Soluciones intravenosas Flashcards
¿Qué porcentaje del cuerpo está formado por líquido?
60%
¿Cómo se divide en líquido presente en nuestro cuerpo?
Extracelular e intracelular
¿Cuál es el porcentaje de líquido extracelular?
20%
¿Cuál es el porcentaje de líquido intracelular?
40 %
¿Cuál es el líquido que podemos modificar con las soluciones?
Extravascular -> Intravascular
¿Cuál es la fórmula para calcular la osmolaridad efectiva?
Na x 2 + glucosa /18
¿Cuáles son los niveles normales de osmolaridad?
280-300
Def: Fuerza que tiende a interiorizar líquido al intravascular
Presión hidrostática
Def: Fuerza que tiende a exteriorizar el líquido intersticial
Presión oncótica
¿Cuál presión “empuja” y cuál “jala”?
Empuja -> Hidrostática
Jala -> Oncótica
¿Cuáles son las indicaciones paras las soluciones IV? (3)
Reanimación hídrica
Vehículo de medicamentos IV
Estado de hiperosmolaridad
¿Cómo se clasifican las soluciones IV?
No sanguíneas
Sangre y derivados
¿Cómo se dividen los “No sanguíneos”? (2)
Cristaloides
Coloides
¿Cómo se clasifican los cristaloides?
Hipertónicas
Hipotónicas
Isotónicas
¿Cómo se clasifican los coloides?
Proteicos
No proteicos
¿Cuáles son los cristaloides que existen? (4)
Hartmann
Salina
Glucosada
Mixta
¿En qué situaciones utilizamos la solución salina 0.9%? (4)
Reanimación intravascular y reposición de electrolitos
Dilución de medicamentos
Reposición de perdida de volumen
Reanimación a trauma
¿Cuáles son las tipos de soluciones glucosadas? (3)
5%
10%
50%
¿Cuántos gr de glucosa al 5% hay en 100ml de solución?
5
¿Cuántos gr de glucosa al 10% hay en 100ml de solución?
10 gr
¿Cuántos gr de glucosa al 50% hay en 100ml de solución?
50 gr
¿Cómo está preparada la solución mixta?
5 o 10% de glucosa + solución salina 0.9%
¿Cuándo se deja solución mixta? (2)
Empleo en post-operados
Aporte calórico
Def: Partículas con gran paso molecular que NO atraviesan la membrana semi-permeable
Coloides