Solito and Anabel Hernández Flashcards
hold, secure, fasten, attach, clip
sujetar
1. tr. Mantener o sostener (algo o a alguien) de manera que no puedan moverse ni caer. Por favor, ¿me sujetas el bolso? Tuvieron que sujetar al perro para que no nos mordiera. Sujeta al niño para que no se caiga a la piscina. Las vigas sujetan el tejado.
*sostener
2. tr. Asegurar (algo), o hacer que quede firme y no pueda moverse ni caer. Sujetemos el cartel con unas chinchetas. Voy a sujetarte el pelo con una goma.
*asegurar
overflowing
rebosante
delete, do away with
suprimir
tr. Hacer que (algo) desaparezca o deje de existir. Han suprimido de la programación mi serie favorita. Suprima la última cláusula del contrato.
*quitar
transport, cart, bring on
acarrear
1. tr. Transportar (algo) en carro. Tienen que acarrear la leña desde el monte.
2. tr. Transportar (algo). El bibliotecario se pasa el día acarreando libros.
3. tr. Ocasionar o producir algo (un daño u otra cosa negativa). El tabaco te acarreará problemas de salud.
beggars
pordioseros
pavement
acera
to buzz
zumbar
eyelids
párpados
splashed (adj.)
salpicado
hut
choza
tingle, pins and needles
hormigueo
hose
manguera
mud
lodo
course, direction
to change course
towards (in direction to)
rumbo1
1. m. Dirección o camino que siguen una embarcación o un avión. Con el timón se puede hacer variar el rumbo del barco. El avión cambió de rumbo. Frec. en la constr. rumbo a. El buque zarpará mañana rumbo a Brasil.
derrotero
2. m. Dirección u orientación que toman alguien o algo en un proceso o asunto. El accidente alteró el rumbo de los acontecimientos. Su vida cambió de rumbo cuando tuvo a su hija.
derrotero
3. m. Dirección considerada o trazada en el plano del horizonte, pralm. cada una de las comprendidas en la rosa de los vientos. La rosa de los vientos marca 32 rumbos.
rumbo2
m. Pompa o esplendidez en el gasto. Celebraron una boda de rumbo.
cambiar de rumbo
rumbo a
route
**recorrido
1. m. Hecho de recorrer. Tras un recorrido por el piso, asegura que está interesado en comprarlo.
2. m. Espacio o distancia que ha recorrido, recorre o recorrerá una persona o cosa. Los corredores tendrán que completar un recorrido de doscientos kilómetros.
**
to go over, tour, travel, search
recorrer
1. tr. Ir por toda la extensión (de un lugar). El viajero recorre la comarca a pie. Recorrí la casa buscando las llaves.
2. tr. Ir a lo largo (de una distancia). Habíamos recorrido apenas unos kilómetros, cuando el coche se averió. El tren tarda unas cinco horas en recorrer el trayecto.
*andar
3. tr. Pasar la mirada de una parte a otra (de algo). Recorre la lista de aprobados para ver si su nombre está incluido. Recorría el salón con la mirada.
region, district
comarca
f. División territorial que comprende varias poblaciones, gralm. con características geográficas o históricas comunes. El Bierzo es una comarca leonesa de tradición minera.
showcase (n)
escaparate
1. m. Espacio exterior de una tienda, cerrado con cristales, donde se exponen los artículos a la vista del público. Indica al dependiente los zapatos que te gustan del escaparate.
Am: vidriera
2. m. Apariencia ostentosa de alguien o algo para hacerse notar. Va muy pintada y con muchas joyas, pero es todo escaparate.
3. m. Lugar o circunstancia en que se hacen muy patentes las características de alguien o de algo. Las olimpiadas serán un escaparate del país organizador.
to go to, to show up
acudir
1. intr. Ir alguien a un lugar, espec. porque debe ir o porque lo llaman.
* * Tenía una cita con él, pero no ha acudido.
* Acude al gimnasio tres veces por semana.
* Ayer no acudió a trabajar.
* A la conferencia acudieron cien personas.
* Cuando cayó de la bici, un camionero acudió en su ayuda.
2. intr. Buscar la ayuda de alguien. Tengo tantas dudas que al final tendré que acudir a mi hermano.
recurrir
3. intr. Utilizar algo como remedio o para conseguir otra cosa. Nos manifestaremos contra la reforma, pero sin acudir a la violencia. Como no podía dormir, acudí al viejo remedio de tomar un vaso de leche.
recurrir
4. intr. Venir o presentarse algo no material. Los recuerdos acuden a mi mente al pasear por esas calles.
convincing, overwhelming
contundente
1. adj. Que produce o puede producir contusión. Han golpeado a la víctima con un objeto contundente. Un golpe contundente.
