Staphylococcus y cocos grampositivos Flashcards
Factor sigma
Cajas tata de las bacterias
Prueba sencilla empleada para la subdivición de generos de los staphilocoucs
Prueba de actividad de catalasas
Es el miembro mas virulento y conocido de la familia de los staphilococus
Staphylococus Aureus
Acción que tiene la coagulasa de los los Staphylococus
Unirse al factor serico, el complejo convertira el fibrogeno en fibrina, formando un coagulo.
¿Cuáles son los staphylococus menos virulento y que causan infecciones oportunistas?
Staphylococus coagulasa-negativos.
Son los serotipos responsables de alrededor del 75% de las infecciones (del estafilococos)
Los serotipos 5 y 8
Funciones principales que tiene la capsula (de polisacarido)
Protege bacterias de la fagocitosis de los leucocitos polimorfonucleares
Componentes que conforman la capa de biopelícula hidrosolubles de la mayoria de los staphylococos
Monoscaridos, proteínas, y pequeños peptidos
¿De qué se compone la capa de peptidoglucanos en las bacterias grampostivas, que les confiere mayor resistencia?
Compuesta de capas entrelasadas
Nombre de las enzimas catalizadoras de la construcción de la capa de peptido glucanos
Proteínas ligadoras de penicilina (PBP)
Gen en bacterias que al ser adquirido genera resistencia a la meticilina y penicila
mecA
mecC
Razón por la que la que el peptidoglucano del staphylococcus tiene actividad endotóxica
Estimula la producción de pirogenos endogenos
¿Qué estimulan los ácidos lipoteicoicos?
Respuesta humoral específica, cuando estan unidos al peptidoglucano
Proteínas de adhesión (MSCRAMM) mas caracteristicas de los staphylococcos
Proteína A estafilocócica
Proteínas A y B ligadoras de fibrolectina
Proteínas A y B del factor de agregación
Apoliproteína encargada de la regulación inmunitaria innata de la virulencia bacteriana
Por la apoliproteína B
A que se unen los estafilococos encapsulados en el suero
A las opsoninas (Ig, factor C3 del complemento)
Proteína que al ligarse a inmunoglobulinas evita (eficazmente) la eliminación inmunitaria mediada por anticuerpos
Proteína A
En caso de que la proteína A se una a anticuerpos ¿A qué dara lugar?
Formación de inmunocomplejos con el consiguiente consumo del complemento
Tipos de toxinas estafilocócicas
Citoxinas
Toxinas exfoliativas
Enterotoxinas
Toxina del síndrome del shock tóxico
Otro nombre por el que describen a las toxína citolítcas
Hemolisinas
5 toxínas citolíticas que dañan la membrana
- Alfa
- Beta
- Delta
- Gamma
- Leucocidina P-V
Principales dos toxínas exfoliativas de los estafilococos
A y B
Toxína del síndrome de shock tóxico
TSST - 1
Citoxina relacionada con infecciones pulmonares y cutaneas graves
Leucocidina P - V
¿A qué clase de polipeptidos pertenecen la toxina exfoliativa A, las enterotoxinas y la TSST - 1?
Superantígenos
Las toxinas se unen a macrofagos que liberaran masivamente citocinas por macrofagos y linfocitos.
A que se asocia la liberación de IL-1β
Asocidado a FIEBRE
¿A qué se asocia la libereación de TNF-α TNF-β?
Hipotensión y shock
Citotoxina que altera el estado del musculo liso de los vasos sanguíneos
Toxina alfa
Acción que tiene la toxina alfa al unirse a la superficie de las células células
Agregación de heptamero formando un poro de 1 a 2 nm
Generando tumefacción por osmosis y lisis (exploción)
Respecto a la temperatura como es toxina beta (efingomilinasa C)
Termolabil
Acción que tiene la esfingomilinaza C sobre las células
Cataliza la **HIDROLISIS DE FOSFOLÍPIDOS **de la membrana.
La lisis es proporcional a la cantidad de esfingomielina expuesta
¿Cuál se cree que es la función de la toxina delta?
Surfactante que altera las membranas celulares mediante una acción tipo detergente
Toxina que es leucotóxica pero carece de acción hemolítica
Leucocidina P-V
Significado de las siglas
SPEE
Síndrome de Piel Escamada por Estafilococos
Cuáles son las toxinas exfoliativas identificadas hasta el momento
ETA
ETB
Toxina exfoliativa termoestable y que el gen se asocia a un fago
ETA
Toxina exfoliativa termolábil y que el gen se asocia a un plasmido
ETB
Tipo de toxinas y acción que tienen las ETB y ETA
Son PROTEASAS de serina que rompen la desmogleina de los desmosomas.
importante dato diagnostico para el síndrome de exfoliación por estafilococos
En la capa de epidermis afectada (estrato granuloso) NO HAY PRESENCIA DE ESTAFILOCOCOS NI LEUCOCITOS
Pues las toxinas no se asocian con procesos de citolicis ni inflamación
Enterotoxina estfilocócica que se asocia con mayor frecuencia intoxicaciones alimentarias
Enterotoxina A
Enterotoxinas que se encuentran en productos lacteos contaminados
Enterotoxinas C y D
Enterotoxina productora de colitis seudomembranosa estafilocócica
Enterotoxina B
¿Por qué se dice que las enterotoxinas tienen un diseño perfecto para probocar enfermedades de origen alimentario?
- Son estableces pese ser calentadas a 100 °C por 30 minutos
- Resisten las enzimas gástricas y yeyunales.
