diaria al hablar o escribir
Vocabulario Activo
Vocabulario con palabras que conoces, poco usadas o que escuchamos por 1era vez y podemos inferir su significado
Vocabulario Pasivo
Vocabulario más amplio que el activo
Pasivo
Vocabulario usado en la vida cotidiana, también llamado Lengua Común
Vocabulario General
Otro nombre para vocabulario General
Lengua común
Vocabulario particular de una disciplina, usado por especialistas, en áreas que requieren código especial
Vocabulario Específico
Sinónimo Vocabulario Específico
Lenguas de especialidad
Muchos de los términos del vocabulario específico están formados por…
Étimos grecolatinos
Rama de la lingüística que estudia vocabularios específicos
Terminología
Función de Vocabulario específico
Facilitar comunicación entre especialistas
Precisar palabras
Conjunto de términos propios de cada área
Terminología