Sociedad Internacional Contemporánea Flashcards
Quien, y en qué obra utilizó por primera vez el término internacional
Jeremy bentham en su obra principios de moral y legislación y 780
Cuando adquiere un nuevo valor este término
Desde el triunfo de la revolución francesa en 1789
Hasta qué siglo este término se admitió en los círculos académicos
Hasta el siglo XX
Cómo se define precisamente la Sociedad internacional
Un ámbito espacial y global en el que se desarrollan un amplio conjunto de relaciones entre grupos humanos diferenciados, territorialmente o geográficamente organizados y con poder de decisión
Rasgos de la Sociedad internacional contemporánea
Se ha ido universalizando.
Se han ido incorporando cada vez más actores.
No existe un poder central o supremo
es progresivamente desigual
No es uniforme ni tiene identidad común.
Tiene dos tendencias contradictorias que provocan tensión, centrífuga y centrípeta
Se define por dos términos: civilización y barbarie
Cuál es la tendencia centrífuga
La que se aleja del centro, impulsa a los actores a reforzar sus vínculos internos y hacerse autosuficiente
Cuál es la tendencia centrípeta
Atrae hacia el centro, impulsar la cooperación, la integración, el intercambio, búsqueda de soluciones
Cuál es la civilización
Se produce una disfunción progresiva de un conjunto de valores y modos de vida que permiten avances
Cual es la barbarie
Se basa en el protagonismo de la guerra
Cuál es la triple función del historiador de la relaciones internacionales
Analizar comprender y explicar
Que sucede con la paz de Westfalia
Se debilita la idea imperial que se había querido imponer en Europa y se acepta la igualdad religiosa entre católicos calvinistas y luteranos
Que dio lugar al primer sistema internacional de la era moderna
Que las potencias vencedoras Francia y Suecia aprovecharon la paz de Westfalia para formular un orden internacional
Cuál es fueron los principios básicos del sistema internacional
Respeta los límites territoriales de los estados.
Igualdad soberana de los estados.
La no intervención en sus asuntos internos.
Los tratados debían ser observados y cumplidos por los estados.
Los conflictos relativos al orden de paz debían ser resueltos por medios pacíficos.
El Estado víctima de una violación Del orden establecido podía recurrir a la guerra y debía contar con el apoyo de otros estados.
Una guerra iniciada sin causa justa sería contraria a derecho y los estados partes en los tratados de paz deberían hacer frente contra el perturbador
Que es un sistema
Un conjunto de elementos en interacción que constituyen una totalidad y manifiestan una cierta organización
Forma de organización de la sociedad internacional, modelo que nos permite abordar la realidad internacional en un periodo de tiempo determinado atendiendo a tres componentes básicos: actores estructura y procesos de relación
Componentes básicos de un sistema
Actores, estructura y procesos de relación
Que es un actor
Toda autoridad, organización, grupo o persona susceptible de jugar un papel destacado en la vida internacional
Cuáles son los cuatro elementos constitutivos de un estado
Territorio delimitado por fronteras.
Población estable.
Gobierno con plena autoridad.
Independencia frente al exterior
Cuáles son los cinco condicionantes de un estado
Desigual reparto del poder.
Doble tendencia contradictoria, una le impulse a reforzar su nacionalismo y otra les obliga a cooperar con otros actores.
Puesta en duda de la soberanía. Soberanías perforadas.
Puesta en duda del principio de no ingerencia
Pérdida del poder y control económico como consecuencia de la globalización
Que es un actor gobernamental interestatal
Las organizaciones internacionales.
Todas aquellas asociaciones establecidas mediante un acuerdo internacional para la consecución de unos objetivos comunes y dotadas de una estructura administrativa permanente
Actores no gubernamentales interestatales
También llamados fuerzas transnacionales
Son los movimientos y las corrientes de solidaridad de origen privado que tratan de establecerse a través de las fronteras y tienden hacer valer su punto de vista en el sistema internacional
Actores gubernamentales no centrales
Se incluye el personal de los gobiernos locales de un estado o los funcionarios coloniales que representan a las metrópolis
Actores intraestatales no gubernamentales
Individuos o grupos no gubernamentales en un estado que mantienen relaciones directas con otros actores autónomos distintos gobiernos
Individuos
Personalidades relevantes con capacidad de influencia y poder que deciden las políticas o acciones en el contexto de la sociedad internacional
Factores condicionantes
Fuerzas profundas palabras de Renouvin
Elementos constitutivos del entorno del sistema internacional
Cuál es son factores condicionantes
Factor geográfico.
Factor demográfico.
Factores económico.
Factor tecnológico.
Factor ideológico.
Factor político jurídico.
Factor militar estratégico
Factor geográfico
Ocupación del espacio por los hombres que impone servidumbres y ofrece posibilidades desiguales, este espacio está dividido por azares de la historia entre unidades políticas diferentes extensión y riquezas
Factor demográfico
Estudia los movimientos naturales de población, crecimiento natalidad mortalidad, importancia de los movimientos migratorios, incidencia en una comunidad nacional por motivos migratorios nacionales religiosos o lingüísticos
Factor económico
Recursos económicos, eficacia de los recursos en términos de productos y de la electricidad, la posibilidad de dedicar los recursos a empleos alternativos nuevos.
Desigualdad y dependencia económica
Factor tecnológico
Progreso técnico: transformación social, económica, militar, de mentalidades.
Refuerza las desigualdades, capacidad de explotación de los recursos
Factor ideológico o de sistema de valores
Comportamiento de los grupos, influencias como las pasiones, las creencias, mitos, ideologías, mentalidad colectiva, imágenes y percepciones de los otros
Factor político jurídico
Diferencia en el comportamiento de los estados si tienen sistemas democráticos o dictatoriales.
Factor militar estratégico
Importancia del ejército en la vida internacional medidas preventivas de disuación defensa control de armamentos y distensión que adopta un gobierno con el fin de garantizar los intereses nacionales frente a cualquier crisis