Tipo de antígeno que son las enterotoxinas
Superantigenos
Capaces de activar linfocitos T y lieberación de citocinas
Por la estimulación de la liberación de mediadores inflamatorios por parte de mastocitos
Ambiente que exige reltivamente, la toxina TSST-1 para desarrollarse
Anaerobio y ácido
Como el de una herida y/o absceso
Forma en que actua la toxina TSST-1
Estimula liberación de citoxinas y** provoca extravasación de células endoteliales.**
En grandes concentraciones tiene efecto citotoxico en células
¿Razón de la muerte de paciente aquejadas con SST (Síndrome de shock toxico)?
Como conencuencia un shock hipovolémico que origina insuficiencia orgánica
Tipos de coagulasa que poseen las cepas de estafilococos aureus
Coagulasa ligada y libre
Caracterisitica principal de la coagulasa
Convertir fibrogeno en fibrina insoluble
Caracteristica de la coagulasa libre
Generar estafilotrombina para forzar la agregación de estafilococos
Caracteristica principal de la coagulasa ligada
Se une a la pared del estafilococo podiendo CONVERTIR DIRECTAMENTE FIBRINOGENO EN FIBRINA INSOLUBLE.
Forzando la agreagación de los estafilocos
¿Qué hace la hialuronidasa?
Hidroliza ácidos hialurónidicos
Enzima que puede disolver los coagulos de fibrina
Fibrinolisina (estafilocinasa)
Enzimas que hidrolizan lípidos y garantizan la supervivencia del estafilococo en regiones seabáceas
Lipasas
Enzima producida por el S. aureus que puede hidrolizar el ácido desoxirribonucleico (ADN) viscoso
Una nucleasa termoestable
Lugar del cuerpo humano donde es mas común encontrar el estado portardaor permanente o temporal del S. auereus
Mas comun en Nasofaringe que en bucofaringe.
los estafilococos pueden vivir durante mucho tiempo en superficies secas
Conciderando que los estafilococos pueden vivir durante mucho tiempo en superficies secas
¿Cules serian algunas formas en que estas bacterias se transmitan a una persona vulnerable?
Por contacto dierecto o por fómites (ropa, sabanas… contamidas)
Tipo de cepas de estafilococos responsables de infecciones cutaneas adquiridas en la comunidad y neumonías graves (en 2003)
Cepas de SARM (Staphylococcus Aureus Recistentes a Meticinlina)
¿Por qué se dice que los pacientes con síndrome de Job, de Wiskott-Aldrich o la enfermedad granulomatosa crónica son mas vulnerables a enfermedades estafilocócicias?
Por generar defectos en quimiotaxis o en la respuesta fagocítica
Enfermdades mediadas por toxinas del Stapylococcus Aureus
- Síndrome de piel escalada por estafilococs
- Intoxicación alimentaria
- Shock tóxico
Infecciones supurativas del Stapylococcus Aureus
Impétigo (ampolloso)
Foliculitis
Ántrax
Bacteriema y endocarditis
Neumonia y empiema
Osteomielitis
Artritis séptica
defina
Impéntigo
infección cutanea localizada caracterizada por la presencia de vesículas rellenas de pus sobre la base eritematosa
defina
forúnculo
Grandes nódulos cutaneos rellenos de pus y dolorosos
defina
Ántrax
Unión de forúnculos con extención hacia los tejidos subcutaneos e indicios de enfermead sistémica (fiebre, escalofríos, bateriemia)
Artritis séptica
Articulación eritematosa dolorosa con acumulación de material purulento en el espacio articular
Principal estafilococo que genera infecciones del tracto urinario en mujeres sexualmente activas
S. saprophyticus
Estafilococos que generan infecciones del tracto urinario por catéteres urinarios
estafilocos coagulasa-negativos
no se cuenta el (S. sapropyticus)
Infecciones que pueden generar o aprovechar los estafilococos coagulasa-negaivos
- Infecciones de HERIDAS
- Infecciones del TRACTO URINARIO
- Infecciones de CATETERES y derivaciones
- Infecciones de PROTESIS
Tipo de toxinas presentes en la intoxicación alimentaria por estafilococos que es capas de soportar altas temperaturas.
TERMOESTABLES
La bacteria puede ser destruida mas la toxina perdura
Periodo medio de incubación tras la ingesta de comida para que se presenten los sintomas de la intoxicación alimentaria por estafilocos
4 horas
Sintomas caracteristicos de una intoxicación alimentaria por S. aureus.
Vomitos importantes, diarrea, dolor abdominal, nauseas.
Puede haber cefaleas y sudoración
Sintomas de enterocolitis por Stapylococcus aureus
Diarrea acuosa
Espasmos abdominales
Fiebre
Grupo de bacterias mas abundantes en la piel
Staphylococcus
Color al que corresponde el estafilococo aureus
Color amarillo o dorado (aureus) con forma concava (como llema de huevo)
Agar que solo permite el crecimiento de staphylococcus
Chrome agar
Respecto a su respiración los estafilococos son
Aerobeos (o anaerobeos facultativos)
Tipo de staphylococcus que en contacto con el suero convierte el fibrogeno en fibrina insoluble (forma un coagulo)
Coagulasa positivos
Prueba que determina que un estafilococos se CATALASA positivo o negativo
Prueva de catalasa
Donde se anlaisa la hidrolisis del peroxido de hidrógeno en agua y oxíge
Cuando un estafilococo es catalasa positivo y coagulasa positivo se dice que el estafilococo es
Stapylococcus Aureus
A cuanto equivale del peso celular la capa de peptidoglucano
1/2 del peso celular