suturas Flashcards
describe cualquier hilo de material utilizado para ligar los vasos sanguíneos o aproximar (“coser”) los tejidos
sutura
Características de las suturas
calibre
fuerza tenis
capilaridad
memoria
absorción
fricciones
extensibilidad
reacción tisular
no. de hebras
Denota el diámetro del material de sutura. Se mide numéricamente y esta numeración
ha sido definida por la United States Pharmacopeia (U.S.P)
CALIBRE
mide por la fuerza en libras (peso) que el hilo de la sutura puede soportar antes de romperse al ser anudado.
FUERZA TENSIL
Se fabrican de colágena de mamíferos sanos o de polímetros sintéticos.
suturas absorbibles
Gracias a esta característica se clasifican en monofilamento o multifilamento, según estén hechas de una sola hebra o de varias hebras
respectivamente
Número de hebras
tipo de sutura donde se encuentra menos resistencia al pasar a través del tejido, lo que las hace adecuadas, por ejemplo, para la cirugía vascular
suturas monofilamento
proporcionan mayor fuerza de tensión y flexibilidad. También pueden venir recubiertas
para facilitar el paso suave a través del tejido y el manejo de la misma. Son adecuadas para procedimientos intestinales.
suturas multifilamento
Característica que permite el paso de los líquidos tisulares a lo largo de la línea de
sutura
CAPILARIDAD
Tendencia a volver a su estado original en el caso de la memoria o a retener su nueva
forma después de ser sometida a tensión
MEMORIA Y PLASTICIDAD
Reacciones que presenta el cuerpo, debido a que la sutura representa un cuerpo extraño
REACCIÓN TISULAR
Hace referencia al mayor o menor roce que produce la sutura al desplazarse en los
tejidos, por tanto generará mayor o menor trauma en forma proporcional.
COEFICIENTE DE FRICCIÓN
Se relaciona con la forma en que se maneja la sutura o lo manejable o no que ella sea.
Flexibilidad
errores comunes al emplear suturas
realizar demasiados nudos
utilizar sutura intracuticular ( cicatriz hipertrofia)
Pinzar las suturas monofilamento con instrumentos
Traccionar la sutura pior l aguja ( se rompe)
como se clasifican los materiales de sutura
por su absorción
por su origen
por su no. de hebras
ejemplo de sutura absorbible natural
CATGUT QUIRÚRGICO
ejemplo de suturas absorbibles sintéticas
POLIGLACTINA 910
ACIDO POLIGLICÓLICO
POLIDIOXANONA
POLIGLICONATO
ejemplo de suturas no absorbibles naturales
SEDA QUIRÚRGICA
ALGODÓN
ejemplo de suturas no absorbibles sintéticas
ACERO INOXIDABLE
NYLON
POLIESTER
POLIPROPILENO
partes de una aguja quirúrgica
ojo, cuerpo y punta
clasificación de agujas por su forma
ahusadas
redondas o romas
cortantes
“tapercut”
EJEMPLOS DE OTRAS SUTURAS ESPECÍFICAS O MATERIALES EMPLEADOS PARA APROXIMACIÓN DE TEJIDOS
ADHESIVOS TISULARES
CINTAS ADHESIVAS
DISPOSITIVOS MECÁNICOS
Ejemplos de hemostáticos
SURGICEL
SPONGOSTAN
INSTAT
MALLAS QUIRÚRGICAS