Spanska tenta Flashcards
¿Qué es la función comercial?
El conjunto de actividades necesarias para hacer llegar al consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa
¿Cuáles son las funciones más importantes del departamento comercial?
Planificación y control
Estudio de mercado
Promoción y publicidad del producto
Las ventas
Qué se entiende por mercado, tiene el mercado que ser físico
Para que exista un mercado se necesita una relación entre oferentes y demandantes de un producto o servicio. Osea que no tiene por qué ser un sitio físico.
Cuáles son los diferentes factores que nos ayudan a clasificar los “tipos de mercado”
Oferentes
Demandantes
Producto
¿Qué es competencia perfecta? Y cuáles son las condiciones que debe cumplir
Es cuando una empresa está dentro de un mercado de competencia con otras empresas, pero debe cumplir varias condiciones:
Homogeneidad de producto
Gran número de oferentes y demandantes
Conocimiento total del mercado
Libertad de entrada y salida del mercado
Dónde se establece el precio en este mercado “del juego oferta y demanda”
El precio se establece en el mercado
Tiene la empresa poder sobre el mercado (competencia perfecta), cuáles productos son buenos ejemplos de este mercado
Ninguna empresa aislada tiene poder sobre el mercado. Dos buenos ejemplos son los productos agrícolas y de materias primas.
Cuáles son los puntos de vista del consumidor y de la empresa respecto a la competencia perfecta
Consumidor = Punto de vista positivo, mejores precios
Empresa = Punto de vista negativo, crea menos beneficios
¿Qué es competencia imperfecta?
Competencia imperfecta es cuando una de las condiciones de la competencia perfecta no se han cumplido.
¿Qué es monopolio, Oligopolio y Competencia monopolística?
Monopolio = Un mercado con un solo vendedor y muchos compradores. Por esa razón, la empresa tiene gran capacidad de decidir precios y producción.
Oligopolio = Un mercado con pocos vendedores y una gran cantidad de compradores.
Competencia monopolística = Un mercado con una gran cantidad de vendedores y compradores de un producto que no es homogéneo.
¿Qué es cuota de mercado?
La cuota de mercado = El porcentaje de ventas que una empresa tiene en relación con el total de ventas de su sector o mercado
¿Qué es un estudio de mercado?
Estudio de mercado = El proceso de investigación para obtener información del grado de competencia, el entorno general y el consumidor.
¿Cuáles son las diferentes fases para hacer un estudio de mercado?
Las fases de un estudio de mercado:
Diseño de investigación
Obtener información
Tratamiento y análisis de los datos
Interpretación y presentación de los resultados
Explica qué es una encuesta y qué diferentes tipos de encuestas hay
La encuesta consiste en presentar a una persona o un grupo de personas, una lista de preguntas y las responden.
Diferentes tipos de encuestas:
Encuesta por correo
Encuesta telefónica
Encuesta por correo electrónico y Web
Encuesta personal
También puedes estudiar la conducta del consumidor mediante la observación y la experimentación, explica qué son
Observación = Consiste en estudiar la conducta de los consumidores y obtener conclusiones.
Experimentación = Esta técnica se basa en provocar la conducta del consumidor para estudiar sus reacciones.
¿Qué es el y qué debes estudiar en el análisis del entorno general?
Marisols svar: En qué medios se mueve el comprador
El entorno general en marketing son las diferentes fuerzas que afectan a todas las empresas de una región o industria en una manera similar
Los diferentes entornos que se debe estudiar
Entorno legal
Entorno tecnológico
Entorno social
Entorno económico macro y micro
¿Cómo debe hacerse el análisis de la competencia?
Es necesario analizar estos aspectos:
Localización de los competidores
Búsqueda de la información necesaria
Comparación de la situación de la empresa con respecto a la de sus competidores
Qué es el ciclo económico – Cómo debe acabar el análisis de la competencia
Cuando nacen, crecen, maduran y mueren.
El análisis de la competencia debe acabar con la comparación de la situación de la empresa con respecto a la de sus competidores
¿Cómo haces el análisis del consumidor? Y cuáles son los objetivos en que debes pensar
La empresa debe tener información de cómo se comporta el consumidor.
