Subárea: Salud pública y medicina comunitaria Flashcards

1
Q

Definición salud OMS

A

La salud es un estudio de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de dolencias o enfermedades, a fin de permitir a las personas llevar una vida social y económicamente productiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los componentes de la salud

A
  • físico
  • mental
  • social
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores determinantes del estado de la salud según la OMS

A
  • medio ambiente social y económico
  • medio ambiente físico
  • características y comportamientos individuales de la persona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores modificables

A
  • estilo de vida
  • medio ambiente social
  • accesos a cuidados recomendados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores no modificables

A
  • ingresos y estatus social
  • educación
  • medio ambiente físico
  • genética
  • género y salud
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición de enfermedad

A

Condición anormal que afecta a una persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué tipos de enfermedades existen

A
  • infecciosas
  • No infecciosas
  • agudas
  • crónicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Consecuencias de una enfermedad: efectos sobre el individuo

A
  • síntomas físicos
  • problemas emocionales
  • problemas financieros
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Consecuencias de una enfermedad: efectos sobre la familia.

A
  • problemas financieros
  • problemas sociales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Consecuencias de una enfermedad: efectos sobre la comunidad

A
  • problemas financieros
  • problemas sociales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que son los factores de riesgo?

A

Comportamiento o condición que aumenta la posibilidad de que una persona desarrolle una enfermedad nueva o que empeore una existente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué características debe tener un factor de riesgo

A
  • factor de riesgo procede a la enf
  • factores de riesgo asociados con la enf
  • reducción de os factores de riesgo disminuye las posibilidades de que una persona desarrolle una enfermedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Transmisión directa

A

Contacto directo (sangre o transmisión sexual)
De la madre al feto
Desde la tierra/ suelo
Mordeduras de animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Transmisión indirecta

A

Alimento/ agua/ sangre
Mosquitos/ mosca
Aire/ polvo
Condiciones insolubres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son las principales causas de muerte a nivel mundial por enfermedades contagiosas según la OMS

A

Diarrea, VIH y SIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Factores de riesgo no modificables

A

No se pueden cambiar. Edad, sexo, antecedentes fam, raza, factores genéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores de riesgo modificables

A

Se pueden cambiar. Hábitos y comportamientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Triada ecológica

A

Interacciones que existen entre los diferentes elementos que intervienen al producirse una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Agente epidemiológico

A

Son factores externos o internos que aunque intervienen para provocar una enfermedad, por si solos. no son capaces de producirlas, ya que en la mayoría de los casos se ocupa la union de los demás elementos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las características comunes que permiten que los agentes desarrollen enfermedades en otros organismos?

A
  • Patogenidad
  • Infectividad
  • Virulencia
  • Poder de inmunigenidad
  • Letalidad
  • Mutación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Huésped Epidemiológico

A

Todos los organismos vivos son considerados huéspedes. En el momento de l infección sus mecanismos de inmunidad son deficientes y por lo tanto contraen la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Suceptibilidad de contraer una enfermedad depende de los siguientes factores

A
  • Estructura genética
  • Género
  • Inmunidad
  • Nutrición
  • Estado mental
  • Hábitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Vía de transmisión en la enfermedad

A
  • Respiratoria
  • Digestiva
  • Urinaria
  • Piel
  • Mucosa
24
Q

Ambiente

A

Condiciones ambientales condicionan que los agentes sean capaces o no de llegar al huésped

