Staphylococcus Flashcards
Enfermedades cutáneas piógenas que causa:
Carbuncos o ántrax, foliculitis, forúnculos, impetigo, infección de heridas
Enfermedades mediadas por toxinas
Intoxicación alimentaria, síndrome de la piel escaldada, síndrome de shock tóxico
Otras enfermedades que causa:
Artritis séptica, bacteriemia, empiema, endocarditis, osteomielitis, neumonía
El staphylococcus aureus es un coco Gram negativo?
No, es un coco grampositivo
Qué tipo de catalasa tiene?
+
Tamaño del staphylococcus
0.5-1.5 µm
Forma parte de la flora normal en la piel humano?
Si y en las mucosas
¿cómo se da la transmisión? S.Aureus
Transmisión de persona persona mediante contacto directa o exposición a fómites contaminados
En el caso de los lactantes si son expuestos a esta bacteria que enfermedad sufren?
Síndrome de la piel escaldada
Niños pequeños con higiene personal deficiente son propensos a…
Impétigo y otras infecciones cutáneas
Las mujeres durante la menstruación son susceptibles a…
Síndrome de shock tóxico
Pacientes con catéteres intravasculares susceptibles a…
bacteriemia y endocarditis o meningitis
Pacientes con compromiso de la función pulmonar o un antecedente en infección respiratoria viral son susceptibles a…
Neumonía
Es el SARM
Staphylococcus aureus resistente a metilicina , es la causa más frecuente de infecciones de piel y partes blandas extrahospitalarias
Son los componentes estructurales de la bacteria que funcionan como factores de virulencia:
Cápsula,
capa de limón,
Péptidoglucanos,
Proteína A
Son toxinas que funcionan como factores de virulencia
Citatoxinas,
toxinas exfoliativas (ETA, ETB)
Enterotoxina (A-E, G-I)
Toxina uno del síndrome de shock tóxico
Enzimas Que funcionan como factores de virulencia
Coagulasa Hialuronidasa Fibrinolisina Lipasas Nucleasas
Función del peptidoglicano (s.aureus):
Actividad de endotoxinas, estimula pirógenos endógenos, complemento, interleucina uno, agregación de P.M.N. (abscesos)
Función del ácido teicoico:
Si une a la fibronectina del hospedero estimulando la respuesta inmune humoral
A que se liga el factor de agregación:
A Coagulasa
Su distribución es:
A)universal
B)nacional
Enfermedades que causa con mayor prevalencia en verano y vacaciones navideñas
A)intoxicaciones alimentarias
B)impétigo
Medios que favorecen su crecimiento
Altas concentraciones de sal (s-110) a 18-40º
Características de sus colonias
2-3mm Frecuentemente pigmentadas(amarillo-doradas)