Streptococcus Flashcards
Clasificación
Capacidad de hemolizar agar sangre
Lancefield
Sensibilidad a antibióticos
Características microbiológicas de los streptococcus
Cocos
GP
Pares (diplococos) o cadenas
anaerobios facultativos
Fermentadores productores de ácido láctico
Catalasa negativos(esto los distingue de staphilococcos )
Tipos de hemolisis
α (hemolisis parcial)
β(hemolisis intensa)
γ (ausencia de hemolisis)
Clasificación de lancefield
Se clasifica por la producción de antígenos específicos.
Esta en desuso Excepto GAS y GBS
Sensibilidad a antibioticos
Sensible a Optoquina= S.Pneumoniae
Sensible a Bacitracina= S. Pyogenes
Resistente a Optoquina= S. Viridans
Resistente a Bacitracina= S. Agalactiae
Streptococcus con β hemolisis
Streptococcus pyogenes (GAS-strepctococcus del grupo a)
Streptococcus agalactie (menos que GAS[GBS-streptococcus del grupo B])
Streptococcus con α hemolisis
Streptococcus viridans
Streptococcus pneumoniae (en agar sangre en condiciones aerobias)
Principal factor de patogenicidad en Streptococcus pyogenes
Proteína M
Factores de patogenicidad de Streptococcus pyogenes
Adhesinas (proteína M y el ácido lipoteicoico)
Invasinas
En streptococcus pyogenes evita la fagocitosis
Proteína M
En streptococcus pyogenes hace que el patógeno pase desapercibido y por que?
Cápsula de ácido hialurónico, ya que el ácido hialurónico es muy abundante en el cuerpo
En streptococcus pyogenes hace se evite los procesos de quimiotaxis de fagocitos
Peptidasa de C5A
Enfermedades supurativas causadas por el streptococcus pyogenes
faringitis
infecciones de partes blandas
síndrome de shock toxico
Invasinas que posee el streptococcus pyogenes
estrepotlisina S
estreptolisina O
estrptocinasa
ADNasa
Invasina que produce la β hemolisis en streptococcus pyogenes
estreptolisina S
En la piel se inhibe su producción gracias a los aceites naturales
estreptolisina O
despolimerizan el acido desoxiribonulceico
ADNasa
Faringitis estreptococica
causa más común de faringitis bacteriana (normalmente las faringitis son víricas )
Complicaciones de la faringitis estreptocócica
escarlatina: piel roja intensa con textura a lija, triangulo de Filatov, líneas de pastia, legua de fresa.
Absceso retrofaríngeo (complicaciones grave por una colonización en alguna fascia detrás de la tráquea
Complicaciones impétigo
costras melicéricas
celulitis (irritación no delimitada)
Erisipela (irritación delimitada más exclusiva de pyogenes)
Fascitis necrosante
Características de síndrome de choque tóxico estreptocócico
ocurre en pacientes susceptibles
son las cepas M1 y M3
cepas mucoides (Ac. hialuronico SpeA y SpeC)
Inflamación de los tejidos blandos
Síntomas(fiebres, escalofríos, náusea, vómito, diarrea
Falla multiorgánica (FOM)
Muerte
características de fiebre reumática
Principalmente M1, M3, M5, M6 y M18
esta asociado a infecciones faríngeas, pero NO cutáneas
es difícil de diagnosticar
Enfermedades estreptocócicas no supurativas
Fiebre reumática
Características de Streptococcus agalactiae
β hemolisis menor que GAS
capsula de polisacáridos (inhibe fagocitosis)
Colonizan GI inferior y región genitourinaria
Que causa el streptococcus agalactie en mujeres embarazadas.
Septicemia puerperal
parto prematuro
sepsis neonatal
Características de streptococcus viridans
α hemolíticas (algunos γ)
resistentes a la optoquina
forman cadenas largas
poco patogénicas
colonizan orofaringe aparato digestivo y genitourinario
suelen ser muy sensibles a penicilina
Características streptococcus pneumoniae
encapsulado
se organiza en diplococos o cuando mucho cadenas cortas
α hemolisis (provocada por neumolisina)
requiere medios enriquecidos (agar chocolate)
Características patogenicas Streptococcus penumoniae
Capsula (principal determinantes patogénico, inhibe fagocitosis)
Colonizan buco y naso faringe (adhesinas de superficie)
produce proteasa de IgA secretor( atrapa a las bacterias en el moco la unirlas a la mucina con la región Fc del anticuerpo la IgA evita eso)
Produce Neumolisina(citotoxina parecida a la estreptolicina O de S.pyogenes crea poros.
Unico streptococcus con vacuna
Streptococcus pneumoniae
El streptococcus pneumoniae es la causa numero 1 de
neumonía bacteriana típica
otitis sinusitis
meningitis bacteriana
bacteriemias espontaneas