Necesidades del consumidor, deseos y preferencias y diferentes formas de vida.
La segmentación de mercados qué es y cuáles grupos encontramos
La segmentación de mercados son las características del producto que va a satisfacer las necesidades del consumidor
Grupos que encontramos:
Sociodemográficos
Socioeconómicos
Psicográficos
Qué es el marketing y cuál es la importancia de este
El marketing trata de satisfacer las necesidades y deseos del consumidor, con la intención de conseguir un beneficio.
Nombra cuáles son los elementos del marketing
Producto, precio, promoción, distribución y clientes
Qué es la política de precios en el marketing
La política de precios en marketing es la estrategia que una empresa utiliza para fijar el precio de sus productos o servicios.
Qué es la fijación de precios basada en los costes
Calcular los costes de producción y luego añadir un margen de beneficio
Qué es la fijación de precios basada en la competencia
Fijar un precio basado en una comparación de los precios que la competencia ha puesto
Nombra algunas de las estrategias de precios
Estrategia de precios máximos
Estrategia de precios de penetración
Estrategia de precios psicológicos
Estrategia de precios dinámicos
Qué es la política de distribución
Es la planificación de cómo hacer llegar el producto al cliente final.
Cuál es proceso que sigue el producto hasta que llega a manos del cliente
Fabricación
Almacenamiento del producto
Distribución física
Facturación y cobro
Qué es el canal de distribución
Es el medio por el cual los productos llegan al cliente
Qué es la longitud del canal de distribución
Se refiere al número de intermediarios en el proceso de distribución.
Cuál es la diferencia entre mayoristas y minoristas
Mayoristas = Compran grandes volúmenes y los distribuyen = Venden grandes volúmenes a las tiendas
Minoristas = Venden directamente al consumidor final
Distribución Exclusiva
Descripción: Selección de un número muy limitado de intermediarios.
Uso Común: Productos de lujo o alta gama.
Distribución Selectiva
Descripción: Selección de un número limitado pero significativo de intermediarios.
Uso Común: Productos que requieren especialización en su venta.
Distribución Intensiva
Descripción: Colocación del producto en tantos puntos de venta como sea posible.
Uso Común: Productos de consumo masivo que necesitan amplia disponibilidad.
Nombra los canales distribución alternativos
Franquicia, teletienda, venta por ordenador, venta de máquinas automáticas o vending machines
Marisol svar:
Comercio electrónico, mayorista y minorista
¿Cuál es la diferencia entre promoción y publicidad?
Promoción = Incrementar ventas a corto plazo
Publicidad = Transmitir un mensaje donde puedes conocer el producto
¿Qué dice la ley general de publicidad en España?
La ley general de publicidad dice que las empresas no puedan utilizar tácitas que engañan al consumidor.
¿Cuáles son los principios básicos de la publicidad?
Llamar la atención
Despertar el interés
Conseguir que el potencial consumidor desee tener el producto
Lograr en crear ventas
Explica el término relaciones públicas
Crear vinculos
Explica qué es el merchandising o publicidad en el lugar de ventas
Estrategias en el punto de venta para estimular la compra, como ubicación del producto y diseño del espacio.
Marisols svar:
Llamar la atención
Despertar el interés
Mantener y lo vender del producto
Explica qué es una franquicia
La franquicia es un modelo de negocio donde una empresa otorga derechos a otra para usar su marca.
Qué es el posicionamiento del producto y cuáles son sus estrategias
Es la percepción del producto en la mente del consumidor. La imagen del sujeto.
Ejemplo de estrategias de posicionamiento:
Estrategia de posicionamiento relacionada con el producto
Estrategia de posicionamiento relacionada con la marca
Qué es el plan marketing y cuáles son sus etapas
El plan de marketing es un documento estratégico que guía las acciones de marketing
Sus etapas:
Análisis de mercado
Definición de objetivos
Desarrollo de estrategias
Implementación y control
Qué es la determinación de los objetivos
La determinación de los objetivos es establecer metas claras para guiar las acciones del marketing
Cómo se elaboran y se seleccionan las estrategias
Definición del público objetivo
Planteamiento general y objetivos específicos