subjuntivo Flashcards
¿cuándo usamos el subjuntivo y el indicativo?
indicativo: realidad, certidumbre, experiencia, constatación
subjuntivo: irrealidad, incertidumbre, no experiencia, juicio de valor
Afirmo que
Supongo que
La gente dice que
indicativo
quiero que
no creo que
es posible que
subjuntivo
subjuntivo en oraciones sustativas
verbos de cabeza
Verbos de legua y expresión
decir, leer, afirmar, negar, asegurar, contar, comunicar, escribir, narrar, comentar, sostener, señalar
verbos de percepción fisica o mental
ver, oir, notar, observar, recordar, sentir, comprobar, percibir
verbos de pensamiento o juicio mental
pensar, creer, opinar, juzgar, suponer, descubrir, olvidar, saber
verbos que rigen el subjuntivo
verbos de deseo, consejo, ruego, mandato, prohibición:
desear, aconsejar, pedir, rogar, mandar, exigir, ordenar, permitir, prohibir, recomendar, pretender, obligar, decir, intentar, preferir, lograr, conseguir, apetecer, aconsejar, esperar, querer
ej. espero que no haya problema con mi matrícula, quiero una casa que tenga un jardín
Verbos de sentimiento o emoción
alegrar, doler, extrañar, importar, lamentar, molestar, sentir, sorprender, temer, gustar, sufrir, cansarse, fastidiar, soportar, divertirse, quejarse, consolar, poner nervioso, de mal humor, enfermo, a cien, sacar de quicio, de mis casillas, volver loco
ej. ¿Te molesta que fume?, estamos hartos de que nadie nos haga caso
verbos con doble significado y construcción
decir: indicativo- informar ( me han dicho que hoy no hay clase)
subjuntivo: aconsejar, pedir ( me han dicho que hoy no vaya a clase)
esperar: indicativo- creer, suponer ( espero que cumpirás tu palabra)
subjuntivo: desear ( espero que lleguéis bien a casa)
sentir: indicativo- notar, percibir ( hemos sentido que las cosas no son como antes)
subjuntivo-lamentar ( hemos sentido que no pudiérais venir)
pensar: indicativo-reflexionar ( He pensado que será mejor quedarse en casa)
subjuntivo- influir ( para que) ( he pensado que vayáis vosotros solos)
expresiones de subjuntivo
para que = για να
a fin de que= με σκοπό να, ώστε να
con tal de que= υπό τον όρο να (ότι)
sin que= χωρίς να
en caso de que= στην περίπτωση που
antes de que= πριν να
ojalá=μακάρι
quizás= ίσως
Οι ίδιοι σύνδεσμοι χωρίς το que συντάσσονται με απαρέμφατο όταν υπάρχει ταυτοπροσωπία
Χρησιμοποιείται επίσης η υποτακτική μετά από προτάσεις που έχουν την ακόλουθη μορφή
no estar- παθητική μετοχή- que
no estar- επίρρημα- que
ej. no está indicado que debamos salir por aquella puerta (= Δεν υποδεικνύεται ότι πρέπει να βγούμε από εκείνη την πόρτα)
no está bien que siempre llegues tarde a la escuela (= Δεν είναι σωστό πάντα να αργείς στο σχολείο)
ser- επίθετο- que ej. Es curioso que después de tanto tiempo todavía se acuerde de él. (= Είναι περίεργο που μετά από τόσο καιρό ακόμη τον θυμάται)
Στις δευτερεύουσες αναφορικές προτάσεις
χρησιμοποιούμε την οριστική για να εκφράσουμε την πραγματικότητα και την υποτακτική για να εκφράσουμε επιθυμία, όρο, χαρακτηριστικό ej. He leído un libro que trata sobre la vidade los héroes. (=Έχω διαβάσει ένα βιβλίο που διαπραγματεύεται τη ζωή των ηρώων)
Quiero leer un libro que trate sobre la vida de los héroes. (=Θέλω να διαβάσω ένα βιβλίο που να διαπραγματεύεται τη ζωή των ηρώων)
Ο σύνδεσμος cuando
συντάσσεται με οριστική όταν πρόκειται για μια πράξη που γίνεται στο παρελθόν ή στο παρόν και με υποτακτική όταν πρόκειται για μια πράξη που θα γίνει στο μέλλον
ej. Cuando termino de trabajar, me voy a mi casa
Cuando termine de trabajar, me iré a mi casa
Oraciones independientes
deseo o exhortación
¡Qué- verbo subjuntivo-…!
ej. ¡Qué tengas buen viaje!
¡Qué-sustativo-que-subjuntivo…!
ej. ¡Qué suerte que tengas muchos amigos sinceros!
¡Qué-adverbio-que-subjuntivo!
ej.¡Qué bien que hables inglés!
¡Qué-adjetivo-que-subjuntivo!
ej. ¡qué extraño que no quiera salir con nosotros!
¡Ojalá-verbo subjuntivo!
¡Ojalá carlitos salga bien en el examen!
¡