Sos Flashcards
Causas de disfagia orofaríngea
ECV, parkinson, miastenia gravis…
Que tipo de disfagia es:
-Sólidos y líquidos
-Sólo a sólidos
-Líquidos
Sólidos inicialmente: mecánica
Sólidos-líquidos: motora
Líquidos: OF
Tipos acalasia y su tratamiento:
-No peristaltismo
-Contracciones prematuras
-Aumento presión intraesofágica
Tipo 1: Miotomía heller
Tipo 3: POEM
Tipo 2: Mejor responde a cualquier tratamiento
En qué consiste la miotomía de heller
Es el tratamiento de la acalasia, se trata de seccionar las fibras longitudinales y circulares del esfínter además de las de la pared gástrica, asociando una funduplicatura parcial.
Que tratamiento daríamos a un paciente con ausencia de relajación del esfínter esofágico inferior y alto riesgo qx
Toxina botulínica
De que patología es clásico el aspecto en sacacorchos del esofagograma con bario
Espasmo esofágico difuso
Contracciones prematuras de gran amplitud y duración
Espasmo esofágico difuso
Manometría con degluciones de gran amplitud
Esófago hipercontráctil
Que haríamos ante un paciente con esófago de barret y displasia de bajo/alto grado
Si bajo grado: seguimiento cada 6m +IBP. Si alto grado, depende de lo infiltrada que esté. Si afecta solo mucosa, tratamiento endoscópico, si afecta submucosa, esofaguectomía.
En qué pacientes con ERGE tendríamos que hacer una endoscopia digestiva alta de entrada
Si pérdida de peso, no responden a tto con IBP, anemia, hematemesis, melenas, disfagia, odionofagia
Cual de las siguientes NO es una manifestación atípica del ERGE:
Tos por reflujo, larinigitis, asma, erosión dental, quemazón oral, sinusitis
Sinusitis, tampoco la faringitis ni la otitis media
En que se diferencia el tratamiento qx de la ERGE del de la acalasia
En erge hacemos funduplicatura de nissen, que es total. Mientras que en acalasia al hacer miotomía se hace de forma parcial, en la POEMS no se hace técnica anti-reflujo
Cual es la causa más frecuente de esofagitis infecciosa
Cándida
Con qué tratamos la candidasis OF
Fluconazol
Para que se emplea la clasificación de zargar
Valorar esofagitis por cáusticos
Qué alimentos se deben evitar en una esofagitis eosinofílica
Trigo y lácteos
Si tenemos una hernia:
-Sobresale el fundus
-Sobresale la unión GE
Tipo 2, tipo 1
Qué sospecharíamos en un paciente con halitosis, regurgitación y disfagia orofaríngea
Divertículo de zenker, producido por la herniación de la mucosa a través del triángulo de killian.
Diagnóstico de helicobacter
Si ya se va a hacer una gastrosocpia por otro motivo aprovecharemos para hacer técnicas invasivas como el test de la ureasa (o cultivo o estudio histológico). Si no, haremos no invasivos, como el estudio de urea marcada. Tras dar tto, debemos realizar otra prueba para comprobar erradicación.
Tratamiento helicobacter 1ª línea
Clara y su amo van en metro = claritromicina, IBP, amoxicilina, metronidazol
10-14d
Tengo helicobacter y soy alérgica a beta-lactámicos, que me das
IBP, bismuto, doxiciclina, metronidazol
He hecho una tanda de tratamiento de helicobacter y sigo igual, que terapia de 2ª línea me das
IBP, levofloxacino, bismuto, amoxicilina // IBP, bismuto, metronidazol, doxiciclina.
Paciente con saciedad precoz, plenitud postparandial, vómitos de repetición. Al hacer endoscopia vemos restos alimentarios en estómago, qué tiene y cual sería el estudio de referencia
Gastroparesia. Haríamos pruebas de vaciado gástrico mediante radioisótopos.
Ante un paciente que en ecografía vemos un engrosamiento de los pliegues gástricos debemos pensar en:
Enfermedad de menetrier.