T Flashcards
(17 cards)
¿Qué es la Neurosis según Guillermo Cabanellas?
Es una enfermedad o trastorno nervioso sin lesión orgánica, al menos aparente.
Cabanellas define la neurosis como un trastorno sin patología orgánica visible.
¿Quién acuñó el término ‘Neurosis’ y cómo lo definió?
El médico escocés Cullen lo definió como toda enfermedad del sistema nervioso en la que no se ha encontrado ninguna patología orgánica.
Cullen es reconocido por su contribución a la definición de neurosis.
¿Cuáles son las características de la neurosis de angustia?
Intranquilidad, tensión excesiva, temor constante, sentimientos de inferioridad.
La neurosis de angustia se manifiesta a través de la queja del neurótico.
¿Cómo se comporta un neurótico desde el punto de vista criminológico?
Lo lleva a tener actitud de una verdadera víctima.
La angustia del neurótico puede influir en su comportamiento delictivo.
¿Qué caracteriza a la neurosis fóbica?
Reacción defensiva donde se rechaza un objeto o situación, con angustia incontrolable.
Puede llevar a cometer agresiones violentas, incluso homicidios sádicos.
¿Qué rasgos presenta un paciente con neurosis histérica?
Personalidad seductora, manipuladora e inteligente.
El histérico busca satisfacción inmediata de deseos y llama la atención a través de conductas de simpatía.
¿Cómo se controla la angustia en la neurosis obsesivo-compulsivo?
A través de mecanismos de repetición.
El paciente teme que algo malo suceda si no repite sus actos.
¿Cuáles son las características del neurótico hipocondriaco?
Rasgos de inmadurez, sentimientos de minusvalía y temor a la muerte.
Utiliza su cuerpo como medio de expresión de la angustia.
¿Qué tipo de comportamiento delictivo presenta el neurótico?
Comportamiento extremadamente violento y agresivo, habilidad para cometer estafa, problemática interna que puede llevar al suicidio.
El comportamiento delictivo del neurótico es multifacético y puede incluir el asesinato.
Definir ‘Nervios’
Conjunto de fibras que transmiten impulsos entre el sistema nervioso central y el resto del cuerpo.
Los nervios son esenciales para la comunicación en el sistema nervioso.
Definir ‘Neuritis’
Inflamación de un nervio.
La neuritis puede causar dolor y disfunción en la zona afectada.
Definir ‘Neurofisiología’
Estudio de las funciones del sistema nervioso.
Incluye la comprensión de cómo las neuronas transmiten señales.
Definir ‘Neurología’
Rama de la medicina que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema nervioso.
Los neurólogos son especialistas en enfermedades neurológicas.
Definir ‘Neuropsiquiatría’
Campo que combina la neurología y la psiquiatría.
Se centra en trastornos que afectan tanto el cerebro como la conducta.
Definir ‘Neuroma’
Tumor que se origina en el tejido nervioso.
Puede ser benigno o maligno y afecta la función nerviosa.
Definir ‘Neuroplasma’
Sustancia gelatinosa en el citoplasma de las neuronas.
Es crucial para el funcionamiento celular en el sistema nervioso.
Definir ‘Neurita’
Inflamación de una neurona o sus prolongaciones.
Puede afectar la transmisión de impulsos nerviosos.