t muscular Flashcards
celula muscular
miofibra o fibra muscular o miocito
sarcolema: MP
sarcoplasma: cito
retículo sarcoplasmico: REL
celula muscular esquelética
- posee estriaciones
- muchos núcleos periféricos
- largas y cilíndricas / varían largo
- tienen regeneracion limitada por células satélite
bandas y lineas
banda A: miosina (filamentos gruesos) oscura, atraviesa línea M, se mantiene igual en la contracción. ANISOTROPICA, cambia
banda I: actina, clara, atraviesa línea Z, disminuye al contraerse ISOTROPICA no cambia
banda H: solo formada por miosina y se acorta en la contracción
linea z
atraviesa la banda I y dos consecutivas dan un sarcomero
sarcomero
unidad contractil
- esta dentro de las celulas
- entre dos lineas z
- muchos sarcomeros consecutivos hacen una miofibrilla y varias miofibrillas una célula muscular
la contracción muscular
- el sarcolema (MP) se invagina formando tubulos T queda justo entre banda I y A
- el retículo sarcoplasmico forma cisternas terminales
triada: 2 cisternas + tubulo T - una motoneurona libera acetil colina que depolariza la membrana, hace q reticulo libere calcio y se desencadena la contracción
miofibrillas
largas e isodiametricas
envolturas
endomisio: envuelve cada fibra muscular , tc laxo reticular
perimisio: envuelve el fascículo, tc denso regular
epimisio: envuelve el músculo, tc denso regular (fascia)
celulasa satelite
rodean las fibras musculares y conservan la capacidad de proliferar, reemplazando tejido q se rompió (capacidad de regeneración limitada)
celulas musculares cardiacas
1 o 2 nucleos
- tubular ramificada en los extremos (hacen red 3d)
- se unen por discos intercalares (desmosomas)
-abudante deposito de glucógeno
contracción en músculo cardíaco
tiene menos REL, forma diada
- el impulso depolarizante se trasmite por tubulo T q es del doble de ancho q el esqueletico
miocardio
contráctil: celulas musculares q se contraen
específico: de conducción, sin estriaciones, transmiten impulso nervioso
epicardio
mesotelio + poco TC
endocardio
endotelio + TC
celulas musculo liso
- fusiformes
- unico nucleo central
- sin sarcomeras
- contracción por cuerpos densos
- sin estriaciones
capas del músculo liso
de profundo a superficial
- mucosa
- submucosa
- circular (se ven cortes transversales)
- longitudinal (se ven cortes longitudinales)
- serosa
corpúsculos nerviosos
inervan el ms liso
PS autónoma
anclaje sarcolemas
por DESMINA:
- FI circunda liness Z y une las miofibrillas entre sí
PLECTINA
- une las desminas entre ellas
alfabeta cristalina
- protege la desmina
alfa actinina
ancla los filamentos de actina a la línea Z
proteínas contracción muscular
helice de doble hebra de monomeros de actina (actina G): su extremo + unido a linea Z y el (-) se extiende a línea M tapado por tropomodulina,
tropomiosina: oculta los sitios de union de la actina a la miosina cuando no hay contracción
complejo de troponina
tnc: fija calcio, necesario para la contracción
tnt: se une a la tropomiosina fijando el complejo
tni: se fija a los monomeros de actina e inhibe q se toquen la miosina con actina
filamento grueso de miosina
la miosina 2 le da movimiento
cola: dimero de dos cadenas
2 cabezas: con sitios de unión a ATP y actina
brazo de palanca: cadenas ligeras
-reguladora: regula la velocidad
-esencial
se agrupan cola con cola (zona desnuda) gracias a proteínas linea M
contacto sináptico
se da entre axolema de la motoneurona y el sarcolema (MP)
unidades motoras
neurona q controla fibras musculares
pequeña: 1 neurona por 10-50 miof
grande: 1x100.000 miof
organo tendinoso del golgi
receptor de umbral alto
protege TC y musculo del daño
se activa cuando:
- contracción muscular excesiva
- elongación pasiva
- causa inhibición refleja del ms
tipos de miofibras
1:
- mucho sarcoplasma y mioglobina
- rojo oscuro
- contraccion continua y lenta
- mucha resistencia
2:
- poca mioglobina
- rojo palido
- contracción discontinua y rápida
- mucha potencia
unión miotendinosa
unión entre tendón TC DENSO REGULAR con músculo
uniones del ms cardíaco
discos intercalares
- zona transversal : desmosoma (más puntual) y fascia adherente (placa de union) mantienen unión entre celulas para q no se separen FISICAMENTE
- zona longitudinal: comunicantes a la altura de línea Z
- uniones nexo (comunicantes): en porción lateral, da continuidad IONICA