2. adj. Convincente e indiscutible. Las pruebas de la acusación son contundentes.
overwhelming
abrumador, ra
adj. Que abruma. Tener tanto trabajo atrasado resulta abrumador. Frec. con intención enfática. Se votó de forma abrumadora a favor de la Constitución.
to delight
deleitar
conjug. peinar
tr. Producir deleite (a alguien, o a alguno de sus sentidos). Quiso deleitar a sus invitados con un buen vino. Tb. en constr. prnl. media. Nuestros oídos se deleitan con la música de Bach.
pavement, sidewalk
acera
f. En una calle: Parte lateral situada junto a las casas, algo más elevada que la calzada y destinada al tránsito de peatones. Súbete a la acera, no te vaya a pillar un coche. Cuando me ve venir se cruza de acera. Tb. la fila de casas que hay junto a ella. Yo vivo un poco más adelante en esta misma acera.
Am: banqueta, vereda
de la acera de enfrente, o de la otra acera
loc. adj. coloq. Homosexual. No le preguntes si tiene novia, que él es de la acera de enfrente.
to overflow (with)
rebosar
1. intr. Derramarse un líquido por encima de los bordes del recipiente que lo contiene. El agua del cubo rebosa. Tb. fig. Los papeles rebosan del cajón.
2. intr. Estar un recipiente lleno hasta el límite de su capacidad. Llenaba los vasos hasta que casi rebosaban. El cazo rebosa de leche. Tb. fig. El cine rebosa de gente. Frec. en la constr. a rebosar. Sirvió las copas a rebosar. El estadio está a rebosar.
3. intr. Experimentar un sentimiento o estado de ánimo con gran intensidad. El padre del recién nacido rebosa de satisfacción.
4. tr. Tener (algo) en abundancia. Estas tierras rebosan riqueza.
5. tr. Experimentar (un sentimiento o estado de ánimo) con gran intensidad. A esa edad los niños rebosan alegría.
shelter, harbor, cover (keep warm)
abrigar
1. tr. Defender o proteger del frío (algo o a alguien) cubriéndo(los) con una cosa. Vio que tenía frío y la abrigó con una manta. Se abrigó los pies con dos pares de calcetines. Abrígate para salir.
2. tr. Proteger una cosa del frío (algo o a alguien). Una rebeca no te abriga mucho. Tb. usado en constr. intr. Este jersey es de los que abrigan.
3. tr. Tener (un deseo, una esperanza o un sentimiento). Abrigaba el sueño de ser escritor. Abrigo sospechas sobre su honradez.
to drag, bring with
arrastrar
1. tr. Mover (algo) de manera que roce el suelo u otra superficie. Caminaba arrastrando los pies. Arrastra una pesada maleta. La grúa arrastró el coche averiado.
2. tr. Mover (algo o a alguien) de un lado a otro, espec. tirando (de él o ello). Las olas me arrastran mar adentro. Tb. fig. No quería ir, pero lo arrastré a la consulta del médico. Nueva York ha arrastrado al resto de las bolsas en su caída.
3. tr. Hacer una persona que (otra u otras) vayan tras ella. El cantante arrastra a miles de fans en sus giras. Cuando se fue del partido, arrastró a varios miembros más.
4. tr. Tener algo como consecuencia (otra cosa). Sus declaraciones arrastraron una larga polémica. Una decisión precipitada puede arrastrar desagradables consecuencias.
5. tr. Soportar (algo negativo y que dura mucho). Arrastra el cansancio desde hace meses.
6. intr. Rozar el suelo una cosa. El mantel es muy grande y arrastra.
7. intr. En juegos de cartas: Jugar una carta cuyo palo han de seguir los demás jugadores. Si arrastras, nos dejas sin triunfos.
8. intr. prnl. Moverse rozando el suelo con el cuerpo. La serpiente se arrastra. El vaquero herido se arrastró para recuperar su revólver.
9. intr. prnl. Humillarse completamente. Aunque te arrastres y me supliques, no haré lo que me pides.
to glimpse
atisbar
1. tr. Mirar u observar (algo) atenta y disimuladamente. A través de la puerta entreabierta, atisbaba lo que ocurría en la habitación.
2. tr. Vislumbrar (algo), o ver(lo) de forma confusa por la distancia o la falta de luz. Atisbó una figura de mujer al final del túnel.
vislumbrar
3. tr. Vislumbrar (algo), o suponer(lo) por indicios. Atisbo cierta ironía en tus palabras.
vislumbrar
to shake
remecer
1. tr. frecAm. Mover reiteradamente (algo o a alguien) de un lado a otro. No despertó hasta que yo lo remecí dos horas más tarde. [C]. Un violento oleaje remecía el buque. Tb. fig. Tanta solidaridad con la nación chilpa consiguió remecer a la opinión pública. [C].
sacudir
2. intr. prnl. Am. Moverse reiteradamente algo de un lado a otro. Con el primer golpe vigoroso, orientado al corazón del tronco, el árbol se remeció. [C].
calm, unworried
campante
adj. coloq. Despreocupado y tranquilo. Frec. precedido del adv. tan. Pensé que se resentiría de su primer día de colegio, pero salió tan campante. Nuestra relación seguirá tan campante, a pesar de este problema.
thorough, complete, exact
cabal
1. adj. Exacto o ajustado. El libro nos ofrece un retrato cabal del siglo pasado. Nadie mejor que tú para dar cuenta cabal de lo que ocurra.
2. adj. Dicho de persona: Justa e íntegra. Para el puesto de editor necesitamos a alguien organizado y cabal.
en sus cabales
loc. adv. coloq. Con las facultades mentales en perfecto estado. Frec. con estar, y en constr. de sentido negativo. No le haga caso porque no está en sus cabales. Tb. loc. adj. Nadie en sus cabales se hubiera bañado en el río en invierno.
to wait (for)
aguardar
1. tr. Esperar en un sitio a que lleguen (alguien o algo) o a que suceda (algo). Aguárdeme aquí un minuto y la atenderé enseguida. Llevo aguardando el autobús más de media hora. Siempre aguardo el fin de semana con ilusión. Tb. usado en constr. intr. Llevo una hora aguardando.
esperar
2. tr. Creer que sucederá (algo). Todavía estoy aguardando una disculpa.
esperar
3. tr. Dar tiempo (a que llegue alguien o a que suceda algo). Aguarda que haga una llamada y nos vamos. Aguardaba la oportunidad de demostrar su valía.
esperar
4. tr. Estar algo reservado (para alguien) en el futuro. La aguarda una larga noche de trabajo. No se imaginan la sorpresa que los aguarda.
esperar
5. intr. Detenerse en la acción. Aguarda, que te vas sin las llaves.
esperar
a carving (like a sculpture)
tallado
m. Hecho o efecto de tallar, espec. un material. El tallado de piedras comenzó en la prehistoria.
talla
to fold
plegar
conjug. acertar
1. tr. Doblar (una cosa) haciendo pliegues (en ella). Coge un papel y pliégalo dos veces por la mitad. Tb. en constr. prnl. media. La capota del coche se pliega automáticamente al apretar un botón.
2. intr. prnl. Ceder o someterse a alguien o algo. Se plegó a la voluntad de la mayoría.
pall, cloy, sicken
empalagar
conceited
engreido/a
adj. Dicho de una persona: Demasiado convencida de su valer. U. t. c. s.
to set
fraguar
1. tr. Idear o planear (algo). Fraguan un plan para escapar.
2. intr. Constr. Endurecerse o tomar consistencia una mezcla o una masa. Este cemento fragua muy rápido. La cal con arcilla fragua en lugares húmedos.
beggar
pordiosero
to carry, transport
acarrear
1. tr. Transportar (algo) en carro. Tienen que acarrear la leña desde el monte.
2. tr. Transportar (algo). El bibliotecario se pasa el día acarreando libros.
3. tr. Ocasionar o producir algo (un daño u otra cosa negativa). El tabaco te acarreará problemas de salud.
delete
suprimir
showcase (n)
escaparate
1. m. Espacio exterior de una tienda, cerrado con cristales, donde se exponen los artículos a la vista del público. Indica al dependiente los zapatos que te gustan del escaparate.
Am: vidriera
2. m. Apariencia ostentosa de alguien o algo para hacerse notar. Va muy pintada y con muchas joyas, pero es todo escaparate.
3. m. Lugar o circunstancia en que se hacen muy patentes las características de alguien o de algo. Las olimpiadas serán un escaparate del país organizador.
to play, perform, discharge
desempeñar
1. tr. Recuperar (algo que se había empeñado) pagando la cantidad acordada. Va a desempeñar las joyas.
2. tr. Realizar las actividades o funciones propias (de una profesión, cargo u oficio). Ha desempeñado cargos en la Administración.
3. tr. Interpretar (un papel) en una obra teatral, cinematográfica o televisiva. Desempeña el papel de un detective en la serie.
4. intr. prnl. Am. Dedicarse alguien a una profesión, cargo u oficio. Se desempeñaba como profesor en la Facultad de Humanidades. [C].
to pawn
empeñar
1. tr. Dejar (algo) como garantía de devolución de un préstamo. Empeñaré el reloj de oro para pagar mis deudas.
pignorar
2. tr. Emplear (un tiempo) para hacer o conseguir algo. Ha empeñado cuatro años en la oposición.
3. intr. prnl. Endeudarse. Se ha empeñado para comprarse un coche.
4. intr. prnl. Obstinarse. Se empeña en que subamos a su casa.
empeñarse: to commit oneself
empeñarse en: to insist on
to lay
yacer
conjug. yacer
1. intr. cult. Estar echada o tendida una persona, espec. muerta. Los cuerpos sin vida yacen en el campo de batalla.
2. intr. cult. Estar enterrada una persona. Los restos del monarca yacen en la cripta del palacio.
3. intr. cult. Realizar el coito dos personas. El dibujo representa a dos amantes yaciendo.
Loose
Suelto/a