spa mock irp Flashcards
Mi proyecto es sobre
la importancia de los contextos sociales y políticos en ‘La casa de Bernarda Alba’.
Lorca escribió ‘La casa de Bernarda Alba’ durante
la segunda república, cuando España experimentó muchos conflictos políticos, lo que Lorca refleja en la obra.
España vivía una crisis económica durante
los años treinta, muchos españoles estaban en la pobreza
que Lorca muestra
a través de La Mendiga en el primer acto
La Mendiga es
menospreciada por todos
incluso la criada que dice
“También están solos los perros y viven”.
Lorca muestra que es común
que la clase alta vea a la clase baja como animales
sin embargo, según un artículo en la información
en mil novecientos treinta y cinco (1935) había seiscientos setenta mil (670.000) desempleados en España
En mi opinión
creo que es realmente injusto cómo la clase alta trató a la clase trabajadora, considerando que la mayoría de la gente era de clase trabajadora y luchaba mucho
Además, Bernarda muestra su falta de confianza en la poncia cuando la poncia preguntó
“¿Tenemos o no tenemos confianza?” y Bernarda responde ‘No tenemos. Me sirves y te pago”
Lorca usa esto para reflejar
la falta de fe que los conservadores tenían en los republicanos y el socialismo
Creo que el comportamiento controlador de Bernarda muestra
cómo la derecha tomó el control sobre la izquierda
También, Lorca enfatiza
la opresión que enfrentaron las mujeres durante los años treinta en su obra.
Esto se muestra específicamente
a través de la historia de la hija de Librada cuando las mujeres que tuvieron un hijo soltero, fueron condenadas a muerte, una historia real durante el tiempo de Lorca
Esto representa
los estrictos estándares sociales que tenían las mujeres
Esta escena también muestra a Adela
“Cogiéndose el vientre”, que puede aludir al embarazo de Adela y además presagia cómo sería tratada si su familia se enterara del bebé.
Lorca quería mostrar
al público que las mujeres merecían más derechos y libertad.
Según el artículo del
Grupo Akal sobre feminismo, hubo muchos grupos feministas que lucharon por los derechos de las mujeres antes los años 30, como La Asociación Nacional de Mujeres Española
Creo que España fue
bastante progresista en términos de feminismo, ya que se les otorgó el derecho a votar en mil novecientos treinta y tres (1933)
sin embargo
esto más tarde socava el partido de extrema derecha que revocó este derecho.
En mi opinión, el contexto social y político de ‘La Casa de Bernarda Alba’
es el aspecto más importante, ya que Lorca destaca la lucha social entre las clases y las mujeres.
Además, destaca las diferencias
y tensiones sociales que podrían presagiar la guerra civil.