Streptococcus Flashcards
Características de los streptococcus
Cocos grampositivos
cadenas (cortas o largas)
Anaerobios facultativos
Streptococcus de cadena corta, b-hemolítico con antígeno A, sensible a penicilina
Streptococcus pyogenes
Factores de patogenicidad del S. pyogenes
Cápsula
Proteína M
Peptidasa
Adhesinas
Superantígenos Spe
Hemolisinas
ADNasa
De que es la cápsula del S. pyogenes
Ácido hialurónico
Que hace la peptidasa del S. pyogenes
Destruye C5a (parte del complemento) para evitar la atracción inmune y la fagocitosis
Tipos de hemolisinas del S. pyogenes
Estreptolisina S (no inmune, produce b-hemólisis)
Estreptolisina O (inmune)
Estreptocinasas (destruye coágulos)
Antígeno que surge de la estreptolisina O del S. pyogenes
Anti-ASO
ayuda para detectar faringitis
Función de la ADNasa del S. pyogenes
reduce viscocidad de abscesos para facilitar motilidad de la bacteria
Enfermedades que produce el S. pyogenes
Faringitis bacteriana
Impétigo
Celulitis
Erisipela
Pioderma gangrenoso
Shock tóxico
Complicaciones de la faringitis bacteriana por S. pyogenes
Abscesos profundos de cuello y faringe
Escarlatina
Fiebre reumética
Glomérulo nefritis post-steptocócica
Enfermedad en la que se detectan natas de fibrina en amígdalas, con fiebre alta y común en niños
Faringitis
Complicación pediátrica de la faringitis bacteriana en la que se observa piel en lija y rojo intenso. Se presenta el Triángulo de Filatov, Lengua fresada y líneas de pastia
Escarlatina
Complicación de la faringitis bacteriana autoinflamatoria por anticuerpos contra proteína M.
Poliartritis, inflamación de válvulas cardiacas y nódulos en la piel
Fiebre reumática
Complicación de la faringitis bacteriana en el que inmunocomplejos se depositan en los glomérulos.
Inflamación y falla renal
Glomérulo nefritis post-streptocócica
Diferencias entre el impétigo por S. aureus y por S. pyogenes
El aureus puede provocar impétigo ampolloso. Pyogenes no
Enfermedad cutánea con piel rojo intenso y márgenes bien definidos.
Común en adultos mayores
Erisipela
Población preferida por S. Agalactiae
Mujeres embarazadas (GI y genitourinario)
Streptococcus b-hemolítico con halo estrecho y del grupo B
Agalactiae
Tratamiento y prevención de S. agalactiae
Sensible a penicilina
Screening en 35-37 semanas de gestación
Tres enfermedades del S. agalactiae
Septicemia puerperal
Parto prematuro
Sepsis neonatal
De que es la cápsula de S. agalactiae
Polisacáridos
Streptococcus que son parte de la mucosa, poco patogénicos de cadenas muy largas. Sensible a penicilina
Viridans
Las enfermedades por S. viridans son asociadas a:
Cirugías maxilofaciales y procedimientos dentales
Enfermedades por Viridans
Abscesos profundos de cuello
Abscesos subdurales (mucha pus)
Endocarditis en válvulas cardiacas defectuosas