Streptococcus Flashcards
Son Gram
positivo
Todos los streptococcus son catalasa…
negativos
Clasificación según hemólisis:
- α: parcial
- β : completa
- γ: sin hemólisis
Clasificación para β-hemolíticos:
Lancefield:
A: pyogenes
B: agalactae
Streptococcus … es la causa más frecuente de faringitis bacteriana
Streptococcus pyogenes
Proteína específica asociada a mayor virulencia del S. pyogenes:
Proteína M
Exotoxinas de streptococcus pyogenes:
Spe:
- (A, B, C y F)
- Actúan como superantígenos
- ➜ Shock estreptocócico
Moléculas que produce S. pyogenes:
- Antígeno A
- Peptidasa de C5a
- Proteína F = adhesina
- Estreptolisina S = no inmune
- Estreptolisina O = inmune
- Estreptocinasas = lisan coágulos de fibrina
Enfermedades directas de S. pyogenes:
- Faringitis
- Escarlatina
- Impétigo
- Celulitis difusa
- Erisipela
¿Qué es la escarlatina?
Signos distintivos
Complicación de la faringitis
- Líneas de Pastria (exantema)
- Lengua afrembuesada
- Abscesos alrededor de amígdalas palatinas
Características de la erisipela
- Piel roja con bordes definidos
- Exclusivo de S. pyogenes
- Si no se trata ➜ fascitis necrosante
Enfermedades no directas de S. pyogenes:
- Sx de shock estreptocócico
- Bacteriemia
- Fiebre reumática
- Glomerulonefritis post-estreptocócica
Sx de shock estreptocócico
Cepas:
Toxinas que lo median:
Cepa M1 y M3
.
Toxinas: SpeA y SpeC
La bacteriemia es positiva en
Sx de shock estreptocócico
Fascitis necrosante
Fiebre reumática es…
Signos / síntomas
Complicación autoinmune:
- Pancarditis
- Artralgias o artritis
- Nódulos subcutáneos
- Eritema marginado
Glomerulonefritis post-estreptocócica es una complicación …
¿Qué ocurre?
autoinmune
Edema, hipertensión, hematuria, proteinuria (pérdida de función renal irreversible)
Tratamiento para S. pyogenes
Sensible a penicilina
En px con antecedentes de enfermedad reumática = profilaxis antibiótica
El S. agalactiae es grupo … de Lancefield
grupo B
β-hemolítico
¿Dónde coloniza el S. agalactiae?
Tracto GI inferior y aparato genitourinario
S. agalactiae es causa frecuente de … (3) neonatos
- Sepsis neonatal (tardía y temprana)
- Neumonía
- Meningitis
Relación de embarazadas con S. Agalactiae:
10-30% son portadoras transitorias
Tratamiento S. agalactiae:
Penicilina (generalmente)
Grave: + aminoglucósido
Características de S. viridians
- Hemólisis
- Morfología
- Virulencia
- ¿Dónde coloniza?
- α-hemolítico o gamma
- Cadenas muy largas
- No muy virulentos
- Colonizan GI, genitourinario y orofaringe
- Se tiñen de verde
¿Qué caso es típico de S. viridians?
Afectación al corazón después de cirugía dental
Tratamiento de S. viridians
Penicilina
Grave: vancomicina
S. pneumaniae las vacunas son contra:
polisacáridos
Inmunidad a la cápsula
S. pneumaniae características:
- Hemólisis
- Morfología
- ¿Dónde coloniza?
- α-hemólisis
- Diplococos o cadenas muy cortas
- Coloniza bucafaringe y nasofaringe
Enfermedades frecuentes por S. pneumaniae:
Neumonía bacteriana, meningitis, otitis media, sinusitis
S. pneumaniae toxinas:
- Proteasa de IgA
- Neumolisina (crea poros, genera color verde)
Tratamiento de S. pneumaniae:
Vancomicina + ceftriaxona
Resistente a penicilina