25
Condiciones ambientales que facilitan la producción y desarrollo de la enfermedad
- Físicos: geografía, clima, condiciones agua/ aire - Biologicos - Sociales
26
Eslabones de la cadena epidemiologica
- Agente infeccioso - Donde agentes se asienten, viven y se multiplican - Puerta de salida del agente infeccioso desde el reservorio - Vía de transmisión - Puerta de entrada del agente infeccioso al huésped - Huésped
27
¿Qué es el organismo causal?
Organismo vivo que suele ser el único, exógeno, capaz de reproducirse y desencadenar la enfermedad transmisible
28
4 postulados de Koch
Para que un agente sea causal se deben de cumplir 1. Microbio debe estar presente en todos los enfermos, pero no en los sanos 2. Microbio debe de poder cultivarse en el laboratorio 3. El microbio cultivado debe causar la enfermedad al introducirse en un organismo sano 4. El microbio debe ser reciclado del organismo infectado y ser indéntido al original
29
Cuales son los tipos de interacción agente causal con huésped
- Simbiosis - Comensalismo - Parasitismo - Saprofitismo - Oportunismo
30
Simbiosis
Asociación de intercambio con beneficios para ambos
31
Comensalismo
La asociación beneficia a uno de ellos, sin perjudicar al otro
32
Parasitismo
El agente causal se beneficia del huésped y lo perjudica
33
Saprofitilismo
El agente causal vive de la materia organica en estado de descomposición
34
Oportunismo
El agente causal vive en equilibrio en el huésped sano pero produce una enfermedad cuando bajan sus defensas
35
Efectos del agente causal sobre el huésped
- Contagiosidad - Infectividad - Patogenidad - Virulencia - Inmunigenidad
36
Contagiosidad
Capacidad del agente para propagarse
37
Infectividad
Capacidad del agente para multiplicarse
38
Patogenidad
Capacidad agente para producir enfermedad
39
Virulencia
Intensidad/ gravedad enfermedad
40
Inmunogenidad
Capacidad del agente para producir reacción inmunológica
41
¿Qué es la historia natural de la enfermedad?
Se entiende por historia natural de la enfermedad, a la manera propia de evolución que tiene una enfermedad cuando se deja a su propio curso. Es decir, es el estudio de cualquier enfermedad desde su génesis y su evolución hasta las últimas consecuencias, sin la intervención del hombre.
42
¿Cuáles son los tres niveles de prevención de la enfermedad según Leavell y Clark?
- Nivel de prevención primario (periodo prepatogenico) - Nivel de prevención secundario (periodo patogénico) - Nivel de prevención terciario (periodo patogénico)
43
Nivel de prevención primario
Acciones individuales o comunitarias orientadas a la población con el fin de reducir la incidencia de cierta enfermedad, para esto se debe actuar en disminuir los factores de riesgo
44
Nivel de prevención secundario
Dirigido a la población presuntamente sana y/o en etapas iniciales de enfermedad
45
nivel de prevención terciario
Medidas destinadas aa reducir en largo plazo a las consecuencias de la enfermedad dirigida a enfermos avanzados, convalecientes o discapacitados
46
¿Qué son los signos?
Observaciones objetivas que pueden ser medidas o verificadas or un profesional de la salud
47
Ejemplos de signos
- Temperatura: Normal 36 - 37º - Pulso: Normal 60 a 100 lpm - Presión arterial: Normal sistólica 90 a 120 mmHg, Normal distolica 60 a 80 mmHg - Frecuencia respiratoria: Normal 10 a 20 respiraciones por minuto - Saturacion de oxígeno: Normal mayor al 95%
48
¿Que son los síntomas?
Quejas reportadas por el paciente basadas en su percepción
49
En que se divide el periodo patogénico
Período de incubación: Desde la exposición al agente hasta la aparición de los primeros síntomas. Período clínico: Cuando aparecen los signos y síntomas característicos de la enfermedad.
50
¿Cuál es el orden correcto de los eslabones de la cadena epidemiológica? a) Agente, reservorio, puerta de salida, vía de transmisión, puerta de entrada, huésped susceptible. b) Reservorio, agente, puerta de salida, vía de transmisión, puerta de entrada, huésped susceptible. c) Agente, puerta de salida, reservorio, vía de transmisión, puerta de entrada, huésped susceptible. d) Huésped susceptible, puerta de entrada, vía de transmisión, puerta de salida, reservorio, agente.
a) Agente, reservorio, puerta de salida, vía de transmisión, puerta de entrada, huésped susceptible.
51
Cuál de los siguientes no es un tipo de agente causal? a) Biológico. b) Químico. c) Psicológico. d) Geográfico.
d) Geográfico.
52
¿Qué tipo de agente causal representa un alérgeno como el polen? a) Biológico. b) Químico. c) Físico. d) Psicosocial.
b) Químico.
53
¿Qué tipo de agente causal representa la radiación ultravioleta? a) Biológico. b) Químico. c) Físico. d) Psicosocial.
c) Físico.
54
¿Qué papel juega el "período de incubación" en la historia natural de la enfermedad? a) Es la fase de recuperación del paciente. b) Es el tiempo entre la exposición al agente y la aparición de los primeros síntomas. c) Es la fase en la que se manifiestan los signos y síntomas característicos. d) Es la fase previa a la exposición al agente.
b) Es el tiempo entre la exposición al agente y la aparición de los primeros síntomas.
55
¿A qué nivel de prevención corresponde la detección temprana y el tratamiento oportuno de una enfermedad? a) Prevención primaria. b) Prevención secundaria. c) Prevención terciaria. d) Promoción de la salud.
b) Prevención secundaria.