Suicidio Flashcards
¿Qué es el suicidio?
Es el acto de quitarse la propia vida intencionalmente.
¿Por qué el suicidio es un problema de salud pública?
Porque afecta a personas de todas las edades y trasfondos, y es una de las principales causas de muerte en jóvenes de 15 a 29 años.
¿Cada cuánto tiempo ocurre un suicidio en el mundo?
Se estima que cada 40 segundos ocurre un suicidio.
¿Qué género tiene una tasa más alta de suicidio?
Los hombres tienen una tasa más alta de suicidio, pero las mujeres presentan más intentos.
¿Qué son las conductas autolesivas?
Son actos de autoinfligirse daño sin intención de morir, pero pueden ser señales de crisis emocional o intención suicida.
¿Cuáles son ejemplos de conductas autolesivas?
Cortarse, quemarse, golpearse o ingerir sustancias tóxicas sin intención de suicidio.
¿Cuáles son algunos factores de riesgo del suicidio?
Enfermedades mentales, intentos previos, pensamientos suicidas, factores estresantes recientes, abuso de sustancias, falta de apoyo social, acceso a medios para cometer suicidio y problemas de salud física.
¿Qué trastornos mentales pueden aumentar el riesgo de suicidio?
Depresión, ansiedad, trastorno bipolar, esquizofrenia, entre otros.
¿Cómo influye el abuso de sustancias en el riesgo de suicidio?
Puede aumentar la impulsividad y la desesperanza, elevando el riesgo de una crisis suicida.
¿Por qué el aislamiento social es un factor de riesgo?
Porque la falta de apoyo emocional puede aumentar los sentimientos de soledad y desesperanza.
¿Cómo se puede prevenir el suicidio?
Con identificación temprana de riesgos e intervención adecuada.
¿Qué estrategias ayudan a prevenir el suicidio?
Educación y conciencia sobre salud mental, acceso a terapia y medicación, líneas de ayuda en crisis, y apoyo social y familiar.
¿Por qué es importante hablar abiertamente sobre el bienestar emocional?
Porque ayuda a reducir el estigma y permite que las personas busquen apoyo cuando lo necesitan.
Menciona dos características psicológicas de una persona suicida.
Es demasiado sensible al fracaso y se siente inferior a los demás.
¿Cómo interpreta un suicida su entorno?
Interioriza la realidad de manera extrema y no ve otras opciones para el éxito.
¿Por qué es importante tomar en serio todas las amenazas de suicidio?
Porque 9 de cada 10 personas que se suicidan expresaron claramente su intención antes de hacerlo.
¿Qué diferencia al intento de suicidio del gesto suicida?
En el intento de suicidio hay deseo de morir, mientras que en el gesto suicida no hay intención real de muerte.
¿Qué es la ideación suicida?
Son pensamientos que pueden ir desde “la vida no vale la pena” hasta planes concretos para suicidarse.
¿Qué género tiene mayor tasa de intentos de suicidio?
Las mujeres, con una frecuencia 4 veces mayor que los hombres.
¿Qué método es el más frecuente en los suicidios consumados?
El ahorcamiento.
¿Qué porcentaje de personas que cometen suicidio tenían una enfermedad mental?
El 95 %.
Menciona dos enfermedades mentales asociadas con el suicidio.
Depresión (80 %) y esquizofrenia (10 %).
Menciona dos consecuencias sociales del suicidio.
Problemas económicos y pérdida del empleo.
¿Qué eventos personales pueden llevar a una persona al suicidio?
Duelos, rupturas amorosas y dificultades emocionales.
¿Cuál es un factor médico asociado al suicidio?
Enfermedades en fases terminales.
Categorías del suicidio
Suicidio consumado: Acto auto infligido que causa la muerte.
Intento de suicidio: Daño autoinfligido con intención de morir, pero sin éxito.
Gesto suicida: Similar al intento, pero sin deseo real de morir.
Ideación suicida: Pensamientos sobre el suicidio, desde ideas vagas hasta planes concretos.