Sociedad Y Profesión U2 Flashcards
Fundamento en la educación
Se refiere a los propósitos orientados de la educación a la satisfacción de necesidades y desarrollo de capacidades personales y comunitarios para lograr la inserción en el mundo profesional.
Fundamentación filosófica de la unez
•Fomentar, crear y difundir arte, cultura, técnica y ciencia
•Desarrollo de potencialidades para acceder a una vida digna
•Impartir educación a nivel licenciatura y posgrado
•Formación integral (acuerdos con otras instituciones)
•Formar profesionistas competitivos y comprometidos
Fundamentación pedagógica de la UNEZ
•Mantener actualizada la oferta educativa.
•Formar individuos capaces de adaptarse a los cambios sociales, económicos y políticos.
•Vincular la práctica profesional con sectores productivos.
•Fomentar actividades de creación artística y deportiva
•Establecer la estructura académica y administrativa bajo procesos de mejora continua.
Fundamentación social
Transición de una sociedad basada en el capital a una sociedad basada en el el conocimiento
Entorno
Todo aquello que rodea el proceso de enseñanza (infraestructura, factores físicos, políticos, económicos y sociales)
El ambiente
Espacio donde se van a desarrollar las actividades de aprendizaje, puedes ser:
1. Áulico
2. Real
3. Virtual
Ambiente áulico
Enseñanza en el salón de clases
Ambiente Real
Escenarios para aplicar conocimiento y habilidades adquiridas (laboratorio, clínica, empresa, áreas verdes)
Ambientes virtuales
Se crean con el uso de las tecnologías de la información
Clima de aprendizaje
Es la interacción, la comunicación entre los que se encuentran dentro del proceso de enseñanza (alumno-alumno/ docente-alumno)
Elementos que constituyen el ambiente de aprendizaje:
4 espacios fundamentales:
1. Información
2. Interacción
3. Producción
4. Exhibición
Información
Conjunto de conocimientos que requiere saber el alumno
Interacción
Relación que se establece entre los actores del proceso de aprendizaje
Profesor- alumno / alumno-alumno
Producción
Se muestra el material aprendido por el alumno por medio de un producto de aprendizaje
Exhibición
Se da a conocer el producto de aprendizaje del proceso
Principios sobre los que se fundamenta el aprendizaje
- El ambiente de clase ha de posibilitar el conocimiento de todas las personas del grupo.
- El entorno escolar ha de facilitar materiales y actividades que permitan abarcar aprendizajes.
- El medio ambiente escolar ha de ser diverso.
- Ofrecer su escenarios para que todos se sientan acogidos.
- Entorno construido activamente por todos los miembros del grupo
Aproximaciones de la integración ética en la formación universitaria
- Formación deontológica (el deber ser de las actividades profesionales) del estudiante como futuro profesional.
- Formación deontológica del docente.
- Formación ética del estudiante.
Política
Parte de la vida que se refiere a poder, intereses, representación. Instrumento positivo que el individuo y la sociedad tienen para organizar y equilibrar la vida
Políticas
Decisiones o cursos de acción respecto a problemas determinados
Mercantilismo (inotorgable una educación mercantilista)
Escuela que defendía la fuerte intervención del estado en la economía, consideraba al capital como l principal fuente de riqueza
Eduación socialista
Plantea que la organización social como los medios de producción de una nación deben ser de dominio público y controlados por un órgano central con el objetivo de alcanzar el bien colectivo de una sociedad
La eduación
Es un proceso de formación integral en que se busca desarrollar capacidades morales, físicas y articas de cada individuo en un contexto
La educación puede seguir dos vertientes
Enfoque (1) capitalista y (2) enfoque socialista
Eduación capitalista
Intenta construir sociedades subordinadas al mercado y al consumismo
Eduación socialista
Enfocada en las clases marginadas y en la repartición igualitaria de recursos
3 momentos críticos que vivió la educación:
- Grupos religiosos contra la laicidad establecida por el artículo 3° en 1916 y 1917
- El Ministerio de educación de Narciso Bassols, quién propone la coeducacion y la educación sexual.
- Programa de educación socialista encabezado por el Gral. Lázaro Cárdenas
Vincula la lucha por la tierra con los alcances y objetivos de la educación pública
Educación socialista
República escolar
Se propone en noviembre 1915 por el General Salvador Alvarado en Yucatán, y proponía la democratización de la